Bienvenidos a la fiesta Bienvenidos a la fiesta

Menu
  • Notas
    • Secciones
    • Categorías
    • Etiquetas
  • Autores
  • Otros contenidos
    • Artículos
    • Selecciones de libros
    • Otros libros
  • Información
    • Biografía del autor
    • Publicaciones
      • de libros
      • de artículos
    • Descripción de la web
    • Cuestiones
  • Boletín
  • Contacto
  • La danza de los demonios

    Memorias (mundo judío) ● ●Otros libros de no-ficción | Libros autobiográficos | Memorias de infancia (mundo judío)

    La danza de los demonios
    La danza de los demonios, de Esther Singer Kreitman, hermana de Israel Yeshohua Singer y de Isaac Bashevis Singer, es una novela que va precedida de un prólogo que la presenta. En este caso, más que en otros, esto es un problema pues la vida de la autora y su problemática relación con sus padres coinciden por completo con las de la protagonista de su relato. Esta es Débora, una chica judía inconformista que no se encuentra cómoda en casa de sus padres, un rabino y su mujer (que es la verdaderamente versada en las Escrituras y es a quien acude su marido para resolver sus dudas). Primero...  Leer más

  • Philip Trent y el caso Trent

    Intriga policiaca ● ●Otros libros de ficción | Intriga policiaca | Novelas y relatos de intriga y misterio

    Philip Trent y el caso Trent
    Muchos años después de la primera novela sobre su detective Philip Trent, E. C. Bentley publicó la segunda: Philip Trent y el caso Trent, que no tuvo la originalidad de su debut pues en este caso serán «normales» los giros que se darán en la investigación, lo que quiere decir que Trent actuará como un detective meticuloso y, al final, infalible. Aparece asesinado un filántropo —uno de esos millonarios que «prefería amar a sus congéneres desde lejos», dirá el inspector—, a quien Trent había ido a ver antes de irse a la estación de tren a despedir a su tía Judith. El...  Leer más

  • Actualización de voces (7)

    Rectificaciones ● Rectificaciones (actualizaciones)

    Actualización de voces (7)
    Como en los últimos meses han salido nuevas ediciones de Doctor De Soto, Irene la valiente y, en especial, de La isla de Abel, de William Steig, he ampliado y mejorado los comentarios a esos...  Leer más

  • El zorro y la estrella

    Álbumes extensos o complejos ● 09 años: lectores niños | Álbumes extensos o complejos | Álbumes ilustrados

    El zorro y la estrella
    El zorro y la estrella, de Coralie Bickford-Smith, es uno de los mejores libros infantiles que he visto en los últimos meses: la historia es bonita y, sobre todo, el diseño global del libro es extraordinario. El zorro rojo protagonista se guía por una Estrella y, gracias a ella, puede buscar escarabajos, perseguir a los conejos, etc. Pero cuando un día Estrella desaparece, Zorro se siente desorientado y va en busca de su amiga... Las palabras que cuentan la historia son sencillas y van, o en párrafos cortitos que ocupan algunas páginas, o en frases integradas en algunos dibujos que...  Leer más

  • Nuevas ediciones (123)

    Rectificaciones (nuevas ediciones, 2017-2018) ● Rectificaciones (nuevas ediciones)

    Nuevas ediciones (123)
    El 6 de agosto de 2013 puse aquí la voz de Remy Charlip comentando tres de sus álbumes de finales de los años cincuenta y principios de los sesenta del siglo pasado, dos en sus ediciones en inglés y uno en una edición en francés. Me alegra decir, pues nunca es tarde si la dicha es buena, que se publicó en castellano el año pasado Afortunadamente y que, desde hace semanas, están ya disponibles las de Una fiesta de disfraces y ¿Dónde están todos?...  Leer más

  • Un buen puñado de ideas (4)

    Chesterton (Un buen puñado de ideas) ● Aforismos | Chesterton (textos)

    Un buen puñado de ideas (4)
    Cuarta entrega de la serie «cómo se hizo» Un buen puñado de ideas, con más ejemplos sobre si descartar o incluir textos como los de la nota segunda y la tercera. *** AFORISMO POSIBLE: Los inventos han destruido la inventiva. LDG: No lo pongo. Tal como está no es verdad. Podrías decir igual que «los inventos han probado la inventiva». EGM: Ay, el ingenio. Tienes razón. *** AFORISMO POSIBLE: Ni por un segundo sueño en escudarme detrás de una excusa tan transparente e hipócrita como la noción de que haya algo artístico o romántico en ser extravagante. LDG: Se...  Leer más

  • Mi lucha contra Hitler

    Memorias, Diarios, Epistolarios ● ●Otros libros de no-ficción | Libros autobiográficos | Memorias, Diarios, Epistolarios | Nazismo

    Mi lucha contra Hitler
    Entre los libros que tratan sobre personas que, con peligro de su vida, se opusieron firmemente al régimen nazi, Mi lucha contra Hitler, del filósofo Dietrich von Hildebrand, es especialmente interesante porque su autor vio claro y denunció el peligro desde el comienzo, y porque se opuso enérgicamente a quienes intentaron, por comodidad o por convicción, vías más conciliadoras. La segunda parte del libro contiene algunos artículos del combate intelectual del autor contra el nazismo. La primera parte, la más larga, está compuesta por sus anotaciones, año por año, contando lo que...  Leer más

  • La bruja Leopoldina y otras historias reales

    Relatos cortos (españoles e hispanoamericanos) ● 09 años: lectores niños | 12 años: lectores adolescentes | Cuentos (siglo XX) | Relatos cortos (españoles e hispanoamericanos)

    La bruja Leopoldina y otras historias reales
    No todos saben que a Miguel Delibes, en su juventud, le gustaba mucho dibujar y que su primer trabajo periodístico fue el de dibujante. Con ocasión de que, al ordenar sus papeles tras su muerte, apareció un relato infantil que había escrito y dibujado en 1939, se ha publicado ahora un libro titulado La bruja Leopoldina y otras historias reales, que contiene un facsímil de aquel cuento y que, con mucho acierto, recupera varias excelentes historias del autor ya publicadas antes. La presentadora de la recopilación, Elisa Delibes, explica el encuentro de ese antiguo relato entre los...  Leer más

  • ¡Ay, Filomena, Filomena! y otros cuentos

    OBIOLS Prat, Miquel ● 06 años: primeros lectores | Narrativa: Fantasía | Año: 1977

    ¡Ay, Filomena, Filomena! y otros cuentos
    Ocho cuentos cortos: ¡Ay, Filomena, Filomena!, El caramelo de fresa, La Tierra está en las nubes, El cuento de nunca acabar, Miranío y Miranía, ¿Quién quiere cambiar de cabeza?, La mesa del Rastro, Cola de caballo. De ellos, es particularmente destacable ¡Ay, Filomena, Filomena!, sobre una niña que decide cambiar el modo de hablar: «El lenguaje que se han inventado los mayores me aburre y me fastidia. Ellos pusieron un nombre a todo y se quedaron muy tranquilos. Y ahora nos hacen aprender nombres como si fuéramos papagayos: el libro es un libro, la silla es una silla, y ¡hala!,...  Leer más

  • OBIOLS Prat, Miquel

    Autores

    Este primer libro de Obiols supuso una innovación: sus historias sencillas e ingeniosas enriquecieron el entonces escaso panorama de valiosos relatos de nonsense en España, y mostraron un estilo nuevo y accesible de realizar juegos léxicos y tipográficos, con atractivo para el lector niño (y el adulto). Al autor se le ha reprochado que no compone relatos sino ejercicios de lenguaje, y él mismo reconoce su concepción de la escritura como un experimento en el que sobre todo piensa en dejar volar la imaginación: «La historia es el propio contenido, la historia es la forma»,...  Leer más

  • LeeMatarRuise

    LeeMatarRuise ●

    LeeMatarRuise
  • SteinbeckPerla

    SteinbeckPerla ●

    SteinbeckPerla
  • FariasTiesto

    FariasTiesto ●

    FariasTiesto
  • TagoreCartero

    TagoreCartero ●

    TagoreCartero
  • AmicisCorazon

    AmicisCorazon ●

    AmicisCorazon
  • GoscinnyPeqNicolas

    GoscinnyPeqNicolas ●

    GoscinnyPeqNicolas
  • ¡Ay, Filomena, Filomena! y otros cuentos

    Fantasía infantil (libros españoles e hispanoamericanos) ● 06 años: primeros lectores | Fantasía (libros españoles e hispanoamericanos) | Fantasía infantil (libros españoles e hispanoamericanos) | Narrativa: Fantasía

    ¡Ay, Filomena, Filomena! y otros cuentos
    Un libro que fue importante para la pequeña historia de la LIJ española: ¡Ay, Filomena, Filomena! y otros cuentos, de Miquel Obiols, que fue reeditado hace pocos años con nuevas ilustraciones de Miguel Calatayud. Releído hace poco, me ha vuelto a gustar mucho, en especial, el primer cuento, el que da título al...  Leer más

  • Un largo viaje

    Álbumes (convivencia: conflictos sociales) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (convivencia: conflictos sociales) | Álbumes ilustrados

    Un largo viaje
    Últimamente abundan, como es lógico, los álbumes o novelas gráficas que hablan de inmigración: hace poco hablé de ¡Huye! y de Zenobia; tiempo atrás, de Emigrantes, Akim corre, El viaje, Migrar, El mapa de los buenos momentos. Le toca hoy el turno a Un largo viaje, de Federico Delicado y Daniel H. Chambers. Dos viajes contados en paralelo: el de unas aves que migran al sur cuando llega el frío y el de una familia que debe huir cuando empieza la guerra. Cada historia se cuenta en sucesivas dobles páginas que transcurren en distintos escenarios y se alternan: en unas la madre...  Leer más

  • Álbumes informativos (ciencia)

    ●Secciones

    Álbumes informativos
  • Veinte bostezos

    Álbumes (vida familiar: antes de dormir) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (aprendizaje, números) | Álbumes (vida familiar: antes de dormir) | Álbumes ilustrados

    Veinte bostezos
    Hablé, hace unos días, de que hay un tipo de relatos bedtime que son historias extravagantes para dramatizar —cité Canción para dormir a las fieras, pero también podría ser No nos podemos dormir— y otro que son historias para perder cualquier miedo a la oscuridad e incluso disfrutar con ella —cité Duermevela y otro ejemplo es Switch on the nigt—. Hoy le toca el turno a otras que intentan inducir el sueño hasta físicamente, como lo era El gran bostezo, y como lo es Veinte bostezos, de Lauren Castillo y Jane Smiley. El relato presenta, primero, a la protagonista y su...  Leer más

  • Un buen puñado de ideas (3)

    Chesterton (Un buen puñado de ideas) ● Aforismos | Chesterton (textos)

    Un buen puñado de ideas (3)
    Continúo la serie «así se hizo» de Un buen puñado de ideas añadiendo más ejemplos, como los de la nota previa, de nuestro trabajo para decidir si descartar o incluir textos. *** AFORISMO POSIBLE: Una fe es aquello que es capaz de sobrevivir a un estado de ánimo. LDG: Repetido. Está en otro texto más largo sobre Shakespeare. EGM: Tengo mis dudas: me preocupa que en la voz de Shakespeare este aforismo tan afinado pierda individualidad. Pienso que en estos tiempos, donde se da tanta importancia al sentimiento y al testimonio, no está nada mal recalcar que la...  Leer más

  • En otro tiempo

    Memorias (mundo judío) ● ●Otros libros de no-ficción | Libros autobiográficos de autores judíos | Memorias de infancia (mundo judío)

    En otro tiempo
    En notas pasadas hablé de Destellos en el abismo, de Soma Morgenstern (y las publiqué unidas en médium tiempo después), novelas que me parecieron magníficas. He leído hace poco En otro tiempo, unas memorias de infancia y adolescencia del autor en las que trabajó hasta su muerte, en 1976, pero que no terminó. Este libro recoge los capítulos que tenía, la mayoría de los cuales parece ser que los escribió en las décadas de los cincuenta y sesenta. Es mucho más sabrosa la primera parte, la de sus años de infancia en su pueblo, y menos atractiva la segunda, sobre sus años de...  Leer más

  • Cinco chicos y eso

    NESBIT, Edith ● 09 años: lectores niños | Narrativa: Fantasía | Año: 1902

    Cinco chicos y eso
    Los hermanos Cyril (Ardilla), Anthea (Pantera), Robert (Bob), Jane (Gatita), y el bebé, Hilary (Corderito), van a pasar unos días en una casa de campo y, en una gravera, encuentran a «eso», un extraño ser con ojos de caracol, orejas de murciélago, manos y pies de burro, cuerpo peludo como de araña… Él mismo les explica que es un Psammead, un Hada de la Arena, que ha vivido siglos, y pronto comprueban que es un tipo irritable al que deben tratar con amabilidad y que les puede conceder un deseo al día. Pero, por unas u otras razones, todos los que van formulando acaban en desastre,...  Leer más

  • Mi primer libro de física cuántica

    Álbumes informativos (ciencia) ● 12 años: lectores adolescentes | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (ciencia)

    Mi primer libro de física cuántica
    Ya que ayer le tocó el turno a una novela gráfica de ciencia-ficción, hoy es un buen día para un álbum de conocimientos científicos: Mi primer libro de física cuántica, de Sheddad Kaid-Salah Ferrón y Eduard Altarriba, un magnífico resumen de la materia en 44 capítulos. Los primeros son «Antes de la ciencia», «Sir Isaac Newton», «Cosas que hacemos con la Física Clásica», «Los Cuantos de Planck», «El misterio de la luz»…, hasta llegar al penúltimo, un «Timeline cuántico», en el que se resumen los descubrimientos que se han ido haciendo desde la segunda mitad del...  Leer más

  • NesbitCincoChicos2

    NesbitCincoChicos2 ●

    NesbitCincoChicos2
  • Un policía en la luna

    Cómic (siglo XXI) ● 15 años: lectores jóvenes | Cómic | Cómics (siglo XXI)

    Un policía en la luna
    Un policía en la luna, de Tom Gauld, es una novela gráfica sin pretensiones, ni en las imágenes ni en las palabras, y que atrae precisamente por eso. El autor, un conocido dibujante de tiras cómicas en prensa con un característico estilo minimalista, aquí muestra, en paisajes lunares inhóspitos, a un inexpresivo policía que patrulla de un lugar a otro haciendo pequeños servicios a los pocos habitantes que hay en la luna, que, además, siguen disminuyendo. El autor simplemente deja que la misma sucesión de lo que pasa, en escenas de soledad lunar y con personajes desamparados que...  Leer más

  • Una jirafa y media

    Álbumes históricos (1964-1975) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (humor: nonsense) | Álbumes históricos (1964-1975) | Álbumes ilustrados

    Una jirafa y media
    Una jirafa y media es otro álbum en el que Shel Silverstein hace un derroche de ingenio. En cada página hay una frase con un dibujo que despliega una curiosa historia: un niño presenta a su jirafa y nos muestra cómo va sufriendo cambios muy raros, hasta que, hacia la mitad del libro, todo vuelve a desenredarse hasta una escena semejante a la del comienzo, de nuevo con el niño y su jirafa. Igual que otros del autor, estamos ante un relato acumulativo de nonsense, gracioso por las situaciones y los dibujos disparatados. Y, en el caso de la edición española, por el acierto en la difícil...  Leer más

  • Elefante y Cerdita (2)

    Álbumes (convivencia: amistad entre dos) ● 03 años: prelectores | Álbumes (convivencia: amistad entre dos) | Álbumes ilustrados

    Elefante y Cerdita (2)
    Dos nuevos álbumes de Mo Willems sobre Elefante y Cerdita: ¡Mira cómo lanzo la pelota! y ¿Y si comparto mi helado? En el primero Cerdita desea lanzar la pelota pero Elefante le explica que no es tan fácil, que hay que entrenarse antes y demás, pero Cerdita está empeñada en lanzarla igual. En el segundo Elefante se plantea si no debería compartir el helado que está a punto de comerse, pues sabe que Cerdita sí lo haría, y entretanto los lectores ven que su helado se deshace. Son, como se puede suponer, historias divertidas, con buen ritmo, que ponen de manifiesto, tanto con el...  Leer más

  • Un buen puñado de ideas (2)

    Chesterton (Un buen puñado de ideas) ● Aforismos | Chesterton (textos)

    Un buen puñado de ideas (2)
    En la nota presentando Un buen puñado de ideas decía que la editorial tomó la curiosa decisión de no incluir los nombres de los autores en la cubierta y daba también algunos datos acerca del tiempo que tardamos en preparar el libro. En general, la fase de construcción, el «así se hizo», fue del siguiente modo: yo le enviaba a Enrique textos seleccionados de cada libro de Chesterton, más o menos aforísticos, y Enrique los reducía y me los devolvía convertidos en frases a las que yo, a veces, hacía objeciones que le remitía y a las que contestaba; luego, tomada la...  Leer más

  • Por donde sale el sol

    Novelas de vida diaria (españolas e iberoamericanas) ● 18 años: lectores expertos | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (españolas e iberoamericanas)

    Por donde sale el sol
    Estos años atrás varias personas me habían recomendado vivamente Por donde sale el sol, de Blanca García-Valdecasas, una novela sobre una familia española que se instala en Chile. La he leído por fin hace pocas semanas y, aunque al principio me sorprendió el estilo sincopado que utilizaba el narrador, de frases consecutivas yuxtapuestas como pinceladas, poco a poco la historia me fue ganando por completo: está llena de buen humor, tiene un gran sabor el lenguaje propio del lugar, y plantea bien algunas cuestiones de fondo. Una familia formada por Rogelio Díaz, un conocido pintor,...  Leer más

  • Zenobia

    Álbumes extensos o complejos ● 12 años: lectores adolescentes | Álbumes extensos o complejos

    Zenobia
    Otra poderosa novela gráfica reciente sobre inmigración: Zenobia, de los daneses Lars Horneman y Morten Dürr. No es extraño que haya recibido premios: es muy grande su calidad narrativa, que se apoya en unas imágenes limpias y en las palabras imprescindibles, y su contenido conmueve, también por la sobriedad sin énfasis con la que se cuenta todo. La protagonista es Amina, una niña siria que huye de la guerra en una patera. Cuando la embarcación vuelca y Amina cae al agua, la chica recuerda su vida anterior: su madre, sus juegos, el comentario de su madre cuando tuvo que marcharse...  Leer más

  • El gran libro del mar

    Álbumes informativos (naturaleza, insectos, aves, animales acuáticos) ● 09 años: lectores niños | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (naturaleza, insectos, aves, animales acuáticos)

    El gran libro del mar
    Con iguales características que El gran libro de los bichos y El gran libro de las bestias (también la de que los animales, se vean en la posición que se vean, siempre miran con los dos ojos al lector), Yuval Zommer y Barbara Taylor han publicado El gran libro del mar. Al principio se plantea un (fácil) acertijo visual: encontrar la misma sardina en 15 de las ilustraciones. Se suceden luego capítulos titulados «Familias del océano», «Aletas y más aletas», «Branquias y espiráculos», «Tortugas marinas», etc., hasta una doble página última sobre los océanos en peligro y los...  Leer más

  • FineAbuelita

    FineAbuelita ●

    FineAbuelita
  • JamesLoqueMaisie

    JamesLoqueMaisie ●

    JamesLoqueMaisie
  • DelibesCamino

    DelibesCamino ●

    DelibesCamino
1 2 Next
RSS







Pensar bien. Dietario de notas sobre libros (septiembre de 2018 a junio de 2020)

Verdades y leyendas. Charlas sobre Literatura infantil y juvenil

Corrientes profundas. Selección de artículos sobre Literatura infantil y juvenil

La discreción del bien. Comentarios a las obras de Fiódor Dostoievski

El secreto de la belleza. Comentarios a las obras de Cormac McCarthy

La esperanza del rescate. Comentarios a las obras de William Golding

Una espléndida sinceridad. Comentarios a las obras de Robert Louis Stevenson (apoyados en opiniones de Chesterton)

La eficacia del optimismo. Comentarios a las obras de Charles Dickens (apoyados en opiniones de Chesterton)

Formas de la felicidad. Comentarios a obras infantiles y juveniles (apoyados en opiniones de Chesterton)

Itinerarios lectores. Un panorama de la narrativa infantil y juvenil

C. S. Lewis: un descubridor de mundos

Gramática de la gratitud. Comentarios a todos los libros de G. K. Chesterton

Chesterton: un enamorado de la verdad

FUNCIONES Y TIPOS. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (3)

UNA POSIBLE DEFINICIÓN. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (2)

UNA BREVE HISTORIA. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (1)

Dentro del torbellino. Algunas tendencias en los libros infantiles y juveniles

Emociones en construcción. Los relatos infantiles y los álbumes ilustrados en la educación emocional

Hilos para laberintos. Algunos contenidos de los libros sobre niños y jóvenes

Lujo y necesidad. La literatura y las ficciones en la educación
Amistad (182) Amor (158) Animales (172) Animales (perros) (122) Animales humanizados (164) Arte (166) Aventuras marineras (110) Clásicos infantiles y juveniles (192) Conflictos familiares (108) Conflictos interiores (202) Conflictos sociales (138) Convivencia (94) Crítica social (185) Cuentos y relatos antiguos (nuevas versiones) (157) Educación (197) Guerra (112) Guerra (segunda G. M.) (105) Hermanos (207) Historia (115) Huérfanos (117) Ilustración (90) Intriga (230) Judaísmo (89) Lectura (100) Libros-juego (145) Madres (94) Maduración (190) Memorias (239) Miedos (97) Muerte (115) Mundos alternativos (225) Nonsense (235) Novelas «históricas» (133) Oeste norteamericano (98) Padres (120) Rebelión (107) Recopilaciones de cuentos y leyendas populares (92) Recopilaciones de relatos (214) Relatos cortos (92) Relatos costumbristas (109) Rivalidad (89) Sociedad (110) Viajes (120) Vida colegial (182) Vida familiar (128)

Archivos

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad
2021 © Copyright Bienvenidos a la fiesta