He puesto datos de nuevas ediciones de Tarás Bulba e Padres e hijos. En la voz de Chéjov he puesto datos de una nueva edición de Cuentos imprescindibles, que cito a propósito de varios cuentos, y en el comentario general he añadido, al final, los datos de la gran edición de Cuentos completos, en cuatro volúmenes, que ha publicado Páginas de... Leer más
He puesto datos de nuevas ediciones de El prisionero de Zenda, El regalo de los Reyes Magos, y, con un nuevo título y nueva traducción, de Leocadio, un león de armas... Leer más
Los comentarios de ayer se aplican, más todavía, a otra buena noticia editorial del año pasado: la primera edición en castellano de Más allá del Viento del Norte, de George MacDonald, uno de los libros fundacionales de la Literatura infantil como tal —entre otras cosas porque tiene uno de los personajes infantiles más conmovedores de la historia—, y, sin duda ninguna, uno de los libros más poderosos a la hora de tratar sobre la muerte de los niños. Digan lo que digan muchos supuestos expertos, digan lo que digan esos artículos en la prensa sobre los preocupados que todos estamos al ver qué poco se lee…, los buenos lectores se construyen siempre llegando a libros antiguos o extraordinarios como este, a los libros sancionados como mejores por muchas... Leer más
No son pocos los comentarios desacertados que se leen y oyen acerca de los libros infantiles antiguos. A mí me gusta recordar que los relatos de ficción tienen, como finalidad básica, ayudarnos a comprendernos mejor y a comprender mejor a los demás, y que muchos libros antiguos —en especial esos que han durado tantas generaciones y han sido leídos con gusto en tantas sociedades distintas— nos enseñan a entender las vidas y aspiraciones de personas de otro tiempo. Por eso es necesario proponer esos libros, una y otra vez, a los lectores niños y jóvenes y hacerles notar que a todos nos conviene saber escucharles con sus propias voces, que tal vez sean más lentas que las nuestras, sí, pero que con tanta frecuencia están mucho mejor articuladas. Viene lo anterior... Leer más
He puesto datos de nuevas ediciones de Cress y de un libro que reúne las tres historias complementarias de La lección de August, de R. J. Palacio, —La historia de Julian, El juego de Christopher y Charlotte tiene la palabra— titulado Auggie y... Leer más
He puesto datos de nuevas ediciones, facsímiles de la extraordinaria colección Laurín de hace ya unas décadas, de Cuentos de antaño, Max y Moritz y Las aventuras de Tom... Leer más
He puesto datos de nuevas ediciones de El viento en los sauces y de Mister Magnolia (con el formato grande que requería el álbum). También, y esta es una estupenda noticia, de que por fin ha salido una edición en castellano de... Leer más
Siempre es una buena noticia que se publique por fin, en España, un libro históricamente importante dentro de la LIJ, y más todavía si, como es el caso, es uno de esos libros que figuran en todas las listas de preferidos de muchos lectores (norteamericanos sobre todo) desde hace décadas: Los archivos secretos de la señora Basil E. Frankweiler, de E. L. Konigsburg. Por tanto, un libro que conviene no... Leer más
He puesto datos de nuevas ediciones de dos álbumes: ¿Dónde está Spot? y Gente; de una nueva edición de Papá piernas largas; y de la edición en castellano de El gran libro de los miedos del... Leer más
He puesto datos de nuevas ediciones de Babar. Todas las historias y de Pedro Melenas, ambas con interesantes añadidos, un prólogo de Maurice Sendak a la primera e ilustraciones de otros autores a la segunda. Además, he incluido en la voz de Edward Lear una inédita selección extensa de sus poemas y dibujos, en castellano, titulada... Leer más
He puesto datos de nuevas ediciones de Alarmas y digresiones, Pippi Calzaslargas. Todas las historias, y, en el interior de la voz de Farley Mowat, de Los lobos también... Leer más
En un libro citado pocas semanas atrás, Somerset Maugham decía que «la historia de la moral humana está muy bien expuesta a la luz en el transcurso de la literatura. El escritor, cualquiera que sea el tema de que se trata, expone el código moral de su época. Éste es el grave defecto de las novelas históricas. Los personajes, mientras realizan actos que son históricos, se comportan de acuerdo con las normas morales del tiempo del escritor. La inconsecuencia es obvia». Se me ocurrió poner esa cita con relación a dos libros a los que tal juicio no se les puede aplicar por estar completamente pegados a lo que narran, y de los cuales he puesto recientemente datos de nuevas ediciones: el gran reportaje periodístico Hiroshima de John Hersey, y el relato breve de... Leer más
Nuevas ediciones en castellano de tres libros del Dr. Seuss: El Gato Garabato, Huevos verdes con jamón, Un pez dos peces pez rojo pez azul. Con ese motivo he modificado y ampliado los... Leer más
He puesto datos de nuevas ediciones de ¡Julieta, estate quieta! y El bandido adolescente. Además, se ha publicado recientemente la edición en castellano de Al otro lado (Outside over there), uno de esos álbumes históricos que, como Juana de Arco, incomprensiblemente no estaba traducido y publicado en España... Leer más