Bienvenidos a la fiesta Bienvenidos a la fiesta

Menu
  • Notas
    • Secciones
    • Categorías
    • Etiquetas
  • Autores
  • Otros contenidos
    • Artículos
    • Selecciones de libros
    • Otros libros
  • Información
    • Biografía del autor
    • Publicaciones
      • de libros
      • de artículos
    • Descripción de la web
    • Cuestiones
  • Boletín
  • Contacto
  • El gran rompecabezas

    Novelas de profesor ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Novelas de amor juvenil | Novelas de profesor | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, españolas e iberoamericanas) | 3 diciembre, 2020

    El gran rompecabezas

    Como he dicho ya más veces, entre las novelas para y sobre adolescentes abundan las llamadas «novelas de profesor»: relatos contados por alguien con experiencia en el trato con jóvenes, con personajes que intentan componer el rompecabezas de sus vidas cuando pasan por momentos críticos —con frecuencia el del primer enamoramiento, a veces otros conflictos personales o familiares—, y en los que los autores pretenden como poner a los lectores enfrente de un espejo para que vean que sus inquietudes las han tenido antes otros y así ofrecerles caminos de salida esperanzadores. Como corresponde a la biografía y a la formación de sus autores, suelen ser novelas escritas con cuidado, en las que los diálogos y las consideraciones que se hacen son como destilados de horas de conversaciones previas, mantenidas o escuchadas, y de ahí que haya formulaciones conseguidas que, siendo reales y convincentes, son difíciles de hacer en la vida cotidiana.

    A este tipo de novelas —como Anagnórisis, Vigo es Vivaldi, El tesoro de Fermin Minar, por citar algunas de hace años que vale la pena conocer—, pertenece El gran rompecabezas, de Cristián Sahli Lecaros. Su protagonista y narrador es Miguel Russo, un chico chileno que, cuando viaja con sus amigos Felipe y Pedro al Parque Torres del Paine, en la Patagonia, conoce a una excursionista, Almudena, que resulta ser la hija de un diplomático español, y a un viejo danés solitario con una historia personal dolorosa. Progresa luego el enamoramiento entre Miguel y Almudena, y al mismo tiempo la narración nos pone delante los problemas que tienen Felipe —sus padres estuvieron separados un tiempo, no parece ir bien el trato con su novia, a su padre le diagnostican una grave enfermedad—, y Pedro —un chico alocado con problemas de drogas, alcohol y sexo, y con unos padres bruscos que no le ayudan—.

    La novela está bien escrita. Para picar la curiosidad del lector se van dejando cabos sueltos que se atan más adelante. Como en la novela previa del autor, también aquí una enfermedad grave resulta decisiva para provocar un vuelco en la vida de algunos personajes. El mundo interior de Miguel está bien desplegado y su indecisión y sus enfados pueden llegar a resultar exasperantes. Tal vez resulte menos convincente o menos necesaria la figura del aventurero danés pero, en cualquier caso, añade otro punto de interés a la trama. Se apuntala la atención de algunos lectores con escenas de competiciones deportivas —de partidos de fútbol de Miguel, de carreras de vallas de Almudena—. Se dan también, y esto es muy típico de las novelas de profesor, lecturas que han gustado al protagonista —como La historia interminable o La dama de blanco, entre otras—, y hay quien le recomienda otras novelas con protagonistas jóvenes enamorados como Blanca como la nieve, roja como la sangre y Lo que el infierno no es.

    Cristián Sahli Lecaros. El gran rompecabezas (2020). Madrid: Palabra, 2020; 240 pp.; col. Astor; ISBN: 978-8413680095. [Vista del libro en amazon.es]

     

  • Mi Lazarilla, Mi Capitán

    Álbumes (convivencia: paseos) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (convivencia: paseos) | Álbumes ilustrados | 2 diciembre, 2020

    Mi Lazarilla, Mi Capitán

    Que recuerde ahora, dos álbumes excelentes que cuentan un paseo urbano entre padre e hija y entre madre e hija, en el que los dos protagonistas van haciendo distintos descubrimientos, son Un camino de flores y Espera. A ellos se les puede sumar otro con igual hilo y con un contenido semejante: Mi Lazarilla, Mi Capitán, de María Girón y Gonzalo Moure. La narradora es una niña con problemas de visión, cuyo padre sí está completamente ciego. Con motivo del paseo que dan hasta el colegio, la chica describe lo que ve confusamente, lo que oyen y lo que imaginan, el juego que practican de acertar coches-animales (Panda, Escarabajo, Jaguar…), etc. La prosa tiene calidad y el tono del relato es alegre. Las ilustraciones presentan cálidos dibujos de figuras realistas y escenarios urbanos enriquecidos por los animales que los protagonistas evocan. El relato y las imágenes transmiten bien el afecto y la riqueza de la relación entre padre e hija.

    María Girón. Mi Lazarilla, Mi Capitán (2020). Texto de Gonzalo Moure. Pontevedra: Kalandraka, 2020; 36 pp.; col. Libros para soñar; ISBN: 978-84-1343-031-7. [Vista del álbum en amazon.es]

  • Las vacaciones de Pato

    Álbumes (aprendizaje, lectura, libros) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (aprendizaje, lectura, libros) | Álbumes ilustrados | 1 diciembre, 2020

    Las vacaciones de Pato

    Las vacaciones de Pato, el primer álbum del ilustrador israelí Gilad Soffer, es muy divertido y un buen ejemplo de relato metafictivo de los que transmite bien que cuando lees siempre pasan cosas: será su protagonista, igual que los de algunos álbumes de Hervé Tullet o de Mo Willems, quien se dirija imperiosamente al lector y le haga notar que sus acciones le afectan.

    Con unas eficaces ilustraciones, en lápices de colores, y figuras graciosas, en la primera doble página se nos muestra a Pato, feliz, en la playa y tomándose un helado en su hamaca y, en la segunda, vemos que el helado vuela de sus manos y a Pato exclamando, enfadado, «¿Se puede saber quién ha pasado la página?» A partir de ahí, en dobles páginas sucesivas, Pato se va indignando cada vez más pues, al pasar cada página, le ocurre algo que no esperaba… El relato tiene un excelente desenlace doble. Uno, que podría ser el comienzo de una historia completamente distinta. Y otro, un toque final como un disclaimer típico, en el que se nos comunica que en todas las escenas de riesgo a Pato lo ha sustituido un profesional de gran experiencia y, por tanto, Pato no ha sufrido daño alguno.

    Gilad Soffer. Las vacaciones de Pato (Duck’s Vacation, 2015). Madrid: Bruño, 2020; 38 pp.; col. Cubilete; trad. de Pilar Roda; ISBN: 978-84-696-2638-2. [Vista del álbum en amazon.es]

  • Boletín número 70, noviembre de 2020

    Boletines ● Boletines | 28 noviembre, 2020

    En bienvenidosalafiesta: notas del mes de noviembre. Un álbum destacado del mes es El rey del bosque; una buena elección dentro de los muchos libros de Gianni Rodari que están volviendo a los escaparates es El libro de los errores; una novelita de aventuras amena es El explorador del Amazonas. En otro nivel, un libro que presenta bien una de las muchas caras de la emigración a Europa es Apuntes para un naufragio. En nuevocuaderno: notas del mes de noviembre. En especial recomiendo El paso siguiente en el baile. En Libros para jóvenes: notas del mes de noviembre. En medium he recordado varias reseñas de libros que tratan sobre la muerte: La isla, La mano suprema, El puente de san Luis rey, Los muertos, La muerte de Iván Illich. AVISO Este boletín se publica en...  Leer más

  • El caso del banquero asesinado

    Intriga policiaca ● ● Otros libros de ficción | Intriga policiaca | Novelas y relatos de intriga y misterio | 27 noviembre, 2020

    El caso del banquero asesinado
    El caso del banquero asesinado, de Augusto de Angelis, es un antiguo relato policiaco italiano. El comisario De Vincenzi, durante la visita que le hace un amigo en la comisaría una noche que está de guardia, recibe una llamada: ha tenido lugar un asesinato en la casa de su amigo y visitante. Toda la novela sigue las pesquisas del comisario para entender qué ha ocurrido y, además, intentar resolver el caso antes de que entre en acción el juez. Y, conforme a una de las tradiciones del género, en los momentos finales habrá una reunión con todos los implicados en la que De Vincenzi revelará por fin quien es el asesino. El tono de la novela es, a veces, algo enfático, pero está bien construida: se desarrolla en pocos escenarios, se perfilan lo mínimo los personajes, se aviva...  Leer más

  • Marie Curie. En el país de la ciencia

    Álbumes informativos (historia) ● 12 años: lectores adolescentes | Álbumes ilustrados | Álbumes informativos (historia) | 26 noviembre, 2020

    Marie Curie. En el país de la ciencia
    Marie Curie. En el país de la ciencia, es un elegante álbum de Claudia Palmarucci e Irène Cohen-Janca que cuenta la vida de la científica polaca. Empieza con unas primeras imágenes de Marie Curie adulta, prosigue con recuerdos de su infancia, su familia, su temprana afición por las ciencias, las muertes de su hermana mayor y de su madre…; luego con su marcha de Polonia y sus estudios en París, y los descubrimientos que hizo, por los que recibió los premios Novel de Física en 1903 y de Química en 1911. La narración gráfica está organizada de forma clásica: en cada página se lee un recuadro de texto que va dentro de una ilustración, que también se presenta recuadrada, inspirada en carteles o en fotografías formales de la época, con tonos sepia. Se ven algunas páginas...  Leer más

  • El temerario Jack y Zita, la viajera espacial

    Cómics infantiles y juveniles actuales ● 09 años: lectores niños | Cómic | Cómics infantiles y juveniles actuales | 25 noviembre, 2020

    El temerario Jack y Zita, la viajera espacial
    En El temerario Jack y Zita, la viajera espacial, Ben Hatke reúne a los héroes de sus cómics anteriores para que salven al mundo. Existe la posibilidad de que unos gigantes logren entrar en la Tierra por medio de una puerta entre su mundo y el nuestro. Esta posibilidad se abre debido a una imprudencia de Lily (la compañera de Jack en las aventuras previas en las que fue nombrada reina de los duendes), que sigue en contacto con los duendes sin que nadie lo sepa. Entran entonces en acción de nuevo no sólo Jack, Lily y Zita, sino también Maddy, la hermana autista de Jack, la madre de Jack, Joseph, el amigo de Zita, y otros que reconocerán quienes hayan leído las aventuras ya publicadas. La narración es muy dinámica y tiene mucho colorido; las heroínas y héroes son atractivos...  Leer más

  • Cuentos para soñar juntos

    Cuentos (siglo XXI) ● 06 años: primeros lectores | Cuentos (siglo XXI) | Narrativa: Fantasía | 24 noviembre, 2020

    Cuentos para soñar juntos
    Dice la contracubierta de Cuentos para soñar juntos, de J. S. Pinillos, que es un libro con un enfoque nuevo para conseguir que los niños sean felices y se sientan seguros y acompañados por sus padres en sus sueños. Mi reacción inicial, cuando leo declaraciones así, no es la mejor, pues en este asunto son imposibles ya los enfoques nuevos. Creo que bastaría con decir la verdad: el libro propone treinta cuentos afectuosos que pueden ayudar a los padres en una tarea que no para todos es fácil. Los cuentos son cortos, tienen acentos positivos y tranquilizadores, con frecuencia hablan de sueños en los que aparecen muchas veces papá y mamá, y tienen una moraleja final. Es un libro que puede plantearse como una oportunidad para despertar la imaginación y la creatividad del padre o...  Leer más

  • No hay mal que por bien no venga

    Libros propios en edición digital ● Libros propios | 21 noviembre, 2020

    No hay mal que por bien no venga
    Ahora que se acerca el fin de año y voy haciendo balance debo decir que, con todos sus muchos inconvenientes, gracias a las semanas de confinamiento, y a las posteriores restricciones de movilidad y de reuniones, a lo largo del año pude preparar cuatro libros que, a principios de 2020, ni me los planteaba: Corrientes profundas, Verdades y leyendas, Pensar bien, y otro más, dedicado a la crítica de LIJ y titulado Libros como amigos, que publicará, en papel, la editorial Fragua, y que estoy a la espera de que salga. En este aspecto, al menos, se ha cumplido de sobra que «no hay mal que por bien no...  Leer más

  • Tragedia en el tribunal

    Intriga policiaca ● ● Otros libros de ficción | Intriga policiaca | Novelas y relatos de intriga y misterio | 20 noviembre, 2020

    Tragedia en el tribunal
    He leído Tragedia en el tribunal, de Cyril Hare, movido sobre todo por el comentario, que figura en la contracubierta, de alguien tan de fiar como P. D. James, en el que aplaude la elegancia y el ingenio de la que, según muchos, dice, es «la mejor novela detectivesca inglesa ambientada en el mundo de la justicia». El argumento, formulado de forma esquemática, es que un juez importante recibe amenazas de muerte, que él no se toma en serio, pero sí su esposa, una jurista mucho mejor que su marido. Esto se complica con que un día el juez, algo bebido, atropella a un viandante, que resulta ser un pianista a quien se le rompe un dedo: tanto la denuncia que puede presentar contra él, como la indemnización si llegan a un acuerdo extrajudicial, ponen en peligro su carrera. Los...  Leer más

  • Todos mis animales

    Álbumes informativos (naturaleza, animales) ● 09 años: lectores niños | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (naturaleza, animales) | 19 noviembre, 2020

    Todos mis animales
    Todos mis animales, del polaco Dawid Ryski, con textos de Lauren Napier, es un álbum que vale la pena conocer debido a sus magníficas ilustraciones, como grandes posters, de 23 animales, que se presentan en colores planos, con formas simplificadas, mostrando al animal en cuestión bajo un ángulo a veces humorístico y siempre amable. Las ilustraciones aparecen en la página derecha aunque a veces invaden la izquierda (como el mono, el pulpo, el hipopótamo, el elefante o la ballena), en la que siempre hay un objeto y un texto un tanto poético que lo vincula con el animal en cuestión: unas gafas con el búho; un peine con el león; un sombrero, una pipa y una lupa como de Sherlock Holmes con el zorro, etc. Los poemas no son especialmente atractivos, ni por su contenido ni por su...  Leer más

  • El rey del bosque

    Álbumes (convivencia: gobernantes) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (convivencia: gobernantes) | Álbumes ilustrados | 18 noviembre, 2020

    El rey del bosque
    El rey del bosque, de Rocío Martínez y Margarita del Mazo, tiene como protagonista principal a un oso, que llega a un bosque y dice a sus habitantes que las cosas funcionarían mejor con un rey. Distintos animales se van proponiendo para el cargo pero, finalmente, el oso es nombrado rey por unanimidad. Entonces el oso inunda el bosque de avisos, lo limpia, lo reorganiza y lo valla. Terminado su trabajo, convoca de nuevo a todos los animales. Relato cuyo argumento tiene una parte que me ha recordado ¡Qué ordenado!, de Emily Gravett, y una buena dosis de crítica social y política. La ilustradora muestra una vez más su versatilidad con unas imágenes que, si cuentan con orden el relato y sugieren bien muchas cosas que no se dicen con las palabras, tampoco son convencionales, por...  Leer más

  • ¡En el parque!

    Álbumes (libros-juego: tridimensionales, especiales) ● 03 años: prelectores | Álbumes (libros-juego: tridimensionales, especiales) | Álbumes ilustrados | 17 noviembre, 2020

    ¡En el parque!
    ¡En el parque!, de Ingela P. Arrhenius, es un librito pop-up alegre y eficaz. Muestra quince escenas de vida urbana (cafetería, paseando al perro…), o de juegos (cometa, corredora…), o diversiones (tío vivo, balancín…)… Como es habitual en la autora, está bien confeccionado, con su estilo de representar figuras y objetos con formas simplificadas y reconocibles, y con objetivos bien definidos de atraer al lector y fijar su atención. Ingela P. Arrhenius. ¡En el parque!: pop-up (Au parc, 2019). Barcelona: Combel, 2019; 30 pp.; con la colaboración de David Hawcock; ISBN: 978-84-9101-439-3....  Leer más

  • Fábulas de Esopo como nunca, 25 Cuentos populares de Perú y 25 Cuentos populares de España

    Cuentos (siglo XIX y antes) ● 09 años: lectores niños | Cuentos (siglo XIX y antes) | Narrativa: Fantasía | 14 noviembre, 2020

    Fábulas de Esopo como nunca, 25 Cuentos populares de Perú y 25 Cuentos populares de España
    Fábulas de Esopo como nunca, en versiones de Luz Orihuela ilustradas por Alex Herrerías, 25 Cuentos populares de Perú y 25 Cuentos populares de España, versionados por José Morán Orti e ilustrados por Anna Clariana, son los tres primeros libros, muy bien editados, de una colección informativa y didáctica. En cada uno se contienen 25 relatos seleccionados entre las fábulas de Esopo —La cigarra y la hormiga, La liebre y la tortuga, La lechera, etc.—, entre los más conocidos cuentos populares peruanos —unos que presentan costumbres locales y otros de carácter más universal—, y entre los más extendidos cuentos de regiones españolas —La princesa prisionera, Las tres naranjitas, El hombre del saco, etc.—. Como corresponde a libros pensados con intenciones educativas,...  Leer más

  • Muerte es la sentencia

    Intriga policiaca ● ● Otros libros de ficción | Intriga policiaca | Novelas y relatos de intriga y misterio | 13 noviembre, 2020

    Muerte es la sentencia
    Muerte es la sentencia, de Anthony Horowitz, es la segunda y amena novela policial del autor cuyos protagonistas son él mismo y el áspero y eficiente Daniel Hawthorne. El asesinato misterioso que deben resolver es el de Richard Pryce, un abogado importante que ha llevado divorcios de varios famosos: uno de ellos, de una editora, y el último, de una escritora popular que no se lleva nada bien con Horowitz. Se descubre además un suceso extraño de unos años atrás: la muerte de un amigo de Pryce durante una excursión de espeleología en la que también iban Pryce y otra persona más, que, sorprendentemente, acaba de fallecer arrollado por el metro. Ni los comportamientos de los protagonistas ni el esquema de la novela sorprenderán a quienes hayan leído la novela previa. Hay...  Leer más

  • El explorador del Amazonas

    Aventuras (infantiles y juveniles) ● 12 años: lectores adolescentes | Aventuras (infantiles y juveniles) | 12 noviembre, 2020

    El explorador del Amazonas
    El explorador del Amazonas, de Katherine Rundell, se desarrolla en los años 30 del siglo XX. Empieza cuando un avión en el que viajan cuatro chicos —Fred, el mayor, de unos doce años, con un padre rico que no le hace mucho caso; los hermanos Lila, de unos once, y Max, de cinco, hijos de unos científicos; y Contia, también de unos diez, que vive con su abuela—, se estrella en la selva amazónica y el piloto muere pero los chicos sobreviven. A partir de este comienzo —parecido al de El hacha—, la novela cuenta cómo los chicos se organizan para sobrevivir: además de las dificultades de tipo natural están las de sus distintos modos de ser y los problemas particulares que plantea un chico pequeño e hiperactivo como Max. Acaban encontrando un plano que les lleva a una famosa...  Leer más

  • El libro de los errores

    Humor ● 15 años: lectores jóvenes | Fantasía | Humor | Narrativa: Fantasía | 11 noviembre, 2020

    El libro de los errores
    El libro de los errores da bien la medida del ingenio inteligente y del talento imaginativo de Gianni Rodari. Son 90 textos, unos en prosa y otros en verso, todos cortos y algunos de una sola página, divididos en tres partes. La primera, «Errores para un lápiz rojo», son pequeños incidentes, muchos protagonizados por el profesor Gramáticus, relativos a los problemas de cometer faltas de ortografía. La segunda, «Errores de pensar poco», contiene relatos de los que, más o menos, se obtiene alguna moraleja. Y la tercera, «A buscar el error», son también como propuestas del autor para que los lectores descubran algunas cosas. El espíritu del libro, como anuncia Rodari al comienzo es, por un lado, mostrar a los educadores una forma bienhumorada de enseñar las cosas, y, por...  Leer más

  • Atrapamiradas

    Álbumes (convivencia: conflictos) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (convivencia: conflictos) | Álbumes ilustrados | 10 noviembre, 2020

    Atrapamiradas
    Atrapamiradas, de Avi Ofer y Marina Núñez, me ha recordado ¡Hola! ¡Hola! por su argumento y por el carácter de la protagonista. Esta es Vera, una niña que va enfadándose cada vez más cuando ve que nadie a su alrededor sostiene la mirada, que todos están absorbidos en sus tareas o en sus móviles, y que «en su casa tampoco hay manera», pues siempre «algo les impide alzar la vista por más de unos segundos» y sus padres incluso han desarrollado la técnica de decirle cosas sin mirarla. Así que acude a su abuela Marga, que nunca tiene prisa, y hace un plan con ella. La narración avanza con unos dibujos dinámicos, con mucho movimiento, que algunas veces ocupan la doble página y, más frecuentemente, presentan dos o tres escenas en cada una. Avi Ofer. Atrapamiradas (2020)....  Leer más

  • Sobre Viktor Frankl

    Autores de referencia | 7 noviembre, 2020

    Sobre Viktor Frankl
    Al psiquiatra vienés Viktor Frankl (1905-1997) no lo he leído mucho pero, lo que he leído, me ha dejado mucha huella. Notas de o sobre libros suyos puestas aquí son: —De la obra de teatro Sincronización en Birkenwald: una conferencia metafísica, (1946): No entendemos bien nuestro papel. —Del libro donde habla sobre su estancia en Auschwitz, El hombre en busca de sentido (1946): El hombre en busca de sentido (1), El hombre en busca de sentido (2). —De Lo que no está escrito en mis libros: Memorias (2002): dos citas en este enlace. —De La presencia ignorada de Dios (2004): una cita en este enlace. —De un diálogo con Pinchas Lapide titulado Búsqueda de Dios y sentido de la vida. Diálogo entre un teólogo y un psicólogo (2005): No bloquear la búsqueda de...  Leer más

  • Apuntes para un naufragio

    Sociedad (ensayos) ● ● Otros libros de no-ficción | Libros autobiográficos | Sociedad (ensayos) | 6 noviembre, 2020

    Apuntes para un naufragio
    Me ha parecido un libro magnífico y conmovedor Apuntes para un naufragio, de Davide Enia. En esta reseña se cuenta bien su contenido: el autor viaja a Lampedusa para entrevistarse con personas que, desde hace años, ayudan en el rescate de los inmigrantes que llegan a la isla; uno de los viajes a Lampedusa lo hace con su padre que, como es aficionado a la fotografía, hace sus propios recorridos según sus intereses. La colección de testimonios que va reuniendo el autor se combina con otros dos hilos: uno con reflexiones acerca de la relación con su padre, cardiólogo retirado; y otro relativo a la que tiene con su tío, también médico, que padece un cáncer terminal. La narración tiene calidad y el tono de denuncia es contenido: el autor se contenta con dejar hablar a quienes...  Leer más

Prev 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 Next
RSS










Pensar bien. Dietario de notas sobre libros (septiembre de 2018 a junio de 2020)

Verdades y leyendas. Charlas sobre Literatura infantil y juvenil

Corrientes profundas. Selección de artículos sobre Literatura infantil y juvenil

La discreción del bien. Comentarios a las obras de Fiódor Dostoievski

El secreto de la belleza. Comentarios a las obras de Cormac McCarthy

La esperanza del rescate. Comentarios a las obras de William Golding

Una espléndida sinceridad. Comentarios a las obras de Robert Louis Stevenson (apoyados en opiniones de Chesterton)

La eficacia del optimismo. Comentarios a las obras de Charles Dickens (apoyados en opiniones de Chesterton)

Formas de la felicidad. Comentarios a obras infantiles y juveniles (apoyados en opiniones de Chesterton)

Itinerarios lectores. Un panorama de la narrativa infantil y juvenil

C. S. Lewis: un descubridor de mundos

Gramática de la gratitud. Comentarios a todos los libros de G. K. Chesterton

Chesterton: un enamorado de la verdad

FUNCIONES Y TIPOS. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (3)

UNA POSIBLE DEFINICIÓN. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (2)

UNA BREVE HISTORIA. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (1)

Dentro del torbellino. Algunas tendencias en los libros infantiles y juveniles

Emociones en construcción. Los relatos infantiles y los álbumes ilustrados en la educación emocional

Hilos para laberintos. Algunos contenidos de los libros sobre niños y jóvenes

Lujo y necesidad. La literatura y las ficciones en la educación
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad
2021 © Copyright Bienvenidos a la fiesta
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar