En bienvenidosalafiesta: notas del mes de abril [1].
Libros destacables del mes:
—entre los álbumes para pequeños: Comer un lobo [2], Pequeña en la jungla [3];
—entre los álbumes para primeros lectores: Matilde [4], El mapa de los buenos momentos [5];
—entre las ediciones de álbumes históricos: El pequeño Brown [6], Animales animados [7],
—una novela infantil de aventuras: Piratas del Mar Helado [8].
Además, los entusiastas de los thrillers a lo James Bond lo pasarán bien con Bajo los montes de Kolima [9].
Si tuviera que decir cuáles son las mejores entradas del mes, señalaría:
—las tres dedicadas a Bresson por Bresson [10];
—las cinco que hay de Imperiofobia y leyenda negra [11].
Tambien son jugosas las notas de lectura de libros clásicos leídos o releídos últimamente: Archipiélago Gulag [12], Almas muertas [13],
En Medium [14] salieron Relatos acerca del cuidado de los animales [15]; Novelas históricas (y 4) [16] y Novelas históricas (3 [17]).
Tal como indico en una nota, con motivo de las clases dadas las últimas semanas en el Master en Álbum infantil ilustrado [18], he preparado unas segundas ediciones (o nuevas versiones), revisadas y ampliadas, de Una breve historia [19], Una posible definición [20] y Funciones y tipos [21].
Por último, como he leído no pocos comentarios en redes sociales acerca de cómo algunas series y juegos han puesto de actualidad el suicidio de adolescentes, recupero un artículo que, hace años, escribí sobre el libro Por trece razones (que a mí me pareció, directamente, un libro canallesco), en el que se basa una de esas series: Novelas juveniles inquietantes o sociedad inquietante [22].