Bienvenidos a la fiesta Bienvenidos a la fiesta

Menu
  • Notas
    • Secciones
    • Categorías
    • Etiquetas
  • Autores
  • Otros contenidos
    • Artículos
    • Selecciones de libros
    • Otros libros
  • Información
    • Biografía del autor
    • Publicaciones
      • de libros
      • de artículos
    • Descripción de la web
    • Cuestiones
  • Boletín
  • Contacto
  • Una gran ascensión. El Club Alpino de los animales

    Fantasía (animales) ● 09 años: lectores niños | Fantasía (animales) | Narrativa: Fantasía | 6 junio, 2018

    Una gran ascensión. El Club Alpino de los animales

    A principios del siglo XX, en la línea de los relatos populares protagonizados por animales que se comportan igual que los hombres —como fueron los de Beatrix Potter o los de Leslie Brooke—, y en el momento en el que se propagaba la pasión por el monte y la escalada —como se cuenta en Las montañas de la mente—, se publicó Una gran ascensión. El Club Alpino de los animales, un relato en versos graciosos de G. H. Thompson con unos dibujos realistas de Clifton Bingham.

    El león Leo, el hipopótamo Hipo, Jumbo el elefante y Bruno el oso, que es el montañero experto, fundan el Club Alpino. Con algunas excepciones, normalmente las palabras que cuentan el relato van en la página izquierda y, en la derecha, se presenta una ilustración grande, a color o en blanco y negro. Debajo de estas ilustraciones grandes en la página derecha va un texto que actúa como el título de cada paso que dan los héroes: «Preparación de la ascensión», «En marcha», «Jumbo espera hasta que se descongele el glaciar», «Una escalada atlética», «Jumbo se salva de la grieta», «Leo deja la cordada», etc.

    Relato ingenuo en su planteamiento que hoy parecerá políticamente incorrectísimo a muchos, pues no son pocos los riesgos que corren los héroes. Los dibujos son sugerentes y cómicos, como es de suponer. El texto en castellano busca las rimas pero, acertadamente, sin la preocupación de versificar por completo el texto: «Qué euforia / volver a casa para contar esta historia», dice Hipo; su compañero no lo ve claro: «el elefante solo de pensarlo, tiene sudores fríos. / Todas las paredes le parecen desafíos. / ¿Sabéis cuál es la clave de sus avances? / La experiencia de los guías para solucionar los percances».

    G. H. Thompson. Una gran ascensión. El Club Alpino de los animales (The Animal’s Alpine Club, 1910). Madrid: Desnivel, 2017; 64 pp.; trad. de Ana Torres Garijo; ilust. de Clifton Bingham; ISBN: 978-8498293906. [Vista del libro en amazon.es]

  • La escuela secreta de Nasreen

    Álbumes informativos (historia) ● 09 años: lectores niños | Álbumes ilustrados | Álbumes informativos (historia) | 5 junio, 2018

    La escuela secreta de Nasreen

    Como vivimos en un mundo quejoso, en el que la mayoría de las protestas que oímos a nuestro alrededor tienen poco fundamento, vienen bien las historias de casos reales que nos hacen comprender mejor y redimensionar las cosas. Entre los álbumes en esa dirección de Jeannete Winter, uno que no había citado aquí aún es La escuela secreta de Nasreen. Una breve nota de la autora, al principio, explica los cambios sucedidos en Afganistán, en 1996, cuando tomaron el poder los talibanes y se impusieron muchas limitaciones a la vida social de las mujeres. Su historia se centra en las escuelas secretas para niñas que se pusieron en marcha entonces: a una niña llamada Nasreen, que no habla desde que sus padres desaparecieron, su abuela la lleva a una escuela secreta. En ella, la maestra y una amiga lograrán que Nasreen se abra y sus horizontes cambien. El relato se cuenta con imágenes en donde se presentan escenas esquemáticas, recuadradas en tonos púrpuras y grises más sombríos cuando se representan amenazas y algo más claros para las escenas en la escuela.

    Jeannete Winter. La escuela secreta de Nasreen: una historia real de Afganistán (Nasreen’s Secret School: A True Story from Afghanistan, 2009). Barcelona: Juventud, 2013, 2ª ed.; 48 pp.; col. Albumes Ilustrados; trad. de Laura Iglesias; ISBN: 978-8426138088. [Vista del álbum en amazon.es]

  • ¡Quiero ir el primero!

    Álbumes (emociones infantiles: deseos) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (emociones infantiles: deseos) | Álbumes ilustrados | 4 junio, 2018

    ¡Quiero ir el primero!

    ¡Quiero ir el primero!, de Richard Byrne, un álbum para compartir, tiene toques metafictivos, como es tan habitual hoy, y un hilo argumental que es un simple paseo de los personajes. Se abre la historia con un cartel que pone «Bienvenidos al principio del cuento». Cinco elefantes —Elina, Elo, Elton, Elvis y el pequeño Elfi— van a ir a la charca que hay «al final de este cuento». Elfi quiere ir delante pero, de acuerdo con las reglas de los elefantes, le corresponde ir el último. Pero a él se le ocurre dirigirse al lector para que intervenga y así le ayude a conseguir sus objetivos de ir adelantando uno a uno a los demás. La estructura del relato facilita la secuencia de las ilustraciones. Casi todas ellas ocupan la doble página, salvo algunas donde hay dos o tres, verticales, que muestran los pensamientos de Elfi o sus llamadas al lector. Las figuras son elementales, robustas y graciosas.

    Richard Byrne. ¡Quiero ir el primero! (I want to go first, 2017). Madrid: Bruño, 2018; 32 pp.; col. Cubilete; trad. de Pilar Roda; ISBN: 978-84-696-2133-2. [Vista del álbum en amazon.es]

  • Nuevas ediciones (110)

    Rectificaciones (nuevas ediciones, 2017-2018) ● Rectificaciones (nuevas ediciones) | 2 junio, 2018

    Nuevas ediciones (110)
    He puesto datos de nuevas ediciones de La flecha negra, Jardín de versos para niños y El dragón
  • Boletín número 40, mayo de 2018

    Boletines ● Boletines | 1 junio, 2018

    En bienvenidosalafiesta: notas del mes de mayo. De los álbumes para prelectores comentados las últimas semanas vale la pena conocer Autobusito. Para lectores algo más mayores, y para todos, es un gran álbum ¿Mau iz io? Es un gran álbum de conocimientos Un mundo asombroso. Son cómics juveniles divertidos Sonríe y Hermanas. Una inteligente novela shakespeariana es La semilla de la bruja y una popular del Oeste, históricamente importante, es El virginiano. En la línea de ensayos reivindicativos sobre cuestiones históricas es interesante Falso testimonio. En libros para jóvenes: notas del mes de mayo. En medium, siguiendo con relatos que tratan sobre la muerte, he puesto El perseguidor, y varias novelas infantiles históricamente importantes como Marcelino pan y...  Leer más

  • El árbol de los sueños

    Fantasía (libros españoles e hispanoamericanos) ● 15 años: lectores jóvenes | Fantasía (libros españoles e hispanoamericanos) | Narrativa: Fantasía | 31 mayo, 2018

    El árbol de los sueños
    El árbol de los sueños, de Fernando Alonso, es un libro que se publicó en 1993 y que ahora se reedita de nuevo con las ilustraciones que le había puesto Emilio Urberuaga. El narrador es un escritor, llamado Huvez, que se indigna cuando lee que a un tipo lo han detenido y lo van a juzgar por escribir sobre los árboles. Con ese motivo escribe sus propias historias sobre árboles y las manda, con dedicatorias, al juez encargado del caso. Piensa que, al hablar sobre árboles, puede mostrar su vida y sus sentimientos como lo haría «detrás de una máscara». Los cinco relatos, el último de los cuales es el que da título al libro, están bien escritos y son amables. El hilo que los une resultará flojo para ciertos lectores más críticos —es difícil de creer no tanto la noticia...  Leer más

  • Un mundo asombroso

    Álbumes informativos (ciencia) ● 12 años: lectores adolescentes | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (ciencia) | 30 mayo, 2018

    Un mundo asombroso
    Un mundo asombroso, de James Brown y Richard Platt, es un libro de conocimientos sobresaliente: en un formato muy grande y con un diseño cuidado, aparentemente antiguo, presenta una información enciclopédica no estructurada, que sirve para entrenerse, curiosear y aprender a un tiempo. Por ejemplo, títulos de algunos capítulos son «Clasificación de las nubes», «El Sistema Solar», «Anatomía de los tipos de imprenta», «El esqueleto humano», «Por palabras, morse y semáforo», «Estructura del átomo», «El número áureo», «Notación musical», «Anatomía de una bicicleta», etc. Cada doble página equivale a un capítulo. Cada uno está presentado con dos tintas planas que son distintas cada vez. La sobriedad también se aprecia en que los tipos de letra son siempre...  Leer más

  • El viento de marzo

    Álbumes (emociones infantiles: deseos) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (emociones infantiles: deseos) | Álbumes ilustrados | 29 mayo, 2018

    El viento de marzo
    El viento de marzo, de Vladimir Bobri e Inez Rice, es un álbum que, como corresponde a las técnicas de impresión habituales en el año que se publicó, alterna dobles páginas en color y en blanco y negro. No me ha parecido tan conseguido como los otros dos álbumes de Bobri recientemente publicados, pero vale la pena conocerlo, pues tiene imágenes bien compuestas y presenta un pequeño relato sugerente: cómo un sombrero puede ser una estupenda «puerta de entrada» para entrar en nuevos mundos imaginativos. En la primera escena un niño recoge un sombrero del suelo, mientras al fondo vemos una casa y un paseante. Luego se pone el sombrero y esto le hace imaginarse cosas que siempre ha deseado ser: un soldado, más bien un general que desfila; un vaquero al galope; un bandido que...  Leer más

  • Mensaje importante

    Álbumes (convivencia: amistad con animales) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: amistad con animales) | Álbumes ilustrados | 28 mayo, 2018

    Mensaje importante
    En la primera doble página de Mensaje importante, de Gabriel Gay, vemos a una ambulancia que circula a toda prisa por la ciudad y, corriendo detrás, un perro que, indica el texto, sigue a su amo que va dentro. Cuando el perro llega al hospital no puede entrar a causa de una valla. Le dice a un gato que busque al niño que acaba de llegar y le transmita su mensaje: «¡Ven a jugar conmigo!». El gato llega también a un punto en el que no puede pasar y pasa el mensaje, algo cambiado, a un ratón. Y este, luego, a una hormiga; y esta, después, para entrar a través de la oreja del niño... a un piojo... Es divertido el desarrollo gráfico y argumental. Es sugerente cómo el mensaje, a pesar de todas las vicisitudes que sufre, contribuye a la curación del niño. Las ilustraciones,...  Leer más

  • Nuevas ediciones (109)

    Rectificaciones (nuevas ediciones, 2017-2018) ● Rectificaciones (nuevas ediciones) | 26 mayo, 2018

    Nuevas ediciones (109)
    He puesto los datos de Monstruos y lógica, reciente publicación de la primera traducción al castellano de los artículos de Chesterton contenidos en Avowals and Denials. He actualizado también la información sobre las ediciones más recientes de Buenas noches, Gorila y de Errata (que figura en De padres e hijos y en Alguien que nos...  Leer más

  • Pequeño país

    Libros infantiles y juveniles africanos ● 18 años: lectores expertos | Libros infantiles y juveniles africanos | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria | 25 mayo, 2018

    Pequeño país
    Pequeño país, de Gaël Faye, es el primer y premiado libro de su autor, un conocido cantante de rap en Francia. La narración tiene claros acentos autobiográficos pues, igual que su protagonista, también Faye, de padre francés y madre ruandesa tutsi, se tuvo que marchar a Francia desde Burundi, país en el que nació y en el que vivía, cuando tenía 13 años. El relato cuenta la vida de Gabriel, o Gaby, a principios de los años noventa, los previos a marcharse a Francia: habla de sus padres, de sus amigos, de cómo la violencia crece a su alrededor y de cómo hay momentos en los que se ve obligado a participar. Está todo bien contado, con contención y como con la intención de hacer preguntarse al lector qué haría él si estuviera en el lugar del protagonista. La narración...  Leer más

  • Hermanas

    Cómics infantiles y juveniles actuales ● 12 años: lectores adolescentes | Cómic | Cómics infantiles y juveniles actuales | 24 mayo, 2018

    Hermanas
    Hermanas es otro cómic autobiográfico de Raina Telgemeier que, esta vez, incluye fotos familiares al final. Cuenta primero sus deseos de tener un hermano pequeño y luego la llegada de su hermana Amara y del pequeño Will. Después la narración se centra, sobre todo, en un largo viaje de San Francisco a Colorado, que hacen en furgoneta la madre y los tres hermanos, cuando tienen 14, 9 y 6 años, para una reunión familiar. En medio hay flasbacks, que se presentan sobre fondos amarillentos, para contar escenas familiares anteriores. La historia tiene chispa y momentos excelentes. Como está muy centrada en los piques entre Raina y Amara (una chica muy combativa con entusiasmo por las serpientes), en las faenas que se hacen, en los ramalazos de comportamiento egoísta de una y otra,...  Leer más

  • El profesor Astro Cat y el sistema solar

    Álbumes informativos (ciencia) ● 09 años: lectores niños | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (ciencia) | 23 mayo, 2018

    El profesor Astro Cat y el sistema solar
    El profesor Astro Cat y el sistema solar, de Ben Newman y Dominic Walliman, es un álbum informativo diferente a los dos anteriores de los autores sobre las fronteras del espacio y sobre el mundo atómico, pues estos eran muy ricos en información mientras que el nuevo, aunque tiene igual aspecto gráfico —personajes, colorido, etc.—, es mucho más básico y apunta, por tanto, a un público de primeros lectores. Esta vez, Astro Cat, que viene acompañado no sólo por Astro Ratón sino por una gata astronauta, va presentando a los distintos planetas y dando explicaciones breves en tres recuadros de texto en cada doble página. Ben Newman. El profesor Astro Cat y el sistema solar (Professor Astro Cat's Solar System, 2017). Texto de Dominic Walliman. Granada: Bárbara Fiore, 2017; 27...  Leer más

  • Veo, veo. Un viaje con Noé León

    Álbumes (libros-juego: acertijos y otros) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (libros-juego: acertijos y otros) | Álbumes ilustrados | 22 mayo, 2018

    Veo, veo. Un viaje con Noé León
    Veo, veo. Un viaje con Noé León es un álbum de la misma colección y con igual confección que otro ya citado. Se muestran trece cuadros del pintor colombiano Noé León, que ocupan casi toda la doble página, y se hilan (un poco) como si fuera un viaje. En la parte derecha de cada doble página se formula el «Veo, veo. ¿Qué ves?» Y se dan los números de varios seres que figuran en el cuadro y que el lector puede pararse a buscar. Los cuadros, con mucho colorido y aires naif, ambientados en los pueblos de la costa de Colombia, presentan bosques, pueblos, gentes, ambientes rurales, viajes en autobús y en barco... Al final hay información sobre el pintor y sobre los cuadros. Veo, veo. Un viaje con Noé León. Barcelona: Ekaré, 2018; 36 pp.; textos de María Francisca Mayobre;...  Leer más

  • Autobusito

    Álbumes (convivencia: paseos) ● 03 años: prelectores | Álbumes (convivencia: paseos) | Álbumes ilustrados | 21 mayo, 2018

    Autobusito
    Autobusito es un álbum para prelectores que, como acostumbra Taro Gomi, es toda una lección de claridad narrativa y talento gráfico, atractiva también para muchos lectores adultos. La historia sigue a un autobús en su ruta diaria —deja en sucesivas paradas a un artista, dos turistas, un vendedor, cuatro albañiles, etc.— hasta su regreso al garaje donde pasará la noche. Las ilustraciones ocupan las sucesivas dobles páginas y las frases que van en cada una son mínimas. La composición es excelente: el autobús es blanco, como el fondo de la página y como el cielo de los paisajes, y se recorta contra los fondos urbanos que recorre. En cada imagen hay algún o algunos personajes que no se mencionan, con lo que la historia se enriquece con pequeñas subtramas que van más allá...  Leer más

  • Nuevas ediciones (108)

    Rectificaciones (nuevas ediciones, 2017-2018) ● Rectificaciones (nuevas ediciones) | 19 mayo, 2018

    Nuevas ediciones (108)
    He puesto datos de nuevas ediciones de La hija del capitán, Sólo cuentos (para niños) y La muerte de Iván...  Leer más

  • Entre ellos: recuerdos de mis padres

    Memorias, Diarios, Epistolarios ● Libros autobiográficos | Memorias, Diarios, Epistolarios | 18 mayo, 2018

    Entre ellos: recuerdos de mis padres
    Entre ellos: recuerdos de mis padres, de Richard Ford, incluye dos relatos escritos con treinta años de distancia. Uno, sobre su padre, fallecido en 1960, lo escribió hace poco. El otro, sobre su madre, lo escribió poco después de su muerte, en 1981, y lo había publicado años atrás. Son memorias escritas con afecto y agradecimiento hacia sus padres. Por más que cuente algunos episodios menos positivos, también dirá que «en nuestra familia nadie rumiaba agravios o guardaba rencor o reprimía la ira, por mucho que pudiéramos montar en cólera (algo que hacíamos a menudo)». En el epílogo, a modo de balance final, dirá que recuerda su infancia como maravillosa, cono unos padres maravillosos, que «fui afortunado al tener unos padres que se amaban y que, fruto de ese gran amor...  Leer más

  • Los mejores casos de Max Carrados

    Intriga policiaca (siglo XIX y principios siglo XX) ● ● Otros libros de ficción | Intriga policiaca (siglo XIX y principios siglo XX) | Novelas y relatos de intriga y misterio | 17 mayo, 2018

    Los mejores casos de Max Carrados
    Ernest Bramah (1868-1942) fue un escritor inglés que creó al detective aficionado ciego Max Carrados en 1914. La colección con el título Los mejores casos de Max Carrados comienza con el primero de sus relatos, La moneda de Dionisos (The Coin of Dionysius, 1914), en el que vuelve a entrar en contacto con Louis Carlyle, un amigo de juventud que resulta ser detecive privado y con quien colaborará en más ocasiones. En otros casos su interlocutor, que servirá para poner de manifiesto la gran agudeza de Carrados, será el prosaico inspector Beedel, de Scotland Yard. Carrados es aficionado a la numismática y coleccionista de antigüedades, y tiene un mayordomo llamado Parkinson cuya capacidad de observación fuera de lo común le sirve a su jefe para confirmar lo que casi siempre...  Leer más

  • Hilda y el bosque de piedra

    Cómics infantiles y juveniles actuales ● 09 años: lectores niños | Cómic | Cómics infantiles y juveniles actuales | 16 mayo, 2018

    Hilda y el bosque de piedra
    Ya que hace unos días hablé de los cómics de los Mumin, lo hago hoy de Hilda y el bosque de piedra, una nueva entrega de esta conocida serie de Luke Pearson con ambientes y personajillos nórdicos de la que se anuncia que pronto habrá una producción de dibujos animados. Su hilo narrativo es que vemos a Hilda marcharse de casa mientras su madre no sabe dónde está y ella no le da explicaciones convincentes de lo que hace, hasta que ambas acaban perdidas en un mundo de trolls que parecen amenazadores. La narración no es siempre clara: en ocasiones la lectura sigue las viñetas de izquierda a derecha por toda la doble página; otras no es así, pero como no hay separación alguna entre páginas, la línea visual salta inevitablemente de una página a otra. Con todo, quienes hayan sido...  Leer más

  • El elefantito preguntón

    Álbumes (basados en cuentos populares) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (basados en cuentos populares) | Álbumes ilustrados | 15 mayo, 2018

    El elefantito preguntón
    El elefantito preguntón, de Loes Riphagen, es una versión reducida y en álbum de un cuento de Rudyard Kipling: The Elephant’s Child, contenido en Sólo Cuentos (para niños). Empezamos por saber que los elefantes entonces no tenían trompa. El protagonista es un elefantito azul que va por la vida interesándose por todo y, literalmente, metiendo las narices en todas partes. Hasta que se encuentra con un enorme cocodrilo: entonces vemos, ocupando toda la doble página, un primer plano del cocodrilo atrapando la pequeña nariz del elefante. Llama la atención que los escenarios de la selva se representan, de modo vivo y exuberante, con recortes de papel y que, contra esos fondos grises, actúen el protagonista y los demás animales. En todas las ilustraciones hay unos monitos que...  Leer más

Prev 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 Next
RSS










Pensar bien. Dietario de notas sobre libros (septiembre de 2018 a junio de 2020)

Verdades y leyendas. Charlas sobre Literatura infantil y juvenil

Corrientes profundas. Selección de artículos sobre Literatura infantil y juvenil

La discreción del bien. Comentarios a las obras de Fiódor Dostoievski

El secreto de la belleza. Comentarios a las obras de Cormac McCarthy

La esperanza del rescate. Comentarios a las obras de William Golding

Una espléndida sinceridad. Comentarios a las obras de Robert Louis Stevenson (apoyados en opiniones de Chesterton)

La eficacia del optimismo. Comentarios a las obras de Charles Dickens (apoyados en opiniones de Chesterton)

Formas de la felicidad. Comentarios a obras infantiles y juveniles (apoyados en opiniones de Chesterton)

Itinerarios lectores. Un panorama de la narrativa infantil y juvenil

C. S. Lewis: un descubridor de mundos

Gramática de la gratitud. Comentarios a todos los libros de G. K. Chesterton

Chesterton: un enamorado de la verdad

FUNCIONES Y TIPOS. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (3)

UNA POSIBLE DEFINICIÓN. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (2)

UNA BREVE HISTORIA. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (1)

Dentro del torbellino. Algunas tendencias en los libros infantiles y juveniles

Emociones en construcción. Los relatos infantiles y los álbumes ilustrados en la educación emocional

Hilos para laberintos. Algunos contenidos de los libros sobre niños y jóvenes

Lujo y necesidad. La literatura y las ficciones en la educación
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad
2021 © Copyright Bienvenidos a la fiesta
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar