- Bienvenidos a la fiesta - https://bienvenidosalafiesta.com -

MARTÍN GARZO, Gustavo

Cuando un escritor aborda una narración fantástica con un cierto despego, como intentando una complicidad en la incredulidad con el lector, el relato como tal no funciona por más que la técnica del autor sea extraordinaria. Por el contrario, cuando un buen escritor decide seguir el mismo camino de las narraciones orales y de los cuentos de hadas tradicionales, lo que sobre todo significa fluidez y limpieza tanto narrativas como estilísticas, se puede conseguir la aquiescencia del lector más exigente. Así actúa Martín Garzo para involucrar al lector en este cuento fantástico, dentro del que hay otros relatos de marcado carácter oral, que conduce al lector a reflexiones sabias, como las del protagonista cuando en un momento de su historia pensó que «la vida estaba llena de sorpresas y que, debajo de los andrajos, podían ocultarse muchas veces los más imprevistos linajes. También, que lo bueno y lo malo estaban juntos. Y que con frecuencia lo bueno se transparentaba a través del grosor de la mentira, la pobreza y el sufrimiento, de forma que el dolor más profundo andaba preparando nuestra felicidad».

Otro libro: La puerta de los pájaros [1].