Como indican las portadas nuevas que aparecen a la derecha, acabo de publicar en amazon.com dos nuevos libros: Itinerarios lectores y Puntos de referencia. Con ellos termino el plan que dije de reunir los textos que, durante los últimos años, he publicado como artículos o he usado en clases y conferencias para profesores, padres o estudiantes. Aunque anuncié que serían siete libros, al fin son seis, pues Itinerarios lectores, que pensaba publicar en dos partes, he decidido que salga en un solo libro pues he visto que sería más práctico. Con Itinerarios lectores busco señalar historias que han sido y, por tanto, pueden seguir siendo, un buen camino hacia la lectura y hacia la mejor literatura; intento dar algunas orientaciones generales y poner como un marco histórico a la... Leer más
Los seis libros mencionados ayer tienen una extensión parecida. De los tres que faltan, aún sin titular, uno contendrá los artículos ya publicados sobre los autores a los que, por distintas razones, he dedicado más tiempo en el pasado. Y otro, en dos partes, será un resumen de la mejor narrativa infantil y juvenil agrupada según géneros, el que dije aquí que sería el primero. Con ellos, aparte de «limpiar la mesa» para dejar atrás una etapa, pretendo responder a quienes me han pedido este trabajo expresamente y, lógicamente, ponerlo también a disposición de quienes trabajan en la LIJ —bibliotecarios, educadores, alumnos, etc.—, y de todos los que tienen interés en ella o aprecian los contenidos de esta página. Junto con Una magia profunda y... Leer más
Como se ve, a la derecha de la página han aparecido las portadas y los datos de tres libros que acabo de publicar en amazon: Lujo y necesidad, Un juego de paradojas e Hilos para laberintos. A ellos se les añadirán otros tres, dentro de pocos meses. No cuento con que se publiquen en papel pues, salvo que algún editor se lo plantee y me lo plantee, las ventajas del formato electrónico son muchas. En los seis pretendo reunir los textos que, durante los últimos años, he publicado como artículos o he usado en clases y conferencias para profesores, padres o estudiantes. Aparte de que han sido un poco más pulidos, la novedad principal (para quien ya los haya leído u oído) es que llevan observaciones y notas que, o bien estaban debajo de algunas afirmaciones, o bien usé para... Leer más
Resumo la información ya dada sobre Cruces de Caminos (aquí y aquí) y añado algunas cosas más: —la cubierta; —los agradecimientos, el sumario y la introducción; —un sumario más extenso del que figura en el libro; —algunos comentarios que hicimos o se hicieron en la presentación junto con una explicación del contenido algo más extensa que la que se da en la solapa; —los editores: Universidad de Valladolid (ISBN: 978-84-8448-537-7) y Universidad de Castilla-La Mancha (ISBN: 978-84-8427-744-6). —datos: 384 páginas; 329 ilustraciones en color, con algunas que contienen dos, tres y cuatro imágenes; precio: 33,65 €. —para comprarlo, en librerías. En Valladolid, por ejemplo, en Oletum, o en Margen, librerías a las que los autores les debemos haber podido... Leer más
Como ya dije, hoy se presenta Cruces de Caminos. Diremos, más o menos, lo que figura en la introducción, aparte de responder a las preguntas que se nos hagan. Dentro de unos días haré un resumen de lo que se haya tratado en la presentación. El título alude a la peculiar integración de imágenes y palabras propia de los álbumes, así como a la suma de influencias de todo tipo que se da en ellos. Tiene que ver también con que los álbumes contribuyen «a la superación de un enfoque de la realidad puramente lineal, en principio más característica de los relatos narrados sólo con palabras», y con su condición de instrumentos especialmente aptos para la educación sentimental o emocional así como para la formación lectora y... Leer más
Durante la Feria del Libro de Valladolid, que comienza hoy, será la presentación (por fin) de Cruces de caminos – Álbumes ilustrados: construcción y lectura. Esta es la invitación. El día previsto es el viernes, 7 de mayo, a las 12 de la mañana, en el Palacio de Cristal del Paseo del Campo Grande. Intervendremos los autores, Fernando Zaparaín y yo, y Pedro Conde Parrado, director del Servicio de Publicaciones de la Universidad de Valladolid. Mi parte del trabajo es el estudio de los álbumes desde un punto de vista narrativo y desde la recepción, y la parte de Fernando es el análisis de los aspectos gráficos en la construcción de los álbumes. El libro está coeditado por la Universidad de Valladolid y la de Castilla-La Mancha con gran generosidad, pues tiene casi... Leer más