Bienvenidos a la fiesta Bienvenidos a la fiesta

Menu
  • Notas
    • Secciones
    • Categorías
    • Etiquetas
  • Autores
  • Otros contenidos
    • Artículos
    • Selecciones de libros
    • Otros libros
  • Información
    • Biografía del autor
    • Publicaciones
      • de libros
      • de artículos
    • Descripción de la web
    • Cuestiones
  • Boletín
  • Contacto
  • PfisterPezArcoI

    PfisterPezArcoI ●

    PfisterPezArcoI
  • BrooksOscarGata

    BrooksOscarGata ●

    BrooksOscarGata
  • Boletín número 38, marzo de 2018

    Boletines ● Boletines

    Envío adelantado el boletín del mes porque no pondré notas esta semana ni la siguiente. En bienvenidosalafiesta: notas del mes de marzo. Un álbum para prelectores antiguo pero que se acaba de publicar en España y es magnífico: ¿De qué color es? Lo mismo se puede decir, pero en este caso para primeros lectores, de Irene la valiente. Una novela juvenil de aventuras diferente y amena: El mono del asesino. Entre los libros de otro tipo, atención a Elogio de las familias sensatamente imperfectas. En libros para jóvenes: notas del mes de marzo. Aspiro a que los libros...  Leer más

  • Nuevas ediciones (104)

    Rectificaciones (nuevas ediciones, 2017-2018) ● Rectificaciones (nuevas ediciones)

    Nuevas ediciones (104)
    He puesto datos de las ediciones últimas, de 2012 y 2013, de los libros de las Crónicas de Narnia: El sobrino del mago, El león, la bruja y el armario, El caballo y su jinete, El príncipe Caspio, El viaje del Amanecer, El sillón de plata, La última...  Leer más

  • BOBRI, Vladimir

    BOBRI, Vladimir ● Autores

  • De las notas al diccionario (70)

    De las notas al diccionario (3) ● De las notas al diccionario

    He abierto entradas en el diccionario a P. D. James y Vladimir
  • Editar la vida. Mitos y realidades de la industria del libro (y 2)

    Editores ● ●Otros libros de no-ficción | Editores | Libros autobiográficos

    En Editar la vida rememora Michael Korda cómo fue aprendiendo de sus colegas distintas cosas: de uno, «la importancia del entusiasmo y la imaginación»; de otro, «la importancia de poner atención a los pequeños detalles y a trabajar con ahínco durante largas horas en manuscritos que no proporcionan ninguna satisfacción». Explica cómo «quienes saben de verdad de edición constituyen una curiosa combinación de animador con conocedor de historias, saben arreglar una prosa deficiente, inventar un final dramático para una escena (en lugar del primero que se les ocurra), o mostrarse...  Leer más

  • Editar la vida. Mitos y realidades de la industria del libro (1)

    Editores ● Editores

    Editar la vida. Mitos y realidades de la industria del libro (1)
    Después de dedicar cuatro notas a comentar la biografía de Max Perkins pensé que debía poner también algo sobre las memorias de Michael Korda, editor de Simon & Schuster durante la segunda mitad del siglo XX. En su libro Editar la vida. Mitos y realidades de la industria del libro, habla de su aprendizaje primero y de su trabajo como editor de libros de toda clase después; explica los cambios que se dieron en la industria editorial a lo largo de cinco décadas; comenta las grandes diferencias entre unos y otros aspectos de su trabajo —leer manuscritos y editarlos, una profesión,...  Leer más

  • Elio

    Fantasía infantil (libros españoles e hispanoamericanos) ● 12 años: lectores adolescentes | Fantasía infantil (libros españoles e hispanoamericanos) | Narrativa: Fantasía

    Elio
    Elio, de Diego Arboleda, con ilustraciones de Raúl Sagospe bien integradas en la narración, es un relato más en la línea de los libros previos de los autores. Madrid, finales del siglo XIX. Elio es un niño que vive en un orfanato y que padece acromatopsia —no ve colores—. Todo cambia cuando es adoptado por los bondadosos y singulares señores Práxedes y Jocunda Boj. Al lado de la vivienda de los Boj y de su Óptica Oftalmológica está el Circo de Price, a donde el racional don Práxedes le prohíbe ir a Elio o, mejor dicho, le dice que no quiere verle «nunca entrar por esa...  Leer más

  • Saltamontes va de viaje

    Fábulas ● 09 años: lectores niños | Fábulas | Narrativa: Fantasía

    Saltamontes va de viaje
    Nueva edición de Saltamontes va de viaje, un libro de varios relatos cortos de Arnold Lobel, del que no había hablado aquí. Las pequeñas historias, que son como fábulas, tienen la composición, el estilo, y el talante habituales del autor. Saltamontes, un personaje amable, comprensivo y tolerante, que a cualquiera le cae bien, emprende un viaje y encuentra, en cada etapa, a seres que tienen modos distintos al suyo de afrontar la vida. «El Club»: unos escarabajos que dicen a todos que LA MAÑANA ES LO MEJOR; cuando Saltamontes se une a sus alabanzas a la mañana, se ponen felices,...  Leer más

  • La azotea

    Álbumes (emociones infantiles varias) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (emociones infantiles varias) | Álbumes ilustrados

    La azotea
    La azotea, de Manu Callejón y Laura Gamero, es un álbum de los que hablan del mundo interior e imaginativo de una niña de modo amable. La narradora empieza diciéndonos: «Mi lugar preferido es la azotea de mi casa». Nos enseña su perro Pelusa, objetos que hay en su azotea; nos habla de lo que hace, ve e imagina desde allí; nos dice a qué más le gusta jugar y que solo hay una cosa que, a veces, la frena. Las ilustraciones son alegres y están bien compuestas. Todo se desarrolla en escenarios urbanos, bien representados, y está conseguido el momento en el que una página desplegable...  Leer más

  • Nuevas ediciones (103)

    Rectificaciones (nuevas ediciones, 2017-2018) ● Rectificaciones (nuevas ediciones)

    Nuevas ediciones (103)
    He puesto datos de nuevas ediciones de tres álbumes excelentes: Irene, la valiente —libro que se había editado en castellano pero no en España—, de Doctor de Soto, y de ¿Por qué? —libro que se había publicado con texto cuando, en su versión original, era un álbum sin...  Leer más

  • En defensa de España: desmontando mitos y leyendas negras

    Historia de España e Hispanoamérica ● ●Otros libros de no-ficción | Historia de España e Hispanoamérica | Libros de historia

    En defensa de España: desmontando mitos y leyendas negras
    Me ha parecido un libro clarificador En defensa de España: desmontando mitos y leyendas negras, de Stanley G. Payne, que golpea en el mismo clavo que Imperiofobia y leyenda negra, libro al que se refiere varias veces el historiador nortemericano. Son reflexiones apoyadas en lo que la investigación histórica nos dice acerca de las controversias que se han dado alrededor de distintas épocas de la historia de España que, dice Payne, son mayores aquí que en otros lugares. El autor tiene interés en desmontar mitos, por ejemplo el de «la “orientalización” de los españoles como...  Leer más

  • El mono del asesino

    Aventuras ● 12 años: lectores adolescentes | Aventuras | Narrativa: Aventura

    El mono del asesino
    El mono del asesino, de Jakob Wegelius, es un largo relato que continúa la novela gráfica La leyenda de Sally Jones pero en forma de relato tradicional. Sin embargo, comienza con diecisiete imágenes en blanco y negro y a página completa para presentar a todos los personajes importantes y tiene sugerentes ilustraciones al comienzo de cada capítulo. La misma Sally Jones es la narradora y su historia tiene tres partes: la primera en Lisboa; la segunda, un largo viaje a la India primero y, allí, su estancia en la corte del maharajá de Bhapur; la tercera, de regreso en Lisboa. Todo...  Leer más

  • Mujeres de ciencia. 50 intrépidas pioneras que cambiaron el mundo

    Álbumes informativos (historia) ● 15 años: lectores jóvenes | Álbumes ilustrados | Álbumes informativos (historia)

    Mujeres de ciencia. 50 intrépidas pioneras que cambiaron el mundo
    Mujeres de ciencia. 50 intrépidas pioneras que cambiaron el mundo, de Rachel Ignotofsky, es un libro basado en una idea excelente, con muchas cosas elogiables y algunas mejorables. En él se presentan breves biografías de 50 mujeres científicas. A cada una se le dedican dos páginas: en la de la derecha está la biografía junto con pequeñas ilustraciones explicativas, y en la de la izquierda se ve una ilustración grande de cada una, con algunas frases, datos e imágenes de su actividad. Cada doble página tiene un color distinto. Al final hay una bibliografía extensa. La idea y las...  Leer más

  • El globo rojo en la lluvia

    Álbumes (emociones infantiles: juguetes, juegos) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (emociones infantiles: juguetes, juegos) | Álbumes ilustrados | Cómics infantiles y juveniles actuales

    El globo rojo en la lluvia
    El globo rojo en la lluvia, de Liniers, es una pequeña historia de vida cotidiana presentada con los dibujos característicos del autor. Las protagonistas son dos hermanas (se ve que inspiradas en sus hijas): Clemi, la pequeña, y Matilde, la mayor. Esta despierta a Clemi un sábado y le propone cosas. Pero es un día de lluvia y Clemi no responde bien al entusiasmo de Matilde por salir y mojarse. Pero se acaban poniendo botas, sacando un paraguas, dando gritos, viendo un arco iris, haciendo volar un globo rojo —«tienes que probar cosas nuevas», Clemi, le anima Matilde...—. Relato...  Leer más

  • ¿De qué color es?

    Álbumes históricos (1941-1963) ● 03 años: prelectores | Álbumes (aprendizaje, colores, formas) | Álbumes históricos (1941-1963) | Álbumes ilustrados

    ¿De qué color es?
    ¿De qué color es?, con texto de Suzanne Gottlieb, es otro álbum extraordinario ilustrado por Vladimir Bobri en los años sesenta. Muestra bien los colores, de modo tan sencillo y elegante que parece que cualquiera podría hacerlo. En cada página izquierda se hace una pregunta: ¿Qué es de color rojo? ¿Qué es de color morado? ¿Qué es de color azul?, etc. En esa misma página figura una respuesta y alguna imagen —«Hay muchas cosas de color rojo: las manzanas, las frambuesas y el fuego caliente y luminoso de la chimenea» es la de la primera y se ve una gran manzana roja—, y en la...  Leer más

  • El cobertizo que alimentó a un millón de niños

    Memorias, Diarios, Epistolarios ● Libros autobiográficos | Memorias, Diarios, Epistolarios

    El cobertizo que alimentó a un millón de niños
    Aún bajo los efectos de la lectura de Chica en guerra cayó en mis manos un libro que tenía en listas desde hace tiempo: El cobertizo que alimentó a un millón de niños: la extraordinaria historia de Mary's Meals, de Magnus Macfarlane-Barrow. Es asombroso que, en medio de una desgracia tan grande como fueron las guerras que hubo al desmembrarse Yugoslavia, una de sus consecuencias fuera el nacimiento de Mary’s Meals. una institución que, cuando se publicó el libro, daba comidas a más de un millón de niños en 1200 escuelas en países como Malawi, Somalia, Liberia o Haití. El...  Leer más

  • Chica en guerra

    Novelas de guerra ● ●Otros libros de ficción | Novelas de guerra | Novelas de guerra

    Chica en guerra
    No hace mucho hablé de Yugoslavia, mi tierra, de Goran Vojnović. Ha salido hace poco Chica en guerra, de Sara Nović, otra novela, que también puede calificarse de periodística y testimonial sobre la guerra entre Croacia y Serbia, pero que a mí me ha parecido más convincente. Está distribuida en cuatro partes. En la primera, «Han caído los dos», la protagonista y narradora, Ana Jurić, tiene diez años y vive en Zagreb: cuenta que su hermana pequeña está muy enferma y la preocupación de sus padres por ella; luego, que a su alrededor van sucediendo cosas que no comprende, pues...  Leer más

  • Los cautivos y otros relatos del Oeste

    Aventuras (del Oeste) ● 18 años: lectores expertos | Aventuras (del Oeste) | Narrativa: Aventura | Relatos cortos

    Los cautivos y otros relatos del Oeste
    De todos los relatos del Oeste que publicó Elmore Leonard he comentado brevemente aquí las novelas Hombre y Que viene Valdez y los quince relatos cortos contenidos en El tren de las 3,10 a Yuma y otros relatos del Oeste. A ellos se han de añadir los quince reunidos en Los cautivos y otros relatos del Oeste: todos se leen bien, todos tienen lugar en Arizona y Nuevo México entre 1870 y 1880, y, tal como indica el prologuista, son incluso mejores que los de la primera recopilación: hay en ellos más variedad de personajes y situaciones. El más largo, Los cautivos (The Captives, 1955),...  Leer más

  • Los secuestradores de burros

    Intriga infantil ● 12 años: lectores adolescentes | Intriga infantil | Narrativa: Intriga y misterio | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, en inglés, no norteamericanas)

    Los secuestradores de burros
    A la reciente nueva edición de Un paquete parlante se suma ahora la de Los secuestradores de burros, otro libro de Gerald Durrell que no había comentado aquí. Se desarrolla en una isla griega y sus protagonistas son una niña y un niño ingleses que veranean allí. Cuando llegan y hablan con su amigo Yani, un chico huérfano que debe dinero al alcalde, un tipo al que nadie aprecia, hacen un plan para obligar al alcalde a pagar un rescate: secuestrar los burros de la isla. El relato, aunque no tiene la brillantez de otras obras del autor, se basa en una idea simpática, está bien...  Leer más

  • Osa y Conejo: La fea costumbre de Conejo y La pelma del nido

    Fantasía infantil (animales) ● 06 años: primeros lectores | Fantasía infantil (animales) | Narrativa: Fantasía

    Osa y Conejo: La fea costumbre de Conejo y La pelma del nido
    La fea costumbre de Conejo y La pelma del nido, de Julian Gough y Jim Field, son los primeros dos libros de una serie protagonizada por una osa bondadosa y un nervioso conejo. Se podrían alinear con otros de parejas formadas por dos animales humanizados de tamaño y talante desiguales, como Elefante y Cerdita o El oso y la liebre, pero en Osa y Conejo el desarrollo de la narración con palabras es mayor. En el primer libro citado se hacen amigos: cuando Osa sale al exterior de su cueva, alarmada porque le falta su comida, decide hacer un muñeco de nieve y Conejo, que es quien se la ha...  Leer más

  • ¡Oh! Un libro con sonidos

    Álbumes (libros-juego: prelectores) ● 03 años: prelectores | Álbumes (libros-juego: prelectores) | Álbumes ilustrados

    ¡Oh! Un libro con sonidos
    ¡Oh! Un libro con sonidos es, igual que otros de Hervé Tullet, un álbum para interactuar con él y disfrutar. Y, de paso, para entender cómo funcionan los ritmos musicales. Al pulsar en los círculos azules hay que decir «¡Oh!»: un pequeño «¡Oh!» si el círculo es pequeño, un gran «¡Oh!» si el círculo es grande. Después de hacer practicar al lector distintos ritmos y posibilidades, entran en escena los círculos rojos que se llaman «¡Ah!» Y vuelven a proponerse distintas relaciones entre círculos azules y rojos. Más adelante llegan los amarillos: «Wuau». A un amigo...  Leer más

  • Nuevas ediciones (102)

    Rectificaciones (nuevas ediciones, 2017-2018) ● Rectificaciones (nuevas ediciones)

    Nuevas ediciones (102)
    He puesto datos de nuevas ediciones de Buenas noches, luna, El juego de Ender y El hombre que era
  • Elogio de las familias sensatamente imperfectas

    Educación (ensayos) ● Educación (ensayos) | Educadores

    Elogio de las familias sensatamente imperfectas
    Al leer Elogio de las familias sensatamente imperfectas, de Gregorio Luri, un libro lleno de sentido común en el que su autor dice a los lectores expresamente que «los únicos especialistas que hay en sus familias son cada uno de ustedes», me han venido a la cabeza dos cosas. Una, respecto al contenido, que hablando de la educación de los hijos a cargo de una madre inexperta decía Chesterton que hay trabajos tan importantes que los tiene que hacer uno mismo aunque los haga mal. Otra, respecto al autor, lo indicado en la nota que titulé A quién hacer más caso: la importancia de «hacer...  Leer más

  • Boletín número 37, febrero de 2018

    Boletines ● Boletines

    En bienvenidosalafiesta: notas del mes de febrero. He puesto varios álbumes antiguos excelentes, unos editados recientemente por primera vez como Los tres manzanos o El chaleco de Ratoncito, y otros que han vuelto al mercado en buenas ediciones como la serie que componen Lluvia de cocodrilos, Sopa de pollo con arroz, El uno era Juan y Miguel, un cuento muy moral. De los libros antiguos reeditados de nuevo me alegra especialmente la nueva edición de Bambi. Un libro sensacional, cien por cien regalable a todos los entusiastas de la gran pintura, es Cuaderno del Prado. En...  Leer más

RSS







Pensar bien. Dietario de notas sobre libros (septiembre de 2018 a junio de 2020)

Verdades y leyendas. Charlas sobre Literatura infantil y juvenil

Corrientes profundas. Selección de artículos sobre Literatura infantil y juvenil

La discreción del bien. Comentarios a las obras de Fiódor Dostoievski

El secreto de la belleza. Comentarios a las obras de Cormac McCarthy

La esperanza del rescate. Comentarios a las obras de William Golding

Una espléndida sinceridad. Comentarios a las obras de Robert Louis Stevenson (apoyados en opiniones de Chesterton)

La eficacia del optimismo. Comentarios a las obras de Charles Dickens (apoyados en opiniones de Chesterton)

Formas de la felicidad. Comentarios a obras infantiles y juveniles (apoyados en opiniones de Chesterton)

Itinerarios lectores. Un panorama de la narrativa infantil y juvenil

C. S. Lewis: un descubridor de mundos

Gramática de la gratitud. Comentarios a todos los libros de G. K. Chesterton

Chesterton: un enamorado de la verdad

FUNCIONES Y TIPOS. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (3)

UNA POSIBLE DEFINICIÓN. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (2)

UNA BREVE HISTORIA. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (1)

Dentro del torbellino. Algunas tendencias en los libros infantiles y juveniles

Emociones en construcción. Los relatos infantiles y los álbumes ilustrados en la educación emocional

Hilos para laberintos. Algunos contenidos de los libros sobre niños y jóvenes

Lujo y necesidad. La literatura y las ficciones en la educación
Amistad (182) Amor (158) Animales (172) Animales (perros) (122) Animales humanizados (164) Arte (166) Aventuras marineras (110) Clásicos infantiles y juveniles (192) Conflictos familiares (108) Conflictos interiores (202) Conflictos sociales (138) Convivencia (94) Crítica social (185) Cuentos y relatos antiguos (nuevas versiones) (157) Educación (197) Guerra (112) Guerra (segunda G. M.) (105) Hermanos (207) Historia (115) Huérfanos (117) Ilustración (90) Intriga (230) Judaísmo (89) Lectura (100) Libros-juego (145) Madres (94) Maduración (190) Memorias (239) Miedos (97) Muerte (115) Mundos alternativos (225) Nonsense (235) Novelas «históricas» (133) Oeste norteamericano (98) Padres (120) Rebelión (107) Recopilaciones de cuentos y leyendas populares (92) Recopilaciones de relatos (214) Relatos cortos (92) Relatos costumbristas (109) Rivalidad (89) Sociedad (110) Viajes (120) Vida colegial (182) Vida familiar (128)

Archivos

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad
2021 © Copyright Bienvenidos a la fiesta