Bienvenidos a la fiesta Bienvenidos a la fiesta

Menu
  • Notas
    • Secciones
    • Categorías
    • Etiquetas
  • Autores
  • Otros contenidos
    • Artículos
    • Selecciones de libros
    • Otros libros
  • Información
    • Biografía del autor
    • Publicaciones
      • de libros
      • de artículos
    • Descripción de la web
    • Cuestiones
  • Boletín
  • Contacto
  • Gregor: la Profecía del Gris

    COLLINS, Suzanne ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Aventuras fantásticas

    Madrid: Alfaguara, 2004; 291 pp.; col. Alfaguara juvenil; trad. de Isabel González-Gallarza; ISBN: 84-204-0132-3.

    2 febrero, 2006
  • Gregor: la Profecía de la Destrucción

    COLLINS, Suzanne ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Aventuras fantásticas

    Madrid: Alfaguara, 2005; 288 pp.; col. Alfaguara juvenil; trad. de Isabel González-Gallarza; ISBN: 84-204-6745-6.

    2 febrero, 2006
  • Jonathan Strange y el señor Norrell

    CLARKE, Susanna ● 18 años: lectores expertos | Narrativa: Fantasía
    Jonathan Strange y el señor Norrell

    Madrid: Salamandra, 2005; 795 pp.; col. Narrativa; trad. de Ana María de la Fuente; ISBN: 84-7888-973-6.

    2 febrero, 2006
  • La conspiración de Merlín

    Aventuras fantásticas (series) ● 15 años: lectores jóvenes | Aventuras fantásticas (series) | Narrativa: Aventuras fantásticas
    La conspiración de Merlín

    Aunque Diana Wynne Jones me parece la mejor escritora actual de fantasía no me ha convencido con su libro más reciente, La conspiración de Merlín. Está bien escrita y bien armada pero está pasada de vueltas —argumento enrevesado, muchos personajes, demasiadas idas y venidas entre mundos alternativos, etc.—, como comprobará quien haya leído su excelente serie de Los mundos de Chrestomanci. En cualquier caso, tanto este libro de Diana Wynne Jones, como el de Walter Moers mencionado ayer o el de Susanna Clarke de días atrás, son útiles para notar la diferencia que hay entre buenos escritores y escritores apresurados; entre ficciones que intentan contar bien una historia sin más y otras que intentan darte lecciones. Diana Wynne Jones. La conspiración del Merlín (The Merlin Conspiracy, 2005). Barcelona: Roca Editorial, 2005; 411 pp.; trad. de Camila Batlles; ISBN: 84-96284-57-3.  

    1 febrero, 2006
  • Sobre varias series de aventuras fantásticas: esquemas habituales

    Aventuras fantásticas (series) ● ●Otros libros de ficción | Aventuras fantásticas (series) | Novelas de fantasía y aventuras fantásticas
    Sobre varias series de aventuras fantásticas: esquemas habituales

    El esquema normal de las series de aventuras fantásticas mencionadas semanas atrás es siempre parecido: unos protagonistas huérfanos (o casi) tienen por delante una misión; pronto ven que no les faltan recursos para cumplirla y probablemente descubren que hay profecías que anuncian su futuro triunfo si, como el lector no duda que harán, son capaces de resolver algunos acertijos y enigmas; y, de camino, seguramente averiguan qué misterios hay en su pasado. Otras dos series en marcha, con este formato, son: —Kai Meyer. Los caminantes del mar. De momento, dos novelas: Capitanes del Caribe, Rumbo a las tinieblas. He leído sólo la primera: una mezcla de novelas clásicas de piratas con una fantasía desbocada, cuyos protagonistas son unos chicos que pueden andar sobre el agua y a los que se llama renacuajos. Hay plantaciones en las que trabajan espectros y piratas sorprendentes. Se ve que el escritor es experto: cuenta…

    25 enero, 2006
  • Sobre varias series de aventuras fantásticas: el arte está en el márketing

    Aventuras fantásticas (series) ● ●Otros libros de ficción | Aventuras fantásticas (series) | Novelas de fantasía y aventuras fantásticas

    Un avance informativo sobre algunas aventuras fantásticas que he leído estos días, un tipo de historias en las que el arte ya no está en el libro sino en el marketing. —Rafael Ábalos, Grímpow. Muy floja. En una estrafalaria Edad Media, el protagonista recibe unos conocimientos especiales y se une a la lucha de una gnóstica sociedad secreta que quiere acabar con «el oscurantismo religioso y fanático» de una Iglesia católica que predica la guerra y persigue a los sabios. Todos los personajes hablan igual. Los acentos, a veces poéticos, son muy artificiales: el negro manto de la noche les cubría, el cielo estaba pigmentado de estrellas, cosas así. Es morosa porque el peso está en las pretenciosas reflexiones que, además, al formularse solemnemente y con aires de gran descubrimiento, suenan ridículas. Los enigmas y acertijos son muchos y todo acaba siendo absurdo. Literariamente resulta incomprensible tanta promoción. —Cornelia Funke,…

    3 enero, 2006
  • Jonathan Strange y el señor Norrell

    18 años: lectores expertos | Aventuras fantásticas | Narrativa: Aventuras fantásticas
    Jonathan Strange y el señor Norrell

    Hace pocas semanas que está en las librerías el extenso novelón Jonathan Strange y el señor Norrell, de Susanna Clarke, un singular cóctel decimonónico-posmoderno. Se pueden decir de él muchas cosas buenas: bien escrito, construido con cuidado, ambicioso, inteligente, ingenioso, elegante. Pero, también, que es insustancial…

    15 diciembre, 2005
  • Crónicas de Narnia

    Fantasía (series) ● 12 años: lectores adolescentes | Fantasía (series) | Narrativa: Fantasía
    Crónicas de Narnia

    Después de preparar un librito sobre las Crónicas de Narnia, que no tardará en salir, espero, en las próximas semanas iré haciendo comentarios a propósito de ellas, e iré recogiendo algunas citas de C. S. Lewis de las muchas que he tomado de sus libros. Para comenzar, de las Crónicas de Narnia puede decirse que, si no fueron fundacionales de un género, sí fueron un hito decisivo en la historia de la literatura infantil. Entre otras cosas porque Lewis tuvo muy presentes las peculiaridades propias de la Literatura infantil y se propuso escribir para niños sin bajar el nivel de vocabulario ni de lenguaje ni de ideas.

    18 octubre, 2005
  • Harry Potter y el príncipe mestizo

    Aventuras fantásticas (series) ● 12 años: lectores adolescentes | Aventuras fantásticas (series) | Narrativa: Aventuras fantásticas
    Harry Potter y el príncipe mestizo

    Un libro infantil-juvenil se dirige a niños y jóvenes. Por eso, una buena opción es acentuar mucho lo narrativo (igual que otra puede ser subrayar el humor). Otra, es centrar el interés en la evolución y las cualidades del personaje central (igual que otra puede ser centrarlo en un argumento interesante). Y otra, como una gran mayoría de los lectores leen personajes más que historias, es presentar sus aventuras con formato de serie (de igual modo que hay autores que, por principio, renuncian a escribir series). Por eso, intentar desmerecer los libros de Harry Potter comparándolos con El señor de los anillos es como hacer de menos un partido de fútbol juvenil comparándolo con uno de primera división. Querer hacerlo poniendo a Rowling al nivel de Roald Dahl es como esperar que un pivot poderoso de 2,20 juegue como un base rápido de 1,90. Decir que las Crónicas de Narnia…

    19 julio, 2005
  • El amuleto de Samarkanda

    Aventuras fantásticas (series) ● 15 años: lectores jóvenes | Aventuras fantásticas (series) | Narrativa: Aventuras fantásticas
    El amuleto de Samarkanda

    El amuleto de Samarkanda, de Jonathan Stroud, es un relato bien escrito, divertido, intrigante… Desde algunos puntos de vista, es de lo mejor que he leído en la estela de Harry Potter. Pero lo cierto es que los préstamos de obras anteriores son tantísimos que todo parece ser un ensamblaje de piezas, un ensamblaje muy bueno, eso sí. La novedad está en un toque posmoderno realmente sabroso: las notas a pie de página a cargo de uno de los narradores tienen verdadera gracia y funcionan francamente bien.

    22 junio, 2005
  • Gregor: La profecía del Gris y La profecía de la Destrucción

    Aventuras fantásticas infantiles ● 12 años: lectores adolescentes | Aventuras fantásticas infantiles | Narrativa: Aventuras fantásticas
    Gregor: La profecía del Gris y La profecía de la Destrucción

    Una saga más de aventuras fantásticas, de las muchas que nos invaden en los últimos tiempos detrás de la estela de Harry Potter, es la firmada por Suzanne Collins, cuyos dos primeros libros son Gregor: La profecía del Gris y Gregor: La profecía de la Destrucción. Son como esas películas de acción que repiten lo ya conocido pero que, como vienen filmadas por un buen director y están realizadas con profesionalidad, se dejan ver y, además, siempre contienen algún hallazgo novedoso (en este caso, por ejemplo, que las cucarachas sean unos seres nobles aunque no muy listos)… Eso sí, vale la pena tomar nota de la decisión moral que toma un protagonista de once años que, aunque todo parecía empujarle a lo contrario, decide no matar una rata recién nacida: porque es «el peor acto de maldad que existe. O sea, quiero decir, si eres capaz de matar un bebé,…

    8 junio, 2005
  • Sobre Artemis Fowl

    Aventuras fantásticas (series) ● 12 años: lectores adolescentes | Aventuras fantásticas (series) | Narrativa: Aventuras fantásticas

    Los libros de la serie protagonizada por Artemis Fowl, de Eoin Colfer, son entretenidos pero, tal como yo lo veo, en ellos no encajan bien marcos y contenidos: el género de aventura fantástica y los seres que la pueblan no son apropiados para usar los estereotipos y el estilo narrativo y conversacional propios de los «thriller» y las películas de acción. Sin duda, es enorme la facilidad del autor irlandés para esto último y por eso sus libros gustan a los aficionados a esa clase de ficciones con grandes tragaderas, pero no funcionan con quienes no ven nada sabrosa esa inverosímil mezcla en la que una pequeña elfa se comporta y habla como Bruce Willis. Personalmente no me parece que sean productos mínimamente duraderos: espero cosas mejores de Colfer para incluirlas en una selección de LIJ.

    28 abril, 2005
  • El pequeño caballo blanco

    Aventuras fantásticas infantiles ● 12 años: lectores adolescentes | Aventuras fantásticas infantiles | Narrativa: Aventuras fantásticas
    El pequeño caballo blanco

    Cuando va subiendo la marea del próximo Harry Potter se puede leer una novelita que fue una favorita de la infancia de Joanne K. Rowling: El pequeño caballo blanco, de Elizabeth Goudge. A pesar de sus defectos constructivos merece la pena pues tiene calidad literaria y una simpática protagonista.

    29 marzo, 2005
  • Varios libros de Cornelia Funke

    12 años: lectores adolescentes | Aventuras fantásticas infantiles | Aventuras fantásticas juveniles
    Varios libros de Cornelia Funke

    MundosDesde hace dos o tres años está llegando a España la producción de la escritora e ilustradora alemana Cornelia Funke. Después de El jinete del dragón, quizá su mejor libro y que además cuenta con una excelente traducción al castellano; de El señor de los ladrones, menos sólido literariamente pero con más éxito popular; de Igraín la valiente, un libro muy ameno para un escalón de edad más bajo, igual que la serie de Hugo; se acaba de publicar Corazón de tinta, el mejor después del citado en primer lugar y que lleva más de dos millones de ejemplares vendidos según la publicidad. En esta última novela el narrador indica que, de los libros favoritos de la joven protagonista, Meggie, «ninguno tenía una encuadernación de piel. Mientras leía, Meggie no quería imaginarse que habían despellejado a un ternero o a un cerdo para sus libros. Por fortuna, su padre la…

    2 febrero, 2005
« Anterior 1 … 5 6 7
RSS







Pensar bien. Dietario de notas sobre libros (septiembre de 2018 a junio de 2020)

Verdades y leyendas. Charlas sobre Literatura infantil y juvenil

Corrientes profundas. Selección de artículos sobre Literatura infantil y juvenil

La discreción del bien. Comentarios a las obras de Fiódor Dostoievski

El secreto de la belleza. Comentarios a las obras de Cormac McCarthy

La esperanza del rescate. Comentarios a las obras de William Golding

Una espléndida sinceridad. Comentarios a las obras de Robert Louis Stevenson (apoyados en opiniones de Chesterton)

La eficacia del optimismo. Comentarios a las obras de Charles Dickens (apoyados en opiniones de Chesterton)

Formas de la felicidad. Comentarios a obras infantiles y juveniles (apoyados en opiniones de Chesterton)

Itinerarios lectores. Un panorama de la narrativa infantil y juvenil

C. S. Lewis: un descubridor de mundos

Gramática de la gratitud. Comentarios a todos los libros de G. K. Chesterton

Chesterton: un enamorado de la verdad

FUNCIONES Y TIPOS. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (3)

UNA POSIBLE DEFINICIÓN. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (2)

UNA BREVE HISTORIA. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (1)

Dentro del torbellino. Algunas tendencias en los libros infantiles y juveniles

Emociones en construcción. Los relatos infantiles y los álbumes ilustrados en la educación emocional

Hilos para laberintos. Algunos contenidos de los libros sobre niños y jóvenes

Lujo y necesidad. La literatura y las ficciones en la educación
Amistad (182) Amor (158) Animales (171) Animales (perros) (122) Animales humanizados (164) Arte (166) Aventuras marineras (110) Clásicos infantiles y juveniles (192) Conflictos familiares (108) Conflictos interiores (202) Conflictos sociales (138) Convivencia (94) Crítica social (185) Cuentos y relatos antiguos (nuevas versiones) (157) Educación (197) Guerra (111) Guerra (segunda G. M.) (105) Hermanos (207) Historia (115) Huérfanos (117) Ilustración (90) Intriga (229) Judaísmo (89) Lectura (100) Libros-juego (145) Madres (93) Maduración (190) Memorias (237) Miedos (97) Muerte (114) Mundos alternativos (224) Nonsense (235) Novelas «históricas» (133) Oeste norteamericano (98) Padres (118) Rebelión (107) Recopilaciones de cuentos y leyendas populares (92) Recopilaciones de relatos (214) Relatos cortos (92) Relatos costumbristas (109) Rivalidad (88) Sociedad (110) Viajes (120) Vida colegial (182) Vida familiar (128)

Archivos

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad
2021 © Copyright Bienvenidos a la fiesta