Bienvenidos a la fiesta Bienvenidos a la fiesta

Menu
  • Notas
    • Secciones
    • Categorías
    • Etiquetas
  • Autores
  • Otros contenidos
    • Artículos
    • Selecciones de libros
    • Otros libros
  • Información
    • Biografía del autor
    • Publicaciones
      • de libros
      • de artículos
    • Descripción de la web
    • Cuestiones
  • Boletín
  • Contacto
  • Los mejores libros (2023-1)

    Selecciones (2020-2025) ● Selecciones semestrales | 23 junio, 2023

    Los mejores libros (2023-1)

    Los libros de LIJ, o que se pueden considerar de LIJ, de los que he hablado en los últimos meses son estos:

    —Cómics: Los Muértimer 3: Último adiós;  En la cabeza de Sherlock Holmes. El caso de la entrada misteriosa.

    —Libros infantiles: El puente de Beringia; Cartas de la ardilla a la hormiga;  Por las rutas del cóndor.

    —Libros juveniles: Azul turquesa sobre negro azabache;  Mientras crezcan los limoneros;  El bandolero de Recóndita.

    Además, como dije tiempo atrás, en esta última etapa de vida de la página estoy hablando y seguiré hablando de buenos libros de LIJ, de hace años y algunos de hace ya mucho tiempo, que no han sido traducidos ni publicados en España:

    —novela «histórica»: Calico Captive; Mara, Daughter of the Nile;  My brigadista year;  The Day of the Pelican;  Just a Girl;  A Waltz for Matilda: Bread and Roses; King of the Wind;  National Velvet;

    —novela realista: Shadow of a Bull; Twerp;  Miracles on Maple Hill; The Boxcar Children; The Boxcar Children Beginning: The Aldens of Fair Meadow Farm; Word After Word After Word; Thimble Summer;

    —novela de fantasía: Grimble y Grimble at Christmas; Seven Dead Pirates;  The Silent One,

    He omitido ir poniendo aquí, a diferencia de otros años, comentarios sobre libros de ficción o no-ficción, que no sean de LIJ. Con tres excepciones notables: Dostoievski, mi marido; El terror rojo; Los mundos de J. R. R. Tolkien: Los lugares que inspiraron al escritor.

    Además, en Acerca de Jon Fosse: Septología, puse un vídeo acerca de las cuatro novelas que componen Septología.

     

  • Los mejores álbumes (2023-1)

    Selecciones (2020-2025) ● Selecciones semestrales | 22 junio, 2023

    Los mejores álbumes (2023-1)

    A principios de año anuncié que el número de novedades de LIJ que trataría en la página sería menor. A cambio puedo decir que todos los comentados tienen interés. También había indicado que, sin darme cuenta, en el segundo semestre del año anterior, no había hablado casi de álbumes informativos y que compensaría un poco en los meses sucesivos. Así que los álbumes citados en el primer semestre del año son:

    Álbumes para primeros lectores: ¿Cómo se ríen?; El príncipe Beltrán «El bicho»;  La casita del ratón;  Un día con amigos;  Clic;  Cuentos bailables; El niño que se convirtió en paje…; ¡Tengo hipo!; Bestiarium; Barbabuela.

    Álbumes informativos ligeros o bromistas:  Jožko el apicultor; Salvajes en la ciudad; Einstein: El fantástico viaje de un ratón a través del espacio y del tiempo;  Enigma animal;  Los viajes: Italia.

    Álbumes informativos: 100 conceptos sobre arte;  El profesor Astro Cat en las profundidades del océano;  Antártida: el continente de los prodigios;  El gran libro de la madre tierra; Mitos en el cielo;  Un mundo por descubrir; Robotland.

     

  • Bestiarium

    09 años: lectores niños | Álbumes (poesías y canciones) | Álbumes ilustrados | 21 junio, 2023

    Bestiarium

    Bestiarium es una cuidada edición de unos poemas inéditos de la premio Cervantes cubana Dulce María Loynaz, escritos cuando era una joven estudiante de bachillerato, e ilustrados por Mo Gutiérrez Serna. Cada uno de los poemas dice algo de un animal —por ejemplo, del Ciempiés simplemente se pregunta «¿Qué hará el Ciempiés / con tantos pies / y tan poco camino?»—, o se fija en algún asunto de forma elemental —«Diminuto aeroplano en que viaja la Fiebre Amarilla» se dice del Mosquito—, o lo describe de modo más extenso, a veces con vuelos poéticos y otras con acentos irónico-críticos. Los textos ocupan las páginas pares y en las impares van unas ilustraciones sintéticas, recuadradas cada una de forma distinta y presentadas con mucho colorido, que recogen sugerencias explícitas o implícitas de los textos. El prólogo de la editora presenta el libro y cuenta la historia de la escritura y edición de los poemas.

    Mo Gutiérrez Serna. Bestiarium (2023). Textos de Dulce María Loynaz. Vigo: Creotz, 2023; 58 pp.; ISBN: 978-8412444568. [Vista del libro en amazon.es]

     

  • Barbabuela

    06 años: primeros lectores | Álbumes (humor: monstruos, piratas, brujas, etc.) | Álbumes ilustrados | 20 junio, 2023

    Barbabuela
    Barbabuela, un álbum con imágenes de Eugenia Ábalos y texto de El Hematocrítico, es un relato gracioso, tanto por la soltura de la narración como por la simpatía de las ilustraciones. El narrador nos presenta un barco pirata y sus tripulantes; luego vemos al Capitán hablar por teléfono y anunciar a sus hombres una mala noticia: pronto llegará su abuela para pasar unos días con ellos. Las cosas se complican cuando la abuela, una vez en el barco, cuenta que, para ella, el Capitán Barba Mala es Luisito; y más aún cuando hace distintas sugerencias para mejorar la limpieza, la decoración y la comida del barco… Historia con buenos golpes de humor en el modo de contarla y con chispa en las imágenes. Eugenia Ábalos. Barbabuela (2023). Texto de El Hematocrítico. Madrid:...  Leer más

  • Libros de Joseph Pearce

    Autores varias veces citados | 16 junio, 2023

    Libros de Joseph Pearce
    Libros de Joseph Pearce sobre los que puse comentarios en el pasado: —G. K. Chesterton. Sabiduría e inocencia (1996); —Oscar Wilde. La verdad sin máscaras (2000); —Roy Campbell. España salvó mi alma (2001); —El Viejo Trueno. Biografía de Hilaire Belloc (2002); —Solzhenitsyn. Un alma en el exilio (2005); —El viaje de Bilbo (2012); —C. S. Lewis y la Iglesia Católica (2013); —Shakespeare. Una investigación de Joseph Pearce (2007); sobre este libro hay esta otra nota. Además, he citado varias veces Escritores conversos (1999), y en la bibliografía de la voz de Tolkien figuran Tolkien: hombre y mito (1998)  y J.R.R.Tolkien – Señor de la Tierra Media...  Leer más

  • Piensa claro

    ● Otros libros de no-ficción | Ensayos | Sociedad (ensayos) | 15 junio, 2023

    Piensa claro
    He recomendado varias veces últimamente Piensa claro, de Kiko Llaneras. Me parece un libro ameno y, sobre todo, útil para entender qué nos aportan las estadísticas, con las que nos suelen abrumar los medios de comunicación, para entender la realidad que nos rodea y, aunque no lo formule así el autor, qué no nos aportan; y útil también para observar la realidad con prudencia y sensatez. Pongo algunas de las frases que anoté: —«Tu intuición no sabe estadística. Entre otros problemas, tiende a generalizar con pocos datos»; —«Tu intuición razona por semejanza y abusa de los estereotipos»; —«Muchos atajos mentales (…) nos cargan de razón antes de tiempo, como si nuestro cerebro prefiriese darnos malas respuestas antes que ninguna en absoluto»; —«El...  Leer más

  • El bandolero de Recóndita

    12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, españolas e iberoamericanas) | 14 junio, 2023

    El bandolero de Recóndita
    El bandolero de Recóndita, de Luis Ramoneda, es una novela corta, narrada en primera persona por Miguel, un chico que recuerda la estancia de su familia en una ciudad provinciana llamada Recóndita. Se suceden escenas cortas de vida familiar y vecinal en la España de los años sesenta, con salidas o excursiones a escenarios naturales propios de muchas ciudades del centro de la península. Quien conozca otros libros del autor esperará, como así es, una escritura clara y rica, y un argumento nostálgico con personajes amables y bondadosos. Luis Ramoneda. El bandolero de Recóndita (2023). Madrid: Rialp, 2023; 82 pp.; ISBN: 9788432163432....  Leer más

  • Mientras crezcan los limoneros

    15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Novelas de guerra | 13 junio, 2023

    Mientras crezcan los limoneros
    Mientras crezcan los limoneros, de la canadiense de origen sirio Zoulfa Katouh, me ha parecido un libro valioso que merece ser conocido. La protagonista y narradora es Salama Kassab, una chica de unos veinte años que era estudiante de Farmacia y que, como consecuencia de la revolución que estalló el año 2011 en Siria, está trabajando en el hospital de Homs haciendo tareas médicas de toda clase. Sus padres y su hermano han fallecido y ella vive con su cuñada Layla, embarazada de varios meses. Tiene un conflicto interior que no logra resolver: desearía poder marcharse a Europa con Layla y dejar atrás la guerra, pero también se da cuenta de la necesidad de que siga trabajando en el hospital. Su ansiedad es muy grande hasta el punto de que tiene un compañero imaginario, Khawf...  Leer más

  • Por las rutas del cóndor

    12 años: lectores adolescentes | Fantasía infantil (libros españoles e hispanoamericanos) | Narrativa: Fantasía | 9 junio, 2023

    Por las rutas del cóndor
    Por las rutas del cóndor, de Ana Carlota González, contiene cinco relatos cortos, con aires de cuentos populares, que tienen a un cóndor en el centro de sus argumentos. En el primero, La reina Cóndor, Yuri, la joven hija de la reina cóndor, Wara, contra la voluntad de su madre, se enamora de un hombre por lo que se transforma en humana, se casa con él y tiene una hija. En Las flores del desierto, durante una larga sequía, una niña llamada Sairi hace una ofrenda de los últimos alimentos que tenía su familia, a Pat-ta Hori (la Pacha Mama o Madre Tierra), y un cóndor los recoge. El oro de Sulay, quizá el mejor relato, trata de un generoso y abnegado ciego a quien un misterioso visitante le deja una bolsa de oro: el maíz que cultivará su pueblo en adelante. El cóndor y la...  Leer más

  • Robotland: guía a través de la historia de los robots

    15 años: lectores jóvenes | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (ciencia) | 8 junio, 2023

    Robotland: guía a través de la historia de los robots
    Robotland: guía a través de la historia de los robots, es un álbum de Berta Páramo con un gran trabajo de documentación, composición y escritura detrás. Después de «Una aproximación a Robotland», en la que se dan explicaciones varias, hay doce capítulos en los que se presentan toda clase de autómatas, artilugios y robots diseñados y construidos a lo largo de la historia. Así, en «Homo» vemos varios robots con figura humana; en «Animalium» podemos ver, entre otros, el León mecánico diseñado por Leonardo da Vinci (1515); en «Cosmos» toda clase de aparatos como el Reloj astronómico de Praga (1410); en «Securitas» seres como el Inspector Gadget (1983) o Mazinger-Z (1982); en «Divinus» construcciones como las puertas automáticas del templo de Alejandría...  Leer más

  • Sobre Howard Pyle

    Rectificaciones (ilustradores antiguos) | 7 junio, 2023

    Sobre Howard Pyle
    En la voz de Howard Pyle he puesto enlaces a varios libros suyos y a un video sobre su vida y su obra. La imagen que acompaña esta nota pertenece a  El libro de los...  Leer más

  • ¡Tengo hipo!

    Álbumes (aprendizaje, prelectores) ● 03 años: prelectores | Álbumes (aprendizaje, prelectores) | Álbumes ilustrados | 6 junio, 2023

    ¡Tengo hipo!
    ¡Tengo hipo!, de David Pintor, trata del gato a quien vemos en la portada que, cuando tiene hipo, pide consejo para quitárselo, primero a una rana, luego a un murciélago, a un pez, a un mono… pero ninguno de los que le dan le funciona, hasta que su amigo el pájaro prueba otro sistema. Es un relato compuesto de modo sencillo: en cada una de las dobles páginas se ve el gato en un lado y al otro animal en la página enfrentada. Es también eficaz y divertido por las expresiones y experiencias del gato, que de paso enseñan nuevas palabras y animales al lector pequeño. David Pintor. ¡Tengo hipo! (2022). Salamanca: La Guarida Ediciones, 2022; 24 pp.; trad. de Fernando Rubio; ISBN: 978-84-121906-7-0....  Leer más

  • Libros de Wisława Szymborska

    Autores varias veces citados ● Autores varias veces citados | 2 junio, 2023

    Libros de Wisława Szymborska
    He comentado o citado en varias ocasiones libros de Wisława Szymborska (1923-2012): —El gran número, Fin y principio y otros poemas: libro citado en la nota Todo nuevo bajo el sol; —Lecturas no obligatorias (1992); hay una cita de este libro en la nota sobre La guerra de la salamandras; —Aquí (2009); —Más lecturas no obligatorias: prosas; —Correo literario o cómo llegar a ser (o no llegar a ser) escritor. Hablé también de una biografía suya: Trastos. Recuerdos: Una biografía de Wisława Szymborska (1997), de Anna Bikont y Joanna Szczęsna. Y aprovecho para citar un artículo excelente sobre ella, recientemente publicado, titulado La poeta del no...  Leer más

  • Thimble Summer

    09 años: lectores niños | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, en inglés, norteamericanas) | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, escritas en inglés, sin traducir) | 1 junio, 2023

    Thimble Summer
    Hay un tipo de relatos de vida rural muy queridos en los Estados Unidos. Uno que cité hace poco fue  Miracles on Mapple Hill. Otro es Thimble Summer, de Elizabeth Enright, que se desarrolla en una granja de Wisconsin, y que también está centrada en una niña. Esta se llama Garnet Linden, tiene nueve años y un hermano mayor, Jay, al que quiere pero con el que a veces discute y se enfada porque la trata con brusquedad. Se cuentan incidentes por los que pasa Garnet: el descubrimiento de un dedal que, está segura, es una especie de talismán que le dará buena suerte; el día en el que, junto a su amiga y vecina Citronella, se quedan encerradas en la biblioteca del pueblo cercano y no pueden avisar a nadie de que se han quedado allí; un día que acogen en su casa a un chico huérfano y...  Leer más

  • Boletín número 100, mayo de 2023

    Boletines ● Boletines | 31 mayo, 2023

    Boletín número 100, mayo de 2023
    Este mes he comentado cuatro álbumes para primeros lectores: ¿Cómo se ríen?, El príncipe Beltrán «El bicho», La casita del ratón, Un día con amigos. He mencionado un cómic de confección sofisticada: En la cabeza de Sherlock Holmes. El caso de la entrada misteriosa. He puesto reseñas de cuatro buenos libros de LIJ no traducidos y no publicados en España: Shadow of a Bull, Calico Captive, Mara, Daughter of the Nile, Twerp. He hablado de dos grandes libros: Dostoievski, mi marido y El terror rojo. Además, en Acerca de Jon Fosse: Septología he colgado un vídeo en el que explico un poco las cuatro novelas que componen Septología, una gran obra. Como en meses anteriores he continuado mejorando voces de ilustradores históricamente importantes  y abriendo notas...  Leer más

  • Un día con amigos

    06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: amistad) | Álbumes ilustrados | 30 mayo, 2023

    Un día con amigos
    Un día con amigos, de Philip Waechter, comienza mostrando a Mapache, diciéndonos que, por más que leer un libro o practicar deporte o hacer una tarta a veces le ayude a no aburrirse, ahora mismo se aburre; entonces, como no tiene huevos para la tarta decide ir a pedírselos a Zorro. Pero encuentra que Zorro tiene que reparar su tejado y va a ir a ver a Tejón a pedirle una escalera, por lo que le acompaña. Tejón, ocupado en un crucigrama, necesita una palabra que Oso puede saber, así que los tres van en busca de Oso, que no está en casa. Entonces Corneja, que sabe donde está Oso pescando en el río, los conduce junto a él. El autor tiene un talento particular para sacar partido a historias aparentemente pequeñas, como se nota en este cordial relato de amistad y buena...  Leer más

  • Libros de François-Xavier Bellamy

    Autores varias veces citados ● Autores varias veces citados | 26 mayo, 2023

    Libros de François-Xavier Bellamy
    He citado en esta página dos libros excelentes de François-Xavier Bellamy (1985-): —Los desheredados. Por qué es urgente transmitir la cultura (2014), y una segunda nota sobre él; —Permanecer. Para escapar del tiempo del movimiento perpetuo...  Leer más

  • Twerp

    15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, en inglés, norteamericanas) | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, escritas en inglés, sin traducir) | 25 mayo, 2023

    Twerp
    Twerp es una novela que se ambienta en los escenarios de la infancia del autor, Mark Goldblatt, en los años sesenta del pasado siglo, en Queens, Nueva York. Su narrador y protagonista principal es Julian Twerp, un chico de unos doce años. Su profesor de inglés le manda que redacte un diario para dar cuenta de cómo llegó a participar, junto con sus amigos, en un incidente por el que han sido castigados. En ese proceso cuenta cosas de su familia, de sus amigos, de su orgullo por ser el corredor más rápido de su centro escolar, de sus clases… Empieza siendo un narrador bromista y fresco que, poco a poco, va siendo más autocrítico y cambiando sus posiciones iniciales al tener que reflexionar y ponerlas por escrito, hasta llegar a un gran final que explica muchas cosas. Frente a...  Leer más

  • Sobre José Segrelles

    Rectificaciones (ilustradores antiguos) | 24 mayo, 2023

    Sobre José Segrelles
    He ampliado la voz de José Segrelles con enlaces a dos videos que hablan de su vida y de su obra. La imagen que va con esta nota es la cubierta para la edición del Lazarillo de Tormes que ilustró para la colección...  Leer más

  • El príncipe Beltrán «El bicho»

    06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: varios) | Álbumes ilustrados | 23 mayo, 2023

    El príncipe Beltrán «El bicho»
    El príncipe Beltrán “El bicho”, es uno de los primeros libros de Arnold Lobel. Esta reedición del año 2018 está presentada por su hija Adrianne, una conocida escenógrafa, que habla de que fue uno de los primeros libros de su padre, que lo escribió e ilustró cuando ella tenía unos cinco años, y que fue uno de sus libros favoritos, «¡quizá porque fui yo quien se lo inspiró!», ya que su protagonista se parece a ella en aspecto y comportamiento... Habla de un príncipe niño cuyo nacimiento emociona a todo el reino pero cuyo comportamiento posterior pone a todos de los nervios: rompe sus juguetes, echa arañas en la sopa, destroza las flores del jardín… Hasta que un día gasta una broma pesada a una bruja y eso le atrae una maldición. Relato de lo más clásico que...  Leer más

Prev 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 Next
RSS










Pensar bien. Dietario de notas sobre libros (septiembre de 2018 a junio de 2020)

Verdades y leyendas. Charlas sobre Literatura infantil y juvenil

Corrientes profundas. Selección de artículos sobre Literatura infantil y juvenil

La discreción del bien. Comentarios a las obras de Fiódor Dostoievski

El secreto de la belleza. Comentarios a las obras de Cormac McCarthy

La esperanza del rescate. Comentarios a las obras de William Golding

Una espléndida sinceridad. Comentarios a las obras de Robert Louis Stevenson (apoyados en opiniones de Chesterton)

La eficacia del optimismo. Comentarios a las obras de Charles Dickens (apoyados en opiniones de Chesterton)

Formas de la felicidad. Comentarios a obras infantiles y juveniles (apoyados en opiniones de Chesterton)

Itinerarios lectores. Un panorama de la narrativa infantil y juvenil

C. S. Lewis: un descubridor de mundos

Gramática de la gratitud. Comentarios a todos los libros de G. K. Chesterton

Chesterton: un enamorado de la verdad

FUNCIONES Y TIPOS. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (3)

UNA POSIBLE DEFINICIÓN. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (2)

UNA BREVE HISTORIA. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (1)

Dentro del torbellino. Algunas tendencias en los libros infantiles y juveniles

Emociones en construcción. Los relatos infantiles y los álbumes ilustrados en la educación emocional

Hilos para laberintos. Algunos contenidos de los libros sobre niños y jóvenes

Lujo y necesidad. La literatura y las ficciones en la educación
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad
2021 © Copyright Bienvenidos a la fiesta
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar