He puesto datos de nuevas ediciones de Los tres bandidos y El conde de Montecristo. También, al actualizar la voz de Beverly Cleary, con motivo de su fallecimiento, he puesto datos de una edición elctrónica más reciente de Querido señor Henshaw.
-
Nuevas ediciones (158)
Rectificaciones (nuevas ediciones, 2019-2021) ● Rectificaciones (nuevas ediciones) | 29 marzo, 2021
Boletín número 74, marzo de 2021
Boletines | 27 marzo, 2021
Adelanto el boletín, con una imagen típica de Norman Rockwell, porque los próximos días no pondré comentarios a nuevos libros.
De los comentados en marzo en bienvenidosalafiesta, los que destacaría más, dentro de la LIJ, son un simpático álbum-abecedario, El primer diccionario de Nara; un álbum con una buena selección de poemas no rimados, Cajita de fósforos; y un buen cómic infantil, el segundo de Margo Maloo. En otros terrenos, me pareció luminoso La bailarina de Auschwitz, y es una gran biografía en cómic la de Orwell.
Espero terminar, en unas dos semanas, la revisión y reordenación de la página. Aunque me han llegado ya varias, agradeceré más sugerencias de todo tipo, para corregir errores y para introducir mejoras. Más adelante añadiré notas con explicaciones —algunas cosas son como son debido a la historia de la página; ahora las haría de otra manera— y con «instrucciones de uso» para encontrar mejor lo que se busca.
Como anuncié, en este mes no puse ninguna entrada nueva ni en nuevocuaderno ni en Libros para jóvenes. Cuento con retomar el ritmo de notas semanales o quincenales a partir de la segunda semana de abril.
Dentro del plan de poner reseñas de grandes novelas, en medium he puesto las de dos grandes novelas norteamericanas, La edad de la inocencia y El Gran Gatsby, y he recordado dos puestas tiempo atrás, El octavo día y Ángulo de reposo.
AVISO
Este boletín se publica en twitter, facebook y en esta misma página. Además, quienes deseen recibirlo en un correo a través de TinyLetter han de pulsar en Boletín informativo y suscribirse.Theodore Boone: El cómplice
12 años: lectores adolescentes | Intriga juvenil | Narrativa: Intriga y misterio | 26 marzo, 2021
El cómplice, de John Grisham, es el séptimo libro protagonizado por Theodore Boone, que ahora tiene 13 años, con igual fórmula de los anteriores: un título simple que da una idea del argumento; un amigo del héroe que tiene problemas y acaba en la cárcel; gestiones de Theo para lograr que sus padres y sus compañeros se involucren para librarlo de una condena injusta.
Aquí el autor presenta un caso claro, sin derivaciones al margen del lío en el que se meten Woody Lambert, el compañero de Theo, y su hermano Tony. De paso, el narrador nos da conocimientos del sistema legal norteamericano, tanto de sus carencias como de sus fortalezas —por boca de Theo, a quien su profesor pide que explique a sus compañeros como funciona el sistema de fianzas, Grisham da explicaciones asequibles a todos—; insiste a los lectores jóvenes en la importancia de los estudios y de no dejarse atraer al consumo de drogas, alcohol, etc.; y también, para los lectores adultos, no faltan orientaciones sobre la forma de educar —se nos dice que los padres de Theo cuidaban mucho de él y se preocupaban por su futuro, por lo que «a menudo se sentía frustrado por la estrecha supervisión a que lo sometían, pero sus padres siempre parecían saber cuándo tenían que ceder un poco»—.
John Grisham. El cómplice (The Accomplice, 2019). Barcelona: Montena, 2019; 224 pp.; trad. de José Serra; ISBN: 978-8417773915. [Vista del libro en amazon.es]
Verónica Torres se rebela contra el mundo
09 años: lectores niños | Narrativa: Vida diaria | Novelas colegiales | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, españolas e iberoamericanas) | 25 marzo, 2021
Hay una larga tradición de relatos que, narrados en primera o en tercera persona, intentan mostrar el mundo adulto desde la perspectiva del niño. De todos ellos los más duraderos destacan por su calidad narrativa y literaria, por sus golpes de humor y de ingenio, y porque las inevitables componentes costumbristas no lastran la historia —e incluso a veces potencian su atractivo—: es el caso de, por ejemplo, El pequeño Nicolás —tal vez el mejor de todos—, Guillermo o Papelucho. Hay libros que también son valiosos pero que hoy leemos «peor» porque los ambientes que retrataron y el lenguaje con que lo hicieron nos resultan más lejanos, y, no sorprendentemente, con más motivo cuando las historias se desarrollan aquí: véanse, por ejemplo, Celia y Antoñita. A la misma... Leer más
Gelsomino en el país de los mentirosos
09 años: lectores niños | Fantasía infantil | Narrativa: Fantasía | 24 marzo, 2021
De todos los libros que he leído de Gianni Rodari los que más me han gustado han sido los que contienen relatos cortos, sean del tipo que sean. Entre los que, más o menos, siguen un argumento más extenso, destaca Érase dos veces el barón Lamberto, y los demás, aún siendo valiosos, me parecen menos conseguidos. Esto último se puede aplicar también a Gelsomino en el país de los mentirosos, uno de sus primeros libros, reeditado hace poco. El principal protagonista es Gelsomino, al principio un niño con una voz tan poderosa que puede provocar cualquier clase de cataclismo a su alrededor, y que finalmente podrá controlar un poco la fuerza de la naturaleza que lleva dentro. Los otros protagonistas son dos personajes de los que se hace amigo: un gato dibujado de tres patas... Leer más
El primer diccionario de Nara
03 años: prelectores | Álbumes (aprendizaje, alfabetos) | Álbumes ilustrados | 23 marzo, 2021
El primer diccionario de Nara, de David Pintor, es un álbum abecedario, o álbum de palabras ordenadas alfabéticamente, en el que una palabra escrita en la página izquierda se replica con un dibujo en el que aparece Nara, la hija del autor, en la derecha, con las excepciones en las que solo se ven colores como Azul o Naranja. Son dibujos llenos de dinamismo y simpatía en los que adivinamos la diversión de padre e hija. Personalmente lo que más me gusta del libro es su composición y el espíritu que irradia, que el autor explica en una breve nota final, titulada «Dibujar con Nara»: «de los ratos que paso con mi hija lápiz en mano, nació la idea de hacer este diccionario en el que he recopilado una selección de sus primeras palabras. El dibujo es para ella, principalmente,... Leer más
La bailarina de Auschwitz (y 2)
Memorias, Diarios, Epistolarios ● ● Otros libros de no-ficción | Libros autobiográficos | Memorias, Diarios, Epistolarios | 20 marzo, 2021
Añado al comentario de La bailarina de Auschwitz unas citas valiosas acerca del victimismo: «Mi propia búsqueda de la libertad y mis años de experiencia como licenciada en Psicología Clínica me han enseñado que el sufrimiento es universal. Sin embargo, el victimismo es opcional. Existe una diferencia entre victimización y victimismo. Todos podemos ser victimizados de algún modo en el transcurso de nuestras vidas. Todos, en algún momento, padeceremos algún tipo de desgracia, calamidad o abuso, provocados por circunstancias, personas o instituciones sobre las que tenemos poco o ningún control. Así es la vida. Y eso es la victimización. Viene del exterior. Son los matones del barrio, el jefe que se enfada, el marido que pega, el amante que engaña, la ley discriminatoria, el... Leer más
La bailarina de Auschwitz (1)
● Otros libros de no-ficción | Libros autobiográficos | Memorias, Diarios, Epistolarios | Nazismo | 19 marzo, 2021
Busqué La bailarina de Auschwitz, de Edith Eva Eger, después de leer esta espectacular selección de frases, y no me defraudó. Por más que con frecuencia su autora repita ideas y tenga un tono muy exhortativo, su relato es convincente y, en muchos tramos, conmovedor. Está dividido en cuatro partes: «La prisión», «La huida», «La libertad» y «La curación», aunque al principio la autora dice que hablará de tres cosas: «mi historia de supervivencia, mi historia de autocuración y las historias de las maravillosas personas a las que he tenido el privilegio de guiar a la libertad». En los comentarios que siguen hablaré de algunos contenidos del libro sin mencionar las historias de pacientes atendidos médicamente por la autora, que le sirven para dar variedad a su relato y,... Leer más
Cajita de fósforos
12 años: lectores adolescentes | Álbumes (poesías y canciones) | Álbumes ilustrados | Poesía | 18 marzo, 2021
Cajita de fósforos es una estupenda selección de poemas no rimados, tomados de 36 poetas iberoamericanos de diez países, realizada por Adolfo Córdova e ilustrada por Juan Palomino. En un texto al final, titulado «Una y otra voz», el antólogo se describe como coleccionista de poemas, cuenta momentos de la composición del libro, y señala que «cada poema, en prosa o en verso libre (exceptuando los haikus), conduce a otro pues cuando los organicé tenía en mente un sonido y una imagen que me hipnotiza desde niño: la de una cabeza de un fósforo encendiendo otra». Esa imagen tan sugerente se corresponde con el primer poema, de María Elena Walsh, titulado «En una cajita de fósforos». En la selección figuran pequeños poemas de autores antiguos y modernos como, entre otros,... Leer más
Esto y aquello
03 años: prelectores | Álbumes (aprendizaje, prelectores) | Álbumes ilustrados | 17 marzo, 2021
Esto y aquello es un nuevo y eficaz álbum del recientemente fallecido Tomi Ungerer, que se puede alinear con el mencionado ayer de Taro Gomi aunque su confección es mucho más sencilla. Se presenta en cada página un personaje haciendo algo: sentir, reír, llorar, esforzar, comparar, ver, etc. En unas imágenes, que casi siempre van recuadradas, se ven personajes humanos; en otras, casi siempre sin marco, los personajes son animales humanizados. Las ilustraciones, sobre fondo blanco, como acostumbra el autor, son graciosas, igual que lo son muchas escenas que suelen tener un punto irónico —basta ver la portada—. Tomi Ungerer. Esto y aquello (This and That, 2019). Pontevedra: Kalandraka, 2020; 36 pp.; trad. de Xosé Ballesteros; ISBN: 978-8413430423.... Leer más
Palabras en acción
03 años: prelectores | Álbumes (aprendizaje, prelectores) | Álbumes ilustrados | 16 marzo, 2021
Palabras en acción, de Taro Gomi, es un álbum para prelectores de hace algún tiempo, con un buen título que da idea de lo que nos vamos a encontrar, y un contenido rico que ya se anuncia en la cubierta y la contracubierta, en las que vemos multitud de personajillos y, debajo de cada uno, el verbo que describe lo que están haciendo: enfadarse, arrojar, subirse, etc. En el interior volvemos a ver a esos y muchos otros personajes en distintos escenarios: alrededor de mesas, en calles, en sus casas, en jardines, en piscinas, en campos, en zoológicos, en canchas de juego, en parques de atracciones, etc. Son todas escenas de vida cotidiana mostradas con gestos mínimos y expresividad máxima. Una segunda parte del álbum presenta muchos fragmentos de esos dibujos y propone al lector que... Leer más
Una selección de libros infantiles y juveniles publicados los últimos años
Un mapa de libros | 13 marzo, 2021
Incorporo a las Selecciones de libros una de libros infantiles y juveniles publicados en España los últimos años, tomados de los que he ido poniendo en las habituales listas... Leer más
Los Cuarenta y siete Ronin. La historia de los Leales Samurais de Akó
15 años: lectores jóvenes | Aventuras (clásicas y antiguas) | Narrativa: Aventura | 12 marzo, 2021
Los Cuarenta y siete Ronin. La historia de los Leales Samurais de Akó, de Tamenaga Shunsui, es una novela decimonónica basada en obras teatrales anteriores. La historia comienza en el mes de noviembre de 1698, cuando los dos señores Asano Naganori y Date de Yoshida, son recibidos por Kirá, el gran maestro de ceremonias del Shogun, un personaje del que se nos indica que «ignoraba los verdaderos principios de la nobleza» y que, «en el ejercicio de sus funciones, se mostraba siempre codicioso, venal e insolente». Debido a los incidentes que se suceden, el Señor Asano Naganori es injustamente condenado a la pena capital y, como consecuencia, sus samuráis se convierten en ronin, «samurais sin señor». Liderados por el samurai Ooishi Kuranosuke, que fuera el primer Consejero de... Leer más
Margo Maloo y los chicos del centro comercial
09 años: lectores niños | Cómic | Cómics infantiles y juveniles actuales | 11 marzo, 2021
Margo Maloo y los chicos del centro comercial, de Drew Weing, es el segundo volumen de las aventuras de la protagonista. Después de una introducción donde se resume lo contado en el libro anterior, hay dos capítulos —«Burlas en la buhardilla», donde sabemos que los monstruos están amenazados y que por eso deben permanecer escondidos, y «Los chicos del centro comercial», donde unos vampiros están asustados de una pandilla de chavales—, un epílogo, y un apéndice con explicaciones sobre distintos tipos de monstruos (esta vez, Masas, Diablillos, Gente lagarto, Vampiros). A quien le gustó la primera entrega le gustará esta segunda, que no añade ningún elemento novedoso. Lo que otra vez queda claro es la calidad de la narración gráfica: cuidados fondos, tanto de... Leer más
El bolero de Ravel
09 años: lectores niños | Álbumes (aprendizaje, música) | Álbumes ilustrados | 10 marzo, 2021
El bolero de Ravel, de Federico Delicado y José Antonio Abad Varela, empieza por presentar un pueblo, un quiosco de música, una orquesta que llega al pueblo, unos músicos que se van despertando y que, más adelante, se instalan en el quiosco y tocan el bolero de Ravel mientras el público disfruta. Son magníficas las alegres y luminosas acuarelas en las que, aunque nada se indica en las palabras que cuentan la historia, se nos muestra que todos los músicos son animales humanizados, bien apropiados al instrumento —gorilas y monos los saxos, una jirafa el flautín, osos los tambores…—. La narración con palabras describe bien, técnicamente, los compases del bolero de Ravel con la intención de transmitir entusiasmo por esa pieza. Al final hay una breve información biográfica... Leer más
Tú importas
06 años: primeros lectores | Álbumes (emociones infantiles: temores) | Álbumes ilustrados | 9 marzo, 2021
Tú importas, de Christian Robinson, es un álbum de los que intentan «animar» al lector niño inculcándole conciencia de su valía. Las primeras dobles páginas ilustran las siguientes frases: «Aunque seas pequeño hasta parecer invisible» / «aunque a veces prefieras… nadar a contracorriente» / «Ya seas el primero o el último en llegar» / «Tú importas». Lo mismo se repite por tres veces en secuencias de tres dobles páginas y en una última secuencia de cuatro. El texto es sugerente —y seguramente sonará mejor en el inglés original— pero, como se puede deducir del ejemplo puesto, lo es más bien para lectores ya capaces de apreciar lo que se quiere decir, y no tanto para los lectores más pequeños que no verán especial diversión en lo que leen o les leen, y que,... Leer más
Libros como amigos. La recepción y la crítica de la literatura infantil y juvenil
Libros propios con edición en papel ● Libros propios | 7 marzo, 2021
Actualización: A principios de enero de 2024 publiqué una segunda edición de Libros como amigos sólo en formato electrónico. La editorial Fragua acaba de publicar Libros como amigos. La recepción y la crítica de la literatura infantil y juvenil, un libro que contiene textos que había ido elaborando durante años para cuando tenía que hablar de cuál es la forma de juzgar un libro infantil o juvenil y de opinar sobre si cumple o no su función de ser una buena lectura para niños o jóvenes. Indico en la introducción que «es inevitable que los mediadores se acerquen a la Literatura infantil y juvenil (LIJ) con sus propios objetivos: los lectores expertos con la mirada puesta en si los libros tienen o no calidad, y los educadores, en especial los padres, con el ojo atento a... Leer más
Una selección de álbumes ilustrados publicados en los últimos años
Un mapa de libros (álbumes) ● Un mapa de libros (álbumes) | 6 marzo, 2021
Incorporo a las Selecciones de libros una de álbumes publicados en España en los últimos años, elegidos entre los mencionados en las listas semestrales que he venido... Leer más
Orwell
● Otros libros de no-ficción | Biografías de escritores | Cómics (siglo XXI) | Libros de historia | Libros de historia (biografías siglo XX) | 5 marzo, 2021
Tal como se indica en este recomendable artículo, la figura de George Orwell «crece con el tiempo y está alcanzando categoría icónica», por ser un modelo de «compromiso con la integridad intelectual», y por haber denunciado y profetizado de forma brillante algunos comportamientos totalitarios en obras como Rebelión en la granja y 1984. En ese artículo se cita de paso la reciente biografía en cómic Orwell, con guión de Pierre Christin e ilustraciones de Sébastien Verdier, un relato que vale la pena conocer y que, para muchos, puede ser un buen primer acercamiento al personaje y a sus obras. Estas se comentan, al hilo de la biografía, poniendo algunos de sus textos en una tipografía distinta y acompañándolos de ilustraciones en color que han hecho varios dibujantes... Leer más
Fungarium
12 años: lectores adolescentes | Álbumes ilustrados | Álbumes informativos (naturaleza, ciclo de la vida) | 4 marzo, 2021
Fungarium, ilustrado por Katie Scott, y con textos de varios especialistas, es el séptimo libro de la serie «Visita nuestro museo» (he hablado aquí de cinco: Animalium, Botanicum, Historium, Dinosaurium, Planetarium; y el que falta es el sexto, Anatomicum). De nuevo hay que decir que estamos ante un libro bien estructurado, con textos atractivos y con grandes ilustraciones. Después del Prefacio de uno de los autores, del Real Jardín Botánico de Kew (que también intervinieron en El gran libro de las flores), hay una Entrada —cuyo arranque, en letra grande, busca claramente provocar el interés: «Apenas se habla de los hongos en las escuelas y en las universidades; para muchos, siguen siendo un completo misterio»—, después de la cual llegan cinco capítulos o salas: «La... Leer más
Prev 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 Next