Bienvenidos a la fiesta Bienvenidos a la fiesta

Menu
  • Notas
    • Secciones
    • Categorías
    • Etiquetas
  • Autores
  • Otros contenidos
    • Artículos
    • Selecciones de libros
    • Otros libros
  • Información
    • Biografía del autor
    • Publicaciones
      • de libros
      • de artículos
    • Descripción de la web
    • Cuestiones
  • Boletín
  • Contacto
  • De las notas al diccionario (110)

    De las notas al diccionario (4) ● De las notas al diccionario | 18 julio, 2022

    De las notas al diccionario (110)

    He añadido voces en el diccionario a Ruth Stiles Gannett Kahn y a Barbara Lehman.

     

  • ‘Dios y lo religioso en los relatos infantiles y juveniles’

    Rectificaciones (artículos antiguos) ● Rectificaciones (artículos antiguos) | 16 julio, 2022

    ‘Dios y lo religioso en los relatos infantiles y juveniles’

    Como vengo haciendo con otros artículos antiguos he actualizado enlaces y he corregido pequeñas cosas de Dios y lo religioso en los relatos infantiles y juveniles.

     

  • Un país de palabras

    ● Otros libros de no-ficción | Artículos, entrevistas, aforismos, misceláneas de textos | Memorias, Diarios, Epistolarios | 15 julio, 2022

    Un país de palabras

    En Un país de palabras, un libro escrito y publicado en gallego, Carlos Casares habla, por un lado, de su trato con escritores gallegos anteriores a él, como Otero Pedrayo, Vicente Risco y Álvaro Cunqueiro entre otros, de sus relaciones con autores como Miguel Torga o V. S. Naipaul, de ciertos aspectos de sus obras, de algunas anécdotas personales, y, naturalmente, de peculiaridades de Galicia.

    Por ejemplo, en este último aspecto es un texto sensacional «El caldo, explicado para alemanes». En él, después de unas anécdotas previas y de señalar cómo muchos gallegos no entienden las fiestas de boda sin banquetes disparatados, habla del caldo, un plato que no se sirve nunca en las bodas, porque se entendería como una burla. Explica que es un plato apreciado en la intimidad, del que no se habla de con orgullo sino con agradecimiento, que figura en las cartas de los restaurantes porque sería una vergüenza ignorarlo pero no porque añada prestigio al menú, etc., y termina del siguiente modo: «No se puede conocer bien Galicia sin saber la relación que sus habitantes tuvieron y siguen teniendo con el caldo. (…) Galicia es un país de comedores de caldo. Sin ese dato nada se comprenderá. (…) Después de todo, un pueblo tan dubitativo e inseguro como este, donde nada se define con precisión ni rotundidad, ni siquiera el metro, una unidad que se puede fragmentar hasta decir que algo mide un poco más de un metro escaso, no sería justo decir que la manteca de cerdo solo es manteca de cerdo y nada más, pues también podría ser cualquier producto inconcreto de algún animal fantástico, no el cerdo necesariamente. En el fondo, un asunto relacionado con la hospitalidad y la tolerancia».

    Carlos Casares. Un país de palabras (1998). Vigo: Galaxia, 2002, 2ª ed.; 208 pp.; ISBN: ‎ 978-8482889467. Enlace al libro en la Fundación Carlos Casares.

     

  • El corazón aventurero

    ● Otros libros de no-ficción | Artículos, entrevistas, aforismos, misceláneas de textos | Autores de referencia: Dostoievski | Memorias, Diarios, Epistolarios | 14 julio, 2022

    El corazón aventurero
    El corazón aventurero, de Ernst Jünger, es un conjunto de notas y reflexiones de muy distinto tipo y de interés desigual: anotaciones propias de un diario, comentarios literarios o de lecturas, descripciones de ambientes,  observaciones sobre plantas o insectos o rocas..., etc. Uno de los textos de los que tomé nota, que repasé para esta conversación de la que hablé, es un jugoso comentario a Crimen y castigo. Dice Jünger: «El poder del canalla es tanto más opresivo cuanto más se sirve de las formas del derecho y de la equidad. Cuando comete el delito sin disimulo, nuestra amargura disminuye. La novela en su conjunto llama la atención por su intrincado carácter arquitectónico; o mejor dicho, por la sensación laberíntica que su lectura despierta. Se puede deber también...  Leer más

  • Los miniseres

    09 años: lectores niños | Fantasía (libros españoles e hispanoamericanos) | Narrativa: Fantasía | 13 julio, 2022

    Los miniseres
    Cuando hay un libro excelente dentro de un subgénero, como Los incursores, es difícil valorar cómo apreciarán los lectores que no lo conozcan otro libro que use parecidos recursos, como Los miniseres, de Eva Manzano. También en este caso la historia trata de que los personajillos protagonistas, que viven en distintos lugares de las viviendas humanas tienen problemas y, contra todas sus reglas de prudencia y discreción, entran en contacto con niñas y niños. A diferencia de los incursores, iguales entre sí, los miniseres me han parecido demasiado variados: sofazanes o sofazosos, alfombrillos, parédulas, cristalritas, mesaposas y sillapejos, motas de polvo, minifantasmas, armarionones o puertitis, chupapasillos, bolampompas, basuretas… Por otro lado, y esta es otra diferencia con...  Leer más

  • Nikolai el Gimnasta y un ladrón muy plasta

    09 años: lectores niños | Álbumes (convivencia: conflictos) | Álbumes ilustrados | 12 julio, 2022

    Nikolai el Gimnasta y un ladrón muy plasta
    Nikolai el Gimnasta y un ladrón muy plasta, de Štefan Turk y Klarisa Jovanović, es un relato con un protagonista y unos ambientes de aires decimonónicos. En él se cuenta que Nikolai, un tipo que «hacía mucho ejercicio / porque este era su oficio» y que es «supermuculoso / como un barman coloso», ve cómo un hombre misterioso en un parque roba un sonajero a un bebé pero no reacciona a tiempo; que, «unos días más tarde», vuelve a ver en acción «al rufián de ayer» (aquí parece haber un desajuste), pero se le escapa de nuevo; pero, unos días después, lo encuentra otra vez en su barrio… El álbum pretende y consigue hacer pasar un buen rato al lector. Para eso se apoya en unas rimas graciosas y en unas imágenes, en tonos ocres y rojos, que desean avivar la imaginación...  Leer más

  • De las notas al diccionario (109)

    De las notas al diccionario (4) ● De las notas al diccionario | 11 julio, 2022

    De las notas al diccionario (109)
    He añadido voces en el diccionario a Léa Maze y a Éric
  • ‘La sabiduría de los cuentos populares’

    Rectificaciones (artículos antiguos) ● Rectificaciones (artículos antiguos) | 9 julio, 2022

    ‘La sabiduría de los cuentos populares’
    He actualizado enlaces, y he corregido algunas pequeñas cosas, del artículo La sabiduría de los cuentos...  Leer más

  • Niños apocalípticos

    ● Otros libros de no-ficción | Libros autobiográficos | Memorias, Diarios, Epistolarios | 8 julio, 2022

    Niños apocalípticos
    Niños apocalípticos, de José María Contreras Espuny, se puede considerar la continuación de Confesiones de un padre sin vocación. Con iguales altura literaria y buen humor autoirónico el autor cuenta episodios de su vida familiar, muchos durante la pandemia, y desgrana reflexiones de interés. Así, habla de las explicaciones que da a sus hijos y las dificultades que luego tiene para darles buen ejemplo: «el niño suele ser impermeable al discurso, en cambio los ejemplos se le cincelan a perpetuidad». O deja reflexiones al paso sobre su presencia intermitente en las redes sociales, cuando habla de que le ponen nervioso los «halagos mendicantes en tuiter». O, a propósito de una charla que da en una asociación pro-vida, indica que «en los tiempos actuales no puede haber...  Leer más

  • La guerra de los botones

    15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Novelas de guerra | 7 julio, 2022

    La guerra de los botones
    La guerra de los botones, de Avi, es un buen relato que no está pensado para quienes deseen, sin más, un libro de aventuras o de intriga. Agosto de 1914. Pueblo polaco rodeado de bosques. Al principio está controlado por soldados rusos pero, después de un bombardeo, lo abandonan; poco después el pueblo es ocupado por soldados alemanes. La narración está completamente centrada en una pandilla de siete chicos que siguen a dos líderes: Jurek, un chico muy competitivo y violento, y el protagonista y narrador, Patryk, que hace frente a Jurek para que no se salga con la suya, por más que sabe que no debería dejarse arrastrar por él. El título alude a que los chicos se desafían entre sí a ver quién logra robar, del modo que sea, los mejores botones a los trajes de los militares...  Leer más

  • Museum Trip

    09 años: lectores niños | Álbumes (aprendizaje, arte) | Álbumes ilustrados | 6 julio, 2022

    Museum Trip
    Museum Trip, de Barbara Lehman, es un álbum sin palabras no publicado en España. Es sencillo y eficaz: un autobús escolar llega a un museo; los niños pasan de sala en sala; el protagonista se despista del grupo y, cuando se quiere dar cuenta, está perdido; atraviesa una puerta y entra en una sala distinta; en ella se queda fascinado por unos laberintos, que ve en una vitrina, y se va perdiendo en varios imaginativamente…; cuando al fin sale, reencuentra a sus compañeros. La historia habla bien de cómo funciona, a veces, la imaginación de un niño, y puede ser hipnótica para los entusiastas de los laberintos. Además, hace pensar en que cada visita a un museo es una nueva oportunidad y en cómo, en cada una, puede saltar una sorpresa inesperada; también, en que cada...  Leer más

  • Minipedia

    03 años: prelectores | Álbumes (aprendizaje, música) | Álbumes (aprendizaje, prelectores) | Álbumes ilustrados | 5 julio, 2022

    Minipedia
    Minipedia, de Ingela P. Arrhenius, es un álbum para prelectores de gran formato y hojas en cartoné, cuyo subtítulo explica bien su contenido: «más de 200 palabras ilustradas para las personas pequeñas». Es un álbum en el que se nombran y muestran figuras de seres vivos y de objetos que se agrupan por alguna cualidad o característica. Son nueve dobles páginas, cada una con un color clarito de fondo, tituladas: «Dulce y suave como…» —una mantita, un plátano...—, «¡Cómo pica!» —una barba, una avispa...—, «¡Qué frío!» y «¡Está caliente!» —un helado, el fuego...—, «¡Qué ruido!» —una gaviota, un claxon...—, «¡En el cielo!» —un rayo, un águila...—, «¡En el agua!» —una gamba, un ancla...—, «¡Mi casa!» —la charca, la...  Leer más

  • Nuevas ediciones (173)

    Rectificaciones (nuevas ediciones, 2022-) ● Rectificaciones (nuevas ediciones) | 4 julio, 2022

    Nuevas ediciones (173)
    He puesto datos de nuevas ediciones de Cosmic y de La mansión
  • Contracorriente… hacia la libertad

    ● Otros libros de no-ficción | Biografías de escritores | Ensayos | 1 julio, 2022

    Contracorriente… hacia la libertad
    En Contracorriente… hacia la libertad, Mariano Fazio glosa las vidas de Tomás Moro, John Henry Newman y G. K. Chesterton (a propósito del cual tiene la amabilidad de citarme). Es una buena lectura para el verano, de las que luego propician el acercamiento a otros libros, cuyo contenido se puede introducir con esta entrevista con el autor. Mariano Fazio. Contracorriente… hacia la libertad (2021). Madrid: El buey mudo, 2021; 160 pp.; ISBN: 978-8417703097....  Leer más

  • La historia de tu vida

    ● Otros libros de ficción | Ciencia-ficción | Novelas y relatos de ciencia-ficción | 30 junio, 2022

    La historia de tu vida
    A quienes, como a mí, le gustaron los relatos de Ted Chiang contenidos en Exhalación, le gustarán también los ocho recogidos en La historia de tu vida. No me han parecido tan conseguidos como aquellos y discutiría los planteamientos de fondo de alguno, pero esa impresión puede ser falsa y deberse a que un segundo libro ya no puede admirar tanto como el primero. También esta vez, al final, hay unas interesantes Notas sobre los relatos donde el autor explica la inspiración y orígenes de cada uno. Ted Chiang. La historia de tu vida (Story of your life, 2002). Alamut, 2021; 336 pp.; trad. de Luis Garcia Prado; ISBN: ‎ 978-8498891355....  Leer más

  • De libros, padres e hijos

    ● Otros libros de no-ficción | Ensayos | Lectura (aprendizaje lector) | 29 junio, 2022

    De libros, padres e hijos
    He leído hace pocos meses Wild Things: The Joy of Reading Children's Literature as an Adult, de Bruce Handy, y hace pocas semanas De libros, padres e hijos, de Miguel Sanmartín. Ambos tienen un punto de partida semejante: los autores remiten a su experiencia como padres de dos niñas para, por un lado, explicar qué libros les han ido dando según crecían y, por otro, dejar constancia de cuáles les parecen los mejores. El primero tiene un enfoque literario, está centrado por completo en el mundo norteamericano y algo en el inglés, tiene como interés particular que habla mucho de algunos autores importantes, y se puede decir que abarca desde los 0 hasta los 12 años. El segundo tiene un enfoque educativo, una visión decididamente cristiana de la vida, habla de muchos más libros, y...  Leer más

  • Una educación liberal: Elogio de los grandes libros

    Lectura ● ● Otros libros de no-ficción | Ensayos | Lectura | 28 junio, 2022

    Una educación liberal: Elogio de los grandes libros
    En los próximos días voy a poner aquí las noticias de algunos libros leídos en los últimos meses pero que, por una u otra razón, se han ido quedando atrás sin darme tiempo a preparar una reseña, pero que son buenas lecturas para el verano. Uno es Una educación liberal: Elogio de los grandes libros, de José María Torralba. Esta buena reseña explica bien su contenido y este artículo del autor amplía la información. José María Torralba. Una educación liberal: Elogio de los grandes libros (2022). Madrid: Encuentro, 2022; 174 pp.; prólogo de Roosevelt Montás; ISBN: ‎ 978-8413390956....  Leer más

  • Boletín número 89, junio de 2022

    Boletines | 27 junio, 2022

    Boletín número 89, junio de 2022
    Aunque acabo de poner una selección de los mejores libros leídos en los últimos meses, a ellos se les pueden añadir varios del último mes; un álbum que se dirige, a la vez, a mayores y a pequeños como Mi primer libro de arte: el sueño, un libro juvenil como Por donde entra la luz, y un libro periodístico revelador como El imperio del dolor.  Entre los artículos antiguos actualizados últimamente uno es Itinerarios morales difíciles. De las pistas para seguir que se me han abierto este mes están las que provocó Nebrija (como el libro que cito en esa nota titulado Príncipes y humanistas). La semana que viene pondré noticias de varios libros que he leído en los últimos meses, de los que no he tenido tiempo de preparar un comentario largo, y a los que merece a pena...  Leer más

  • Una selección estricta (2022-1)

    Selecciones (2020-2024) ● Selecciones semestrales | 24 junio, 2022

    Una selección estricta (2022-1)
    Una selección más corta de todos los libros mencionados en días previos podría ser esta: —un  álbum para prelectores: La rana Mariana busca toda la semana; —dos álbumes para primeros lectores: Selva y Mi árbol secreto; —dos álbumes para lectores más mayores: ¡Hola, faro!, 9 kilómetros; —un libro de poesías y relatos sobre mitos clásicos: Un hilo me liga a vos: mitos y poemas; —tres álbumes informativos: Oceanarium, Manos a la tierra: crea tu propio jardín, Dame un bocado. Atlas de sabores del mundo; —un álbum filosófico: ¿Hay alguien ahí?; —un libro infantil: Diario de un gato asesino; —un libro juvenil: El chico del periódico; —una novela basada en un episodio de la Eneida: Lavinia; —una colección de relatos...  Leer más

  • Los mejores libros (2022-1)

    Selecciones (2020-2024) ● Selecciones semestrales | 23 junio, 2022

    Los mejores libros (2022-1)
    Los mejores libros de ficción leídos en los últimos meses: Dos hijas del gran terremoto. Cristián Sahli. El profesor A. Dońda. Stanisław Lem. Adiós, señor Chips. James Hilton. Lavinia. Ursula Le Guin. Cosas. Castelao. La edad imperfecta. La novela sobre Garcilaso de la Vega. Agustín Alonso G. De historia, o periodísticos, o testimoniales: Cómo ganar el Giro bebiendo sangre de buey. Ander Izagirre. Cómo llegué a conocer a los peces. Ota Pavel. La llama inmortal de Stephen Crane. Paul Auster. Lem: una vida que no es de este mundo. Wojciech Orlinski. Hermanito. Amets Arzallus Antía e Ibrahima Balde. Siempre estuve aquí. Nadia Terranova y Pia Valentinis. En tierra de hombres. Adrienne Miller. Constancia de imágenes y pesquisas. Miguel Calatayud. Otros...  Leer más

Prev 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 Next
RSS










Pensar bien. Dietario de notas sobre libros (septiembre de 2018 a junio de 2020)

Verdades y leyendas. Charlas sobre Literatura infantil y juvenil

Corrientes profundas. Selección de artículos sobre Literatura infantil y juvenil

La discreción del bien. Comentarios a las obras de Fiódor Dostoievski

El secreto de la belleza. Comentarios a las obras de Cormac McCarthy

La esperanza del rescate. Comentarios a las obras de William Golding

Una espléndida sinceridad. Comentarios a las obras de Robert Louis Stevenson (apoyados en opiniones de Chesterton)

La eficacia del optimismo. Comentarios a las obras de Charles Dickens (apoyados en opiniones de Chesterton)

Formas de la felicidad. Comentarios a obras infantiles y juveniles (apoyados en opiniones de Chesterton)

Itinerarios lectores. Un panorama de la narrativa infantil y juvenil

C. S. Lewis: un descubridor de mundos

Gramática de la gratitud. Comentarios a todos los libros de G. K. Chesterton

Chesterton: un enamorado de la verdad

FUNCIONES Y TIPOS. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (3)

UNA POSIBLE DEFINICIÓN. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (2)

UNA BREVE HISTORIA. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (1)

Dentro del torbellino. Algunas tendencias en los libros infantiles y juveniles

Emociones en construcción. Los relatos infantiles y los álbumes ilustrados en la educación emocional

Hilos para laberintos. Algunos contenidos de los libros sobre niños y jóvenes

Lujo y necesidad. La literatura y las ficciones en la educación
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad
2021 © Copyright Bienvenidos a la fiesta
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar