Bienvenidos a la fiesta Bienvenidos a la fiesta

Menu
  • Notas
    • Secciones
    • Categorías
    • Etiquetas
  • Autores
  • Otros contenidos
    • Artículos
    • Selecciones de libros
    • Otros libros
  • Información
    • Biografía del autor
    • Publicaciones
      • de libros
      • de artículos
    • Descripción de la web
    • Cuestiones
  • Boletín
  • Contacto
  • El dragón bueno y el dragón malo

    Álbumes (convivencia: amigos imaginarios) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: amigos imaginarios) | Álbumes ilustrados | 24 octubre, 2017

    El dragón bueno y el dragón malo

    El dragón bueno y el dragón malo, de Jens Rasmuss y Christine Nöstlinger, son los amigos de un chico llamado Florian. En realidad, los calificativos bueno y malo no tienen mucho sentido en este caso, lo que supongo que es algo buscado expresamente. Se nos dice que el dragón Malo no es un dragón malo salvo cuando tiene que defender a Florian de una niña espantosa que se enfada, araña, pellizca, escupe y muerde.

    Las ilustraciones presentan la vida ordinaria con dibujos coloreados en tonos suaves; en ella irrumpen los imaginarios dragones pintados en guache de marrón y verde, como si se quisiera decir que la imaginación es lo que llena de color y viveza la realidad. Las figuras son graciosas y los gestos de los protagonistas son expresivos. El relato en sí mismo tiene poca chispa: parece desproporcionado el enfado de Florian con su madre cuando no le hace caso, y parece tonto el problema final acerca de que si los dragones quieren o no ir a la playa (vi este álbum en la biblioteca y lo leí porque esperaba más de la escritora). Con todo, la historia es agradable y es un ejemplo más de la proliferación de relatos acerca de amigos invisibles.

    Jens Rasmuss. El dragón bueno y el dragón malo (Guter drache & böser drache, 2012). Texto de Christine Nöstlinger. Barcelona: Picarona, 2017; 34 pp.; trad. de Iñigo Cebollada Martí; ISBN: 978-84-9145-041-2. [Vista del álbum en amazon.es]

  • Bajo el mismo cielo

    Álbumes (convivencia: varios) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: varios) | Álbumes ilustrados | 23 octubre, 2017

    Bajo el mismo cielo

    Bajo el mismo cielo, de Britta Teckentrup, presenta una sucesión de escenas con animales: unos ciervos, unos gatos, unos leones, unos pingüinos, etc. Como el mismo título anuncia, se trata de mostrar que todos vivimos bajo el mismo cielo, tanto en las ciudades como en los pueblos, ya seamos grandes o pequeños… Dan variedad al relato unos troquelados, con formas distintas, que permiten que una frase sirva para dos dobles páginas consecutivas. Así, con un troquelado con forma de corazón, leemos que «sentimos el mismo amor… / … en las noches más frías. / …en nuestra pradera favorita». Las ilustraciones con collages y recortes de la autora han sido comparadas, con acierto, con las de Eric Carle: son más apagadas y no tienen su colorido pero sí tienen iguales elegancia y equilibrio.

    Britta Teckentrup. Bajo el mismo cielo (Under the Same Sky, 2017). Madrid: Bruño, 2017; 26 pp.; col. Cubilete; trad. de Virtudes Tardón; ISBN: 978-84-696-2063-2. [Vista del álbum en amazon.es]

  • Nuevas ediciones (91)

    Rectificaciones (nuevas ediciones, 2016-2017) ● Rectificaciones (nuevas ediciones) | 22 octubre, 2017

    Nuevas ediciones (91)

    He puesto datos de nuevas ediciones de los cuatro libros de SAPO Y SEPO.

  • De las notas al diccionario (62)

    De las notas al diccionario (3) ● De las notas al diccionario | 21 octubre, 2017

    Abro voces en el diccionario a Chris Riddell y Nadia
  • Yugoslavia, mi tierra

    Novelas de guerra ● ● Otros libros de ficción | Novelas de guerra | Novelas de guerra | 20 octubre, 2017

    Yugoslavia, mi tierra
    Yugoslavia, mi tierra, de Goran Vojnović, es un relato novelado que se podría calificar de periodístico e informativo, incluso aunque no sean exactamente ciertos los hechos que se cuentan: un chico descubre que su padre, un antiguo general, no está muerto como le había dicho su madre, sino que sigue vivo y está siendo buscado como criminal de guerra. Esta reseña cuenta bien el contenido y las cualidades de la novela. Es un libro que a mí me ha interesado por lo que tiene de histórico y por el conflicto interior del narrador. A este se le ve confuso mientras va escuchando las justificaciones que muchos le dan de lo sucedido: hubo acontecimientos en el pasado que hay que conocer pues mucha gente, le dicen, «necesitan señalar a un acusado, pero no quieren saber el relato...  Leer más

  • Iluminando el camino

    Aventuras (del Oeste, infantiles y juveniles) ● 15 años: lectores jóvenes | Aventuras (del Oeste, infantiles y juveniles) | Narrativa: Vida diaria | 19 octubre, 2017

    Iluminando el camino
    Iluminando el camino, de Bess Streeter Aldrich, fue la edición española, de hace ya mucho tiempo, de A Lantern in Her Hand, una gran novela que fue muy popular en los Estados Unidos desde su publicación en 1928. El título original está tomado de unos versos de Joyce Kilmer que abren el libro: «Como el camino era escabroso arcano, / y atravesaba un hostil país de roca, / Dios dictó una canción a mi boca / y puso una linterna en mi mano». Cuenta la vida de una familia de pioneros en Nebraska, centrando su atención en la madre, Abbie Deal. Empieza presentándola cuando es Abbie Mackenzie, una chica de ascendencia escocesa que vivió en Chicago siendo niña hasta que su familia se fue a Iowa, el año 1854. Allí se hizo maestra en una escuela rural, trabajo que, al igual que sus...  Leer más

  • Nunca contentos y otros álbumes de Bruno Munari

    Álbumes históricos (1941-1963) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (libros-juego: acertijos y otros) | Álbumes históricos (1941-1963) | Álbumes ilustrados | 18 octubre, 2017

    Nunca contentos y otros álbumes de Bruno Munari
    El año 1945 Bruno Munari preparó una serie de álbumes cortitos para sus hijos. Desde hace poco más de un año se han publicado algunos: Nunca contentos, Buenas noches a todos, El ilusionista amarillo, El vendedor de animales, Tres pajaritos. Todos tienen la particularidad de que cuentan historias mínimas que avanzan paso a paso según se van desplegando solapas de distinto tamaño, a veces incluidas unas en otras, que responden a una pregunta o que aclaran algo planteado previamente. Tienen también el mérito de que en ellos vemos el origen de recursos narrativo-gráficos que se usarían en el futuro profusamente pero, como es fácil contrastar, no siempre con tanta categoría. En Nunca contentos vemos a distintos animales que sueñan con ser otro levantando una solapa que hay en...  Leer más

  • Un mundo propio

    Álbumes (pedagógicos) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (pedagógicos) | Álbumes ilustrados | 17 octubre, 2017

    Un mundo propio
    Un mundo propio, de Laura Carlin, es un álbum con un espíritu muy del momento, que intenta ser a la vez didáctico e inspirador. La narradora le dice al lector: «te voy a enseñar cómo construyo Mi Mundo a partir de las cosas que ya existen»; y le aclara: «cuando algo no me gusta, imagino cómo sería un mundo hecho a mi manera. Un Mundo Propio». Así que, hablando de lo que hace y lo que ve, desde la mañana hasta la noche, cuenta y dibuja sus actividades y cómo se enfrenta a las cosas: «yo misma me invento la mejor manera de levantarme cada día» (esto a mí me parece increíble…); dibuja su casa y se imagina como le gustaría; dibuja su barrio y lo mismo; aprende a pintarse la cara de gato, fabrica animales, etc. Las ilustraciones, en las que hay dibujos con lápices de...  Leer más

  • ¡La paloma necesita un baño!

    Álbumes (emociones infantiles: deseos) ● 03 años: prelectores | Álbumes (emociones infantiles: deseos) | Álbumes ilustrados | 16 octubre, 2017

    ¡La paloma necesita un baño!
    ¡La paloma necesita un baño! es el tercer libro de Mo Willems del mismo personaje y, salvado que siempre un primer libro de una serie o de un personaje es insustituible, me ha parecido el mejor. Ya desde la portada queda bien establecido el conflicto. Y no sólo eso: también la contraportada sirve a la protagonista para reafirmar su posición. En las páginas del interior leemos todas sus disculpas, en globos al modo de los cómics, con cambios de tono marcados por las diferentes tipografías. Es una gran fórmula la que usa el autor para comenzar el álbum: primero alguien pide nuestra ayuda para que convenzamos a la paloma y luego es la paloma la que se dirige al lector con gran furor dialéctico para sostener su postura. El miniargumento es muy realista, en su planteamiento, en...  Leer más

  • Nuevas ediciones (90)

    Rectificaciones (nuevas ediciones, 2016-2017) ● Rectificaciones (nuevas ediciones) | 15 octubre, 2017

    Nuevas ediciones (90)
    He puesto datos de nuevas ediciones de La línea de sombra, El imperio del Sol y No es una
  • De las notas al diccionario (61-2)

    De las notas al diccionario (3) ● De las notas al diccionario | 14 octubre, 2017

    Abro voces en el diccionario a Antoinette Portis y a Charlotte
  • El panteón de los malditos

    Fantasía ● ● Otros libros de ficción | Fantasía | Novelas de fantasía y aventuras fantásticas | 13 octubre, 2017

    El panteón de los malditos
    En su momento me sorprendió Y sin embargo contento, de Javier Arcas. Pero más lo ha hecho El panteón de los malditos, una divertida novela completamente distinta. Un «Proemio conveniente y necesario» abre la historia para presentar el lugar donde se desarrollará todo: en la ría de Vigo, en un «núcleo poblacional» gallego de poco más de cincuenta personas y de fronteras difusas. Es clara, sin embargo, la estructura del relato: en la primera parte, «Nieblas», se plantean los conflictos, y en la segunda, «Miserias», se resuelven. Se nos cuenta que, tiempo atrás, cinco marineros jubilados del pueblo habían sido alcanzados en su barca por un rayo y que su barca se hundió justo después de que habían cerrado un pacto de amistad en el que se comprometían a seguir juntos...  Leer más

  • Eco

    Intriga y misterio (fantasía) ● 15 años: lectores jóvenes | Intriga y misterio (fantasía) | Narrativa: Intriga y misterio | 12 octubre, 2017

    Eco
    Eco, de Pam Muñoz Ryan, es una novela con una trama bien urdida y una organización, en capítulos cortos, pensada para facilitar la lectura. Su contenido principal son tres historias que se presentan con un marco: cincuenta años antes de la segunda Guerra Mundial un niño llamado Otto está leyendo un cuento de hadas, cuyo protagonista también se llama Otto, y que trata sobre tres hermanas que sufren un encantamiento del que podrán ser liberadas gracias a una armónica: cuando esa armónica salve a alguien de la muerte. La primera historia se sitúa en Trossingen, Alemania, en octubre de 1933, y sigue a Friedrich, un chico adolescente con una gran mancha en la cara que trabaja en una fábrica de armónicas, que tiene unas dotes excepcionales para la música y sueña con ser...  Leer más

  • El gato en la noche

    Álbumes (convivencia: paseos) ● Álbumes (convivencia: paseos) | Álbumes históricos (1964-1975) | 11 octubre, 2017

    El gato en la noche
    Que una historia en un álbum puede ser muy simple y ser muy atractiva —no sólo porque las imágenes sean vistosas y estén bien compuestas sino porque su contenido se organiza bien para estimular la curiosidad del lector— queda bien ejemplificado por El gato en la noche, de Dahlov Ipcar. Cuando el granjero se acuesta saca fuera al gato y el narrador del álbum se pregunta: ¿qué hace ahí fuera el gato toda la noche? A continuación, en una doble página oscura, en la que sólo se ven siluetas, se pregunta: ¿se hace un ovillo en la silla y se queda dormido toda la noche? Y en la siguiente, se responde que no, que el gato puede ver de noche… y se nos muestra, en colores, el escenario que contempla el gato. Con ese mismo esquema, página con siluetas y preguntas de a dónde va...  Leer más

  • El primer día de un colegio

    Álbumes (vida escolar) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | 10 octubre, 2017

    El primer día de un colegio
    El primer día de un colegio, de Christian Robinson y Adam Rex, es un álbum que tiene como protagonista al mismo colegio. Se nos muestra cómo se construye, cómo un conserje lo prepara y le habla de qué ocurrirá cuando abra sus puertas, y se cuenta lo que pasa el primer día que los niños llegan. Su nombre es Escuela elemental Frederick Douglass: «Me gusta ese nombre», se nos dice que pensó el colegio. Al final del día vuelve el conserje para volver a reordenar las cosas y el colegio está encantado de ser un colegio. Libro que, a ciertos lectores pequeños les puede hacer mirar las cosas desde un punto de vista en el que no habían pensado. La narración se sigue bien y son expresivas las imágenes de figuras humanas alargadas características del ilustrador. Se alternan...  Leer más

  • Caracol, ¿dónde estás?

    Álbumes históricos (1941-1963) ● 03 años: prelectores | Álbumes (libros-juego: prelectores) | Álbumes históricos (1941-1963) | Álbumes ilustrados | 9 octubre, 2017

    Caracol, ¿dónde estás?
    Caracol, ¿dónde estás? es un álbum de Tomi Ungerer de los años sesenta que se ha publicado en España recientemente. Es una sucesión de imágenes sin texto que casi todas ocupan la doble página salvo algunas que van en una sola página. Las primeras son un tipo con un trombón, un marinero en una barca sobre las olas, un juglar tocando la guitarra…, etc. El lector ha de responder, en cada imagen, a la pregunta del título, que es la única frase de todo el texto. Como cualquiera espera de Ungerer las imágenes son graciosas y coloristas, y están bien compuestas. Lo que importa, puesto que no hace falta una gran agudeza visual para reconocer la espiral de la concha del caracol, es la idea de ser un álbum pensado para compartir y divertirse con los lectores pequeños a la vez que...  Leer más

  • Nuevas ediciones (89)

    Rectificaciones (nuevas ediciones, 2016-2017) ● Rectificaciones (nuevas ediciones) | 8 octubre, 2017

    Nuevas ediciones (89)
    He puesto datos de nuevas ediciones de La sal de la vida y otros ensayos, La vuelta al mundo en ochenta días y Fray Perico y su...  Leer más

  • La Fantasía como género según Tolkien (y 9): Consuelo

    Autores de referencia: Tolkien ● Autores de referencia: Tolkien | 7 octubre, 2017

    La Fantasía como género según Tolkien (y 9): Consuelo
    Los cuentos de hadas afrontan también «el último y más íntimo deseo: la Gran Evasión, escapar de la muerte». Tolkien lo comenta brevemente, apuntando, de paso, cómo «para George MacDonald, la muerte fue el mayor tema de inspiración». Pero, enseguida, se centra en el consuelo más importante que pueden ofrecernos los cuentos de hadas: el Consuelo del Final Feliz», un tipo de Final Feliz que Tolkien denomina eucatástrofe, «la verdadera manifestación del cuento de hadas y su más elevada misión». «Lo que caracteriza a un buen cuento de hadas, a los mejores y más completos, es que por muy insensato que sea el argumento, por muy fantásticas y terribles que sean sus aventuras, en el momento del clímax puede hacerle contener la respiración al lector, niño o adulto,...  Leer más

  • Sentimentalismo tóxico: cómo el culto a la emoción pública está corroyendo nuestra sociedad

    Sociedad (ensayos) ● ● Otros libros de no-ficción | Ensayos | Sociedad (ensayos) | 6 octubre, 2017

    Sentimentalismo tóxico: cómo el culto a la emoción pública está corroyendo nuestra sociedad
    Es muy certera esta reseña de Sentimentalismo tóxico: cómo el culto a la emoción pública está corroyendo nuestra sociedad, de Theodore Dalrymple. Tal vez Dalrymple se apoya demasiado en algunas noticias de los años anteriores a su libro y para muchos pueden ser poco comprensibles los ejemplos de personajes dickensianos que pone —Harold Skimpole, Gradgrind…—, pero me ha parecido un libro excelente, muy recomendable para entender qué ocurre a nuestro alrededor y, en particular, para que padres, profesores y, en general, quienes tratan con niños, vean con qué facilidad se cae hoy en una visión demasiado sentimental de la infancia. Uno de los puntos en los que insiste el autor está en esta cita que pone el autor, de Confucio, contra el uso impreciso del lenguaje: «Si...  Leer más

  • Nuevas ediciones (88)

    Rectificaciones (nuevas ediciones, 2016-2017) ● Rectificaciones (nuevas ediciones) | 5 octubre, 2017

    Nuevas ediciones (88)
    He actualizado la voz de Karl May aprovechando que se han publicado reediciones de varios libros suyos. También he mejorado el comentario a El castillo encantado con ocasión de que ha salido una nueva edición....  Leer más

Prev 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 Next
RSS










Pensar bien. Dietario de notas sobre libros (septiembre de 2018 a junio de 2020)

Verdades y leyendas. Charlas sobre Literatura infantil y juvenil

Corrientes profundas. Selección de artículos sobre Literatura infantil y juvenil

La discreción del bien. Comentarios a las obras de Fiódor Dostoievski

El secreto de la belleza. Comentarios a las obras de Cormac McCarthy

La esperanza del rescate. Comentarios a las obras de William Golding

Una espléndida sinceridad. Comentarios a las obras de Robert Louis Stevenson (apoyados en opiniones de Chesterton)

La eficacia del optimismo. Comentarios a las obras de Charles Dickens (apoyados en opiniones de Chesterton)

Formas de la felicidad. Comentarios a obras infantiles y juveniles (apoyados en opiniones de Chesterton)

Itinerarios lectores. Un panorama de la narrativa infantil y juvenil

C. S. Lewis: un descubridor de mundos

Gramática de la gratitud. Comentarios a todos los libros de G. K. Chesterton

Chesterton: un enamorado de la verdad

FUNCIONES Y TIPOS. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (3)

UNA POSIBLE DEFINICIÓN. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (2)

UNA BREVE HISTORIA. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (1)

Dentro del torbellino. Algunas tendencias en los libros infantiles y juveniles

Emociones en construcción. Los relatos infantiles y los álbumes ilustrados en la educación emocional

Hilos para laberintos. Algunos contenidos de los libros sobre niños y jóvenes

Lujo y necesidad. La literatura y las ficciones en la educación
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad
2021 © Copyright Bienvenidos a la fiesta
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar