Bienvenidos a la fiesta Bienvenidos a la fiesta

Menu
  • Notas
    • Secciones
    • Categorías
    • Etiquetas
  • Autores
  • Otros contenidos
    • Artículos
    • Selecciones de libros
    • Otros libros
  • Información
    • Biografía del autor
    • Publicaciones
      • de libros
      • de artículos
    • Descripción de la web
    • Cuestiones
  • Boletín
  • Contacto
  • Diario de oración

    Memorias, Diarios, Epistolarios ● Libros autobiográficos | Memorias, Diarios, Epistolarios

    Diario de oración
    Se ha publicado hace pocos meses Diario de oración, de Flannery O’Connor. En él se contiene un pequeño cuaderno escrito entre 1946 y 1947, del que la edición reproduce un facsímil, con párrafos en los que la escritora se dirige a Dios pidiéndole ser una buena escritora —«por favor, dame la gracia que necesito, oh Señor, y por favor no permitas que sea tan difícil de conseguir como en Kafka»—, consideraciones en las que se ve con qué mirada veía el mundo —«no puede ser ateo quien no lo sepa todo. Solo Dios es ateo. El diablo es el mayor creyente y tiene sus razones»—,...  Leer más

  • CASTILLO, Lauren

    CASTILLO, Lauren ● Autores

  • GIULIANI, Emma

    GIULIANI, Emma ● Autores

  • GODBOUT, Geneviève

    GODBOUT, Geneviève ● Autores

  • BLEXBOLEX,

    BLEXBOLEX, ● Autores

  • MAIER, Ximena

    MAIER, Ximena ● Autores

  • SOCHA, Piotr

    SOCHA, Piotr ● Autores

  • Ríos: un largo viaje por mares, lagos y ríos

    Álbumes informativos (variados) ● 09 años: lectores niños | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (variados)

    Ríos: un largo viaje por mares, lagos y ríos
    Igual que había hecho con La línea del tiempo, Peter Goes vuelve a publicar un enorme trabajo, ideal para pasar muchos ratos entretenidos e instructivos, titulado Ríos: un largo viaje por mares, lagos y ríos. Lo divide en seis secciones: Europa, América del Norte, Sudamérica, Asia, Oceanía. En cada una se habla de varios ríos. Las grandes ilustraciones a doble página se organizan así: una presenta el continente del que se hablará; a continuación, varias tratan de un solo gran río o, en algunos casos, de dos juntos (por ejemplo, de Italia, el Tíber y el Po; de España, sólo...  Leer más

  • Ariol: Amigos del alma

    Cómics infantiles y juveniles actuales ● 06 años: primeros lectores | Cómic | Cómics infantiles y juveniles actuales

    Ariol: Amigos del alma
    Amigos del alma, de Marc Boutavant y Emmanuel Guibert es el tercer volumen de las aventuras de Ariol. Contiene doce episodios con iguales personajes y líneas argumentales que los libros previos: tensas relaciones de Ariol con la petulante Pétula, juegos con su peligroso amigo Ramono, imaginaciones con las aventuras del Caballero Caballo, escenas de vida escolar, etc. También entran en escena personajes nuevos: es una gran amenaza Porcina, la hermana mayor de Ramono. Y hay episodios que, argumental y gráficamente, son geniales de puro sencillo: Ariol en su cama, antes de dormir, mueve la...  Leer más

  • ¡Esa fruta es mía!

    Álbumes (convivencia: rivalidades) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: rivalidades) | Álbumes ilustrados

    ¡Esa fruta es mía!
    ¡Esa fruta es mía!, de Anuska Allepuz, habla de cinco elefantes, cada uno aficionado a un tipo de fruta —mangos, cocos, kiwis, plátanos, piñas—, que un día ven un árbol nuevo con una fruta deliciosa (con aspecto de pera). En la parte inferior de las dobles páginas, con letras más pequeñas, se ven cinco ratoncitos que se fijan en lo mismo —«¡Eh, mirad ESO!»— y, juntos, empiezan a subir por el árbol arriba mientras los elefantes, que siguen ocupando casi todo el espacio en las dobles páginas, van intentando conseguir la pera, cada uno a su aire, sin éxito. El álbum es...  Leer más

  • Actualización de voces (9)

    Rectificaciones ● Rectificaciones (actualizaciones)

    Actualización de voces (9)
    He puesto datos de ediciones más recientes que las que había y he mejorado un poco los comentarios a varias novelas de Jules Verne —Escuela de robinsones, De la tierra a la luna y Alrededor de la luna— y de Jack London —La llamada de lo salvaje (o La llamada de la naturaleza en la nueva edición que he puesto), Colmillo blanco y La quimera del...  Leer más

  • El barón rampante

    15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Fantasía

    El barón rampante
    En el siglo XVIII, Cosimo Piovasco, hijo del Barón de Rondò, se rebela contra la tiranía familiar cuando tiene doce años, subiéndose a un árbol del que ya no bajará más. A pesar de eso, participará en la Revolución francesa, se entrevistará con Napoleón... Cuenta su historia su hermano pequeño desde la perspectiva de quien acepta los convencionalismos que Cosimo rechaza pero que a la vez envidia su voluntad...  Leer más

  • El vizconde demediado y El barón rampante

    Fantasía ● 15 años: lectores jóvenes | Fantasía | Narrativa: Fantasía

    Ya que ayer hablé de un autor italiano, pongo en la página hoy dos libros de Italo Calvino (que pensaba que había colocado ya tiempo atrás): sus relatos de fantasía El vizconde demediado y El barón rampante, que se suelen citar como relatos de interés dentro de la historia de la LIJ aunque sean más apreciados por un público...  Leer más

  • El vizconde demediado

    15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Fantasía

    El vizconde demediado
    En una batalla contra los turcos el vizconde Medardo es dividido en dos por un cañonazo y desde aquél día sus dos mitades vagan por el mundo. El narrador es un sobrino del vizconde, un niño cuando sufrió el contratiempo, que lo cuenta todo como...  Leer más

  • CALVINO, Italo

    Autores

    Relatos entre fantásticos, humorísticos y absurdos. Narrados con prosa fluida y un cierto tono de cuentos tradicionales, ejemplifican cómo la fantasía es un óptimo recurso para iluminar aspectos de la realidad, y más aún si se posee un humor irónico tan agudo como el de Calvino. Por la fusión de géneros tan peculiar, por aparecer algunos personajes niños y jóvenes, por el claro propósito de ofrecer lecciones morales, hay quienes los consideran relatos juveniles aunque no fuera esa la intención del autor en su confección, ni el poso escéptico que dejan parezca el más apropiado...  Leer más

  • Lo que el infierno no es

    Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles) ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles)

    Lo que el infierno no es
    Lo que el infierno no es, de Alessandro D’Avenia, es una novela con dos hilos argumentales. Uno es la vida del sacerdote don Pino Puglisi, que fue profesor del autor en el liceo de Palermo y promotor de labores sociales en el barrio de Brancaccio, hasta que fue asesinado por la mafia en 1993. Otro sigue a Federico, un alumno de don Pino que, el verano del año 1993, cancela un viaje a Inglaterra para echarle una mano en actividades que realiza con chicos y chicas jóvenes; eso le permite conocer a una chica que colabora con el sacerdote, Lucía, de la que se enamora. La trama contiene...  Leer más

  • ¡Dídola pídola pon! o la vida debe ofrecer algo más

    Fantasía infantil (libros en inglés, norteamericanos) ● 09 años: lectores niños | Fantasía infantil (libros en inglés, norteamericanos) | Narrativa: Fantasía

    ¡Dídola pídola pon! o la vida debe ofrecer algo más
    Hace pocos meses se publicó de nuevo ¡Dídola pídola pon! o la vida debe ofrecer algo más, uno de los libros infantiles de Maurice Sendak menos conocidos. El relato habla de una perra sealyham terrier llamada Jennie, que lo tenía todo, incluso un «amo que la quería», pero que decide marcharse de casa porque, dice, «la vida ¡tiene que ofrecer algo más que el tenerlo todo!». Su ambición es llegar a ser «la primera dama del Teatro Mundial de Mamá Oca» cosa que, después de unos cuantos episodios, acaba consiguiendo. Las ilustraciones en blanco y negro van, al principio de la...  Leer más

  • Lejos, lejos de casa y Lobitos

    Álbumes (convivencia: conflictos) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (convivencia: conflictos) | Álbumes ilustrados

    Lejos, lejos de casa y Lobitos
    Hay álbumes que, con una estética distinta y cambios argumentales, vuelven a contar antiguas historias. Un caso: Lejos, lejos de casa, de Sang Miao y Rachel Woodworth. La narradora empieza por decirnos que algunos días está FURIOSA, otros TRISTE (y al fondo vemos, en sombras, a los padres con el hermano pequeño)..., y esos días le gustaría estar muy lejos de su casa, en el bosque salvaje de su imaginación, dice. Después de un tiempo en ese lugar, vuelve a su casa, ya contenta. No hace falta decir que estamos ante una versión más de Donde viven los monstruos que, a diferencia del...  Leer más

  • Gracias abejas

    Álbumes (aprendizaje, prelectores) ● 03 años: prelectores | Álbumes (aprendizaje, prelectores) | Álbumes ilustrados

    Gracias abejas
    Hay álbumes que, de modo sencillo, logran condensar y transmitir a los más pequeños importantes actitudes vitales. Es el caso de Gracias abejas, de la ilustradora Toni Yuly: empieza con un niño que abre las cortinas y aparece un sol radiante, las sucesivas dobles páginas muestran escenas muy sintéticas de la vida cotidiana del niño (un niño de campo podríamos pensar), con textos escuetos y repetitivos —«El sol nos da luz. Gracias, sol», «Las abejas nos dan miel. Gracias, abejas», «La oveja nos da lana. Gracias, oveja», «Las nubes nos dan lluvia. Gracias, nubes», «Los...  Leer más

  • Nuevas ediciones (126)

    Rectificaciones (nuevas ediciones, 2019-2021) ● Rectificaciones (nuevas ediciones)

    Nuevas ediciones (126)
    He puesto datos de recientes ediciones de Johnny Tremain, La canción de Bernadette, Emilio y los detectives, El Corsario...  Leer más

  • A orillas del Bernesga

    Aforismos ● ●Otros libros de no-ficción | Aforismos | Artículos, entrevistas, aforismos, misceláneas de textos

    A orillas del Bernesga
    Comentar el libro de un amigo es con frecuencia un problema. Sin embargo, a veces esto es muy sencillo pues el libro se comenta solo. Es el caso de A orillas del Bernesga, de Miguel Ángel Cercas, una colección de frases y aforismos anotados y organizados por el autor mes a mes. Son reflexiones bienhumoradas sobre las actitudes con las que afrontamos las cosas, uno mismo y las personas que nos rodean. Algunas tienen que ver con el trabajo del autor como asesor financiero: «¿Me asesoras para mi beneficio o me vendes para el tuyo?». Otras son como consejos elementales: «Sonríe,...  Leer más

  • Patrick ha vuelto

    Intriga policiaca ● ●Otros libros de ficción | Intriga policiaca | Novelas y relatos de intriga y misterio

    Patrick ha vuelto
    Patrick ha vuelto es otra buena novela de intriga de Josephine Tey. Su trama no está tan conseguida como otras de la autora pero capta el interés. Una prestigiosa finca con establos de cría de caballos, administrada por la tía Bee desde que falleció el joven matrimonio Ashby dejando huérfanos a sus cuatro hijos, será heredada por el mayor, Simon, al alcanzar la mayoría de edad. Pero unos días antes de ese momento se presenta por sorpresa el gemelo de Simon, Patrick, que todos pensaban que se había suicidado tirándose por un precipicio y dejando una nota, cuando tenía catorce...  Leer más

  • Los hermanos Willoughby

    Fantasía infantil (libros en inglés, norteamericanos) ● 12 años: lectores adolescentes | Fantasía infantil (libros en inglés, norteamericanos) | Narrativa: Fantasía

    Los hermanos Willoughby
    Hay autores cuyos libros tienen siempre un nivel alto aunque no siempre consigan un acierto completo. Es el caso de Lois Lowry en Los hermanos Willoughby, un relato paródico que prueba la gran versatilidad y el dominio de la escritora, pero cuyo público natural está formado por quienes sean capaces de seguir el juego de romper las expectativas que se ha propuesto Lowry. Su argumento es que unos padres se van de viaje, abandonando a sus cuatro hijos, al cuidado de una niñera, y en la vida de los cuatro (aparentemente) modélicos hermanos Willoughby, de los que se nos dice que están...  Leer más

  • Buenas noches, Planeta

    Álbumes (emociones infantiles: juguetes, juegos) ● 03 años: prelectores | Álbumes (emociones infantiles: juguetes, juegos) | Álbumes ilustrados | Cómics infantiles y juveniles actuales

    Buenas noches, Planeta
    Otra historia bedtime del mismo grupo que la de ayer, aunque también se puede incluir entre las de relaciones de los niños con sus juguetes, es Buenas noches, Planeta, un álbum que, igual que otro cómic de Liniers del que hablé tiempo atrás, está inspirado en juegos de sus hijas. En él se cuentan las andanzas nocturnas de un peluche que, cuando su dueña se acuesta, se junta con Elliot, el perro-cachorro de la casa, para ir en busca de una galletita. Pero aparece un ratón que les propone ver la galletita más grande del mundo: y cuando salen afuera, el ratón les señala la luna. El...  Leer más

  • ¡Qué risa de huesos!

    Álbumes (humor: monstruos, piratas, brujas, etc.) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (emociones infantiles: noche, oscuridad) | Álbumes ilustrados

    ¡Qué risa de huesos!
    Además de los citados, otro tipo de álbumes que algunos consideran bedtime son esos que cuentan las cosas que ocurren por la noche mientras uno duerme, como ¡Qué risa de huesos!, de Janet & Allan Ahlberg, un álbum bien construido y divertido por su argumento y sus dibujos graciosos. Es el primero de una serie protagonizada por tres esqueletos: uno grande, uno pequeño, y un perro-esqueleto. Esta vez los tres abandonan el sótano en el que ¿viven? y salen por la noche dispuestos a buscar alguien a quien asustar, pero como todo el mundo está en la cama, deciden asustarse a sí mismos...  Leer más

  • Nuevas ediciones (125)

    Rectificaciones (nuevas ediciones, 2019-2021) ● Rectificaciones (nuevas ediciones)

    Nuevas ediciones (125)
    He puesto datos de nuevas y recientes ediciones de Julie y los lobos, El último trabajo del señor Luna, Cuentos del Oeste, Moby...  Leer más

  • El espía que surgió del frío, La alternativa del diablo y La caza del submarino ruso

    Intriga y thriller ● 18 años: lectores expertos | Intriga y thriller | Narrativa: Intriga y misterio

    El espía que surgió del frío, La alternativa del diablo y La caza del submarino ruso
    En una conversación con amigos de hace unos meses recordaba que quizás los thriller que leí con más interés en el pasado fueron El espía que surgió del frío, de John Le Carré, La alternativa del diablo, de Frederick Forsyth, y La caza del submarino ruso (o La caza del Octubre Rojo), de Tom Clancy. También hablamos de que las tres novelas fueron referencias en el género: la primera por ir contracorriente al presentar al mismo nivel de inmoralidad a los servicios secretos de Inglaterra y la Unión Soviética; la segunda, porque introdujo a políticos del momento en la trama, con...  Leer más

  • Leer y visualizar

    Lectura ● Cine | Lectura

    Leer y visualizar
    Unos párrafos de Ursula Le Guin sobre las diferencias entre leer y visualizar: «Leer es un acto sumamente misterioso. En absoluto ha sido reemplazado ni lo será por ninguna forma de visualización. Visualizar algo es una tarea totalmente distinta, con otras recompensas. Un lector crea el libro al leer, le confiere significado al traducir símbolos arbitrarios, letras impresas, en una realidad interior y privada. Leer es un acto creativo. Visionar es algo relativamente pasivo. El espectador que ve una película no crea esa película. Ver una película es dejarse llevar por ella,...  Leer más

  • GreenReyArturo

    GreenReyArturo ●

    GreenReyArturo
  • MankellSecretoFuego

    MankellSecretoFuego ●

    MankellSecretoFuego
  • AyestaHelena

    AyestaHelena ●

    AyestaHelena
  • DAveniaBlancaNieve

    DAveniaBlancaNieve ●

    DAveniaBlancaNieve
  • NaipaulMiguelS

    NaipaulMiguelS ●

    NaipaulMiguelS
  • CapoteOtrasVoces

    CapoteOtrasVoces ●

    CapoteOtrasVoces
  • Mary, que escribió Frankestein

    Biografías de escritores ● ●Otros libros de no-ficción | Biografías de escritores | Libros de historia (biografías)

    Mary, que escribió Frankestein
    Mary, que escribió Frankestein, un relato de Linda Bailey ilustrado por Júlia Sardà, es un buen libro que ejemplifica bien un problema del «género álbum» o, si se quierre, de algunos libros ilustrados de hoy. En él se cuenta cómo Mary Shelley llegó a componer su novela Frankestein y destaca el mérito de que una chica de 18 años escribiera un relato cuyo reconocimiento e impacto popular superará, con mucho, las obras de los varones de su entorno, buenos escritores y poetas. Tiene, también, unas imágenes eficaces, aunque cabría pensar si no exageran el componente gótico: como...  Leer más

1 2 Next
RSS







Pensar bien. Dietario de notas sobre libros (septiembre de 2018 a junio de 2020)

Verdades y leyendas. Charlas sobre Literatura infantil y juvenil

Corrientes profundas. Selección de artículos sobre Literatura infantil y juvenil

La discreción del bien. Comentarios a las obras de Fiódor Dostoievski

El secreto de la belleza. Comentarios a las obras de Cormac McCarthy

La esperanza del rescate. Comentarios a las obras de William Golding

Una espléndida sinceridad. Comentarios a las obras de Robert Louis Stevenson (apoyados en opiniones de Chesterton)

La eficacia del optimismo. Comentarios a las obras de Charles Dickens (apoyados en opiniones de Chesterton)

Formas de la felicidad. Comentarios a obras infantiles y juveniles (apoyados en opiniones de Chesterton)

Itinerarios lectores. Un panorama de la narrativa infantil y juvenil

C. S. Lewis: un descubridor de mundos

Gramática de la gratitud. Comentarios a todos los libros de G. K. Chesterton

Chesterton: un enamorado de la verdad

FUNCIONES Y TIPOS. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (3)

UNA POSIBLE DEFINICIÓN. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (2)

UNA BREVE HISTORIA. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (1)

Dentro del torbellino. Algunas tendencias en los libros infantiles y juveniles

Emociones en construcción. Los relatos infantiles y los álbumes ilustrados en la educación emocional

Hilos para laberintos. Algunos contenidos de los libros sobre niños y jóvenes

Lujo y necesidad. La literatura y las ficciones en la educación
Amistad (182) Amor (158) Animales (171) Animales (perros) (122) Animales humanizados (164) Arte (166) Aventuras marineras (110) Clásicos infantiles y juveniles (192) Conflictos familiares (108) Conflictos interiores (202) Conflictos sociales (138) Convivencia (94) Crítica social (185) Cuentos y relatos antiguos (nuevas versiones) (157) Educación (197) Guerra (111) Guerra (segunda G. M.) (105) Hermanos (207) Historia (115) Huérfanos (117) Ilustración (90) Intriga (229) Judaísmo (89) Lectura (100) Libros-juego (145) Madres (93) Maduración (190) Memorias (237) Miedos (97) Muerte (114) Mundos alternativos (224) Nonsense (235) Novelas «históricas» (133) Oeste norteamericano (98) Padres (118) Rebelión (107) Recopilaciones de cuentos y leyendas populares (92) Recopilaciones de relatos (214) Relatos cortos (92) Relatos costumbristas (109) Rivalidad (88) Sociedad (110) Viajes (120) Vida colegial (182) Vida familiar (128)

Archivos

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad
2021 © Copyright Bienvenidos a la fiesta