Bienvenidos a la fiesta Bienvenidos a la fiesta

Menu
  • Notas
    • Secciones
    • Categorías
    • Etiquetas
  • Autores
  • Otros contenidos
    • Artículos
    • Selecciones de libros
    • Otros libros
  • Información
    • Biografía del autor
    • Publicaciones
      • de libros
      • de artículos
    • Descripción de la web
    • Cuestiones
  • Boletín
  • Contacto
  • ¿Cómo se ríen?

    03 años: prelectores | Álbumes (humor: animales humanizados) | Álbumes ilustrados | 2 mayo, 2023

    ¿Cómo se ríen?

    ¿Cómo se ríen?, de Roger Ycaza, es un álbum para pequeños, pero que cualquiera puede disfrutar, basado en una idea sencilla: presentar las carcajadas de muy distintos personajes. Las imágenes, muy vistosas, muestran enfrentadas, en cada doble página, unas cabezas o caras que se ríen fuertemente, y que aparecen rodeadas de las onomatopeyas de la risa (que se suponen) propias de cada uno. Así, el hipopótamo —Go, Go, Go— está frente al cocodrilo —Ki, Ki, Ki—, y el mono —ñac, ñac, ñac— junto a una cerdita —ñi, ñi, ñi—… Además, aparte de una cabeza de calabaza —gar, gar, gar—, a la que vemos frente a un pato —cua, cua, cua—, hay otros personajes de ficción como Los tres bandidos de Tomi Ungerer —que no sabía que se reían con Ak, Ak, Ak— frente a una niña que debe ser la heroína de esa historia —cuya risa es esperable: ji, ji, ji—. Son simpáticos los rasgos caricaturescos de las figuras y es apropiado el interrogante con el que se cierra el álbum.

    Roger Ycaza. ¿Cómo se ríen? (2022). Lecturita, 2022; 16 pp. en cartoné; ISBN: 978-987-8455-10-5.

     

  • Boletín número 99, abril de 2023

    Boletines ● Boletines | 28 abril, 2023

    Boletín número 99, abril de 2023

    He hablado de varios álbumes este mes: Salvajes en la ciudad, Clic, Cuentos bailables, Einstein: El fantástico viaje de un ratón a través del espacio y del tiempo, Enigma animal. He puesto también un comentario a una novela juvenil: Azul turquesa sobre negro azabache.

    En cambio, sólo he puesto reseñas de dos libros de LIJ no traducidos y no publicados en España: My brigadista year, Miracles on Maple Hill.

    He mencionado varios libros de interés de los que ha salido una nueva edición: en la categoría Rectificaciones (nuevas ediciones) se pueden ver según el orden en el que voy actualizando esos datos.

    Como en meses anteriores he continuado mejorando voces de ilustradores históricamente importantes  y abriendo notas sobre autores de quienes he mencionado varios libros.

    He seguido añadiendo algunas etiquetas: Deporte (ciclismo), Deporte (atletismo), Deporte (montañismo); y he mejorado las de Acoso y Robots.

    AVISO
    Este boletín se publica en esta misma página. Además, quienes deseen recibirlo en un correo a través de TinyLetter han de pulsar en Boletín informativo y suscribirse.

     

  • Enigma animal

    09 años: lectores niños | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (naturaleza, animales) | 27 abril, 2023

    Enigma animal

    Enigma animal, de Byron Eggenschwiler y Rachel Poliquin, es un álbum vistoso de planteamiento y confección originales. En sucesivas dobles páginas se plantea la pregunta «¿Qué animal podrías hacer con?» y se muestran o mencionan, en habitaciones amuebladas de modo diferente, unos cuantos elementos o rasgos —por ejemplo, en el primer caso: pies de dinosaurio, uñas negras, plumeros quitapolvo, fuerza para vencer a un león, tres bolas de billar, la velocidad de un galgo, tubo de aspiradora— y se da una pista —en esta primera propuesta, que las alas del animal del que se trata le sirven para dar giros veloces y más cosas pero no hay que buscarlo en el cielo—. A continuación se despliega la página derecha, y en ella se muestra el animal y se resuelven las dudas. Aunque sea un sistema demasiado artificioso, los autores consiguen lo que pretenden: estimular la curiosidad y avivar el interés de pasar las páginas y averiguar las respuestas. Se pueden ver ilustraciones del álbum, dibujos de tinta coloreados, en este enlace de la editorial.

    Byron Eggenschwiler. Enigma animal (Beastly Puzzles: A Brain- Boggling Animal Guessing Game, 2019). Texto de Rachel Poliquin. Barcelona: Ekaré, 2023; 40 pp., con 13 desplegables; trad. de María Fosca; ISBN: 978-84-125049-9-6. [Vista del álbum en amazon.es]

     

  • Sobre Benjamin Rabier

    Rectificaciones (ilustradores antiguos) ● Rectificaciones (ilustradores antiguos) | 26 abril, 2023

    Sobre Benjamin Rabier
    He actualizado la información sobre Benjamin Rabier: he puesto enlaces a un video sobre su vida y a varias obras...  Leer más

  • Einstein: El fantástico viaje de un ratón a través del espacio y del tiempo

    09 años: lectores niños | Álbumes ilustrados | 25 abril, 2023

    Einstein: El fantástico viaje de un ratón a través del espacio y del tiempo
    Einstein: El fantástico viaje de un ratón a través del espacio y del tiempo es una historia semejante a varias anteriores de Torben Kuhlmann. Su protagonista es, de nuevo, un ratón que, cuando llega tarde a la mayor feria de queso del mundo, se plantea cómo hacer retroceder los relojes para poder cumplir su sueño. Pide ayuda y acaba construyendo una máquina del tiempo con la que, por error, viaja hasta 1905, donde gracias al joven Einstein, entonces un empleado de la oficina de patentes en Berna, Suiza, puede resolver sus problemas para volver a poner en marcha su máquina y regresar al momento y al lugar que deseaba.La historia es un excelente pretexto, una vez más, para que el ilustrador prepare y presente unas magníficas y atractivas ilustraciones de personajes, ambientes y...  Leer más

  • Libros de Enrique García-Máiquez

    Autores varias veces citados ● Autores varias veces citados | 21 abril, 2023

    Libros de Enrique García-Máiquez
    Un autor del que he citado varios libros, y podría haberlo hecho de algunos más, es Enrique García-Máiquez. En concreto, estos: Lo que ha llovido (2009); Con el tiempo (2010); El pábilo vacilante (2012); Palomas y serpientes (2015); Un largo etcétera (2017); El vaso medio lleno (2020); El burro flautista (2021). Además, se pueden añadir Un buen puñado de ideas..., dos libros de poemas como Inclinación de mi estrella (2022) y Verbigracia (2022), y el reciente Gracia de Cristo...  Leer más

  • Miracles on Maple Hill

    09 años: lectores niños | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, en inglés, norteamericanas) | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, escritas en inglés, sin traducir) | 20 abril, 2023

    Miracles on Maple Hill
    Miracles on Maple Hill, de Virginia Sorensen, fue una novela popular en los Estados Unidos que ganó el premio Newbery del año 1957. Su protagonista es Marly, una niña de diez años, que vive con sus padres y su hermano de doce, Joe, en Pittsburgh. Su padre, Dale, no se ha recuperado después de haber sido prisionero durante la guerra. La madre, Lee, decide que vayan a Maple Hill, una granja donde vivió de niña con su abuela y fue muy feliz. La novela comienza cuando llegan allí y entran en contacto con unos vecinos mayores, Mr. y Mrs. Chris, que recuerdan bien a Lee. Después de pasar el verano deciden quedarse a vivir en la granja también durante el curso escolar. La novela cuenta la vida cotidiana, en la que hay accidentes, travesuras, el trabajo en la recolección de la savia y...  Leer más

  • Sobre Boutet de Monvel

    Rectificaciones (ilustradores antiguos) ● Rectificaciones (ilustradores antiguos) | 19 abril, 2023

    Sobre Boutet de Monvel
    He ampliado las información sobre Louis-Maurice Boutet de Monvel incluyendo un video sobre su vida y su obra y algunas referencias más a libros ilustrados por él que se pueden enontrar en la...  Leer más

  • Cuentos bailables

    06 años: primeros lectores | Álbumes (libros-juego: acertijos y otros) | Álbumes ilustrados | 18 abril, 2023

    Cuentos bailables
    Cuentos bailables, de Ramón París y Pablo Larraguibel, es un libro-disco ilustrado que desea homenajear a la música popular caribeña. Para eso los autores arman una historia con las letras de ocho canciones muy conocidas. El hilo sigue a un hombre que viaja, desde las costas del Caribe hasta Barranquilla: empieza cuando el hombre se vuelve caimán —«Se va el caimán…»—, va teniendo distintos encuentros —como uno con «el orangután y la orangutana»…—, hasta llegar a un teatro que podría ser el de la ópera de Manaos. Al final hay una breve explicación de los ritmos y bailes de las canciones: el son, la guaracha, el chachachá, la charanga, el mambo, la cumbia, y los merengues. Las ilustraciones, alegres y coloristas, de animales en la selva y de grupos bailando,...  Leer más

  • Acerca de Borges

    | 16 abril, 2023

    Acerca de Borges
    En la sección Noticias hay unas entradas tituladas Acerca de..., a las que sumo ahora la que yo creo que ha sido la mejor: un coloquio sobre Borges con Javier de Navascués....  Leer más

  • Libros de Cal Newport

    Autores varias veces citados ● Autores varias veces citados | 14 abril, 2023

    Libros de Cal Newport
    Libros comentados de Cal Newport: —Hazlo tan bien que no puedan ignorarte (2012); —Enfócate (2016); —Minimalismo digital (2019); —Un mundo sin e-mail...  Leer más

  • My brigadista year

    15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, en inglés, norteamericanas) | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, escritas en inglés, sin traducir) | Novelas históricas infantiles y juveniles | 13 abril, 2023

    My brigadista year
    My brigadista year, como muchas novelas de Katherine Paterson, está contada desde la perspectiva de la protagonista, una chica de trece años llamada Lora. Cuando Fidel Castro alcanza el poder, en 1961, su gobierno lanza una campaña de alfabetización para todos los campesinos y reclutan a muchos chicos y chicas jóvenes para que la lleven a cabo. Lora está entusiasmada con esa labor y decide unirse a los voluntarios que la harán a pesar de que a sus padres no les gusta. El relato, en primera persona, tiene los acentos de un diario en el que la protagonista da cuenta de su mundo interior y de lo que significa el trabajo que desarrolla. La tensión no es mucha y sobre todo se subraya el idealismo de la chica y de otras personas como ella, embarcadas en conseguir que Cuba fuera el...  Leer más

  • Clic

    06 años: primeros lectores | Álbumes (vida familiar: antes de dormir) | Álbumes ilustrados | 12 abril, 2023

    Clic
    Clic, del ilustrador ecuatoriano Roger Ycaza, es un sugerente álbum sin palabras que podríamos calificar de «bedtime», pues los protagonistas están en pijama y la historia comienza y termina con la niña leyendo en la cama, pero cuyo contenido puede ser aplicable a otras situaciones y momentos de lectura compartida entre adultos y niños. En la cubierta vemos a un gato que observa desde la ventana y la historia comienza cuando un padre pulsa un interruptor de la habitación de su hija, que está leyendo en la cama mientras el gato está de espaldas mirando por la ventana. La niña y el gato se van con el padre: pasan junto a unos tiestos que se transforman en una exuberante selva con toda clase de seres; luego cambian su atuendo de exploradores por el de piratas y viajan por el...  Leer más

  • Salvajes en la ciudad

    06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (naturaleza, animales) | 11 abril, 2023

    Salvajes en la ciudad
    Salvajes en la ciudad, de Pep Montserrat y Teresa Franquesa Codinach, es un álbum sencillo que da mucha información. Primero una doble página con una situación de vida cotidiana —con una o dos solapas que ocultan un animalito detrás— y, después, una ilustración y un recuadro dedicado a comentar el animal correspondiente. Son cinco escenas: «Los sonidos de la mañana» —el protagonista ve al gorrión, al vencejo, a la paloma, a una gaviota—, «¿Quién vive en el balcón?» —en este caso, a la salamanquesa, mariposas, abejas, mirlo—, «Cerca del agua», «Un parque para todos», «Vigilantes de noche». Al final se hacen propuestas tituladas «¡Te toca a ti!». El texto, amable y eficaz, junto con las ilustraciones coloristas y ordenadas, tan buenas como podemos...  Leer más

  • Nuevas ediciones (188)

    Rectificaciones (nuevas ediciones) | 7 abril, 2023

    Nuevas ediciones (188)
    He puesto los datos de una nueva edición de Los otros feriantes, de Alvaro Cunqueiro, que cité tiempo atrás en la edición...  Leer más

  • Nuevas ediciones (187)

    Rectificaciones (nuevas ediciones) | 6 abril, 2023

    Nuevas ediciones (187)
    He puesto datos de la nueva edición de Maria Chapdeleine, de Louis
  • Nuevas ediciones (186)

    Rectificaciones (nuevas ediciones) | 5 abril, 2023

    Nuevas ediciones (186)
    Se ha publicado una nueva edición, en Astiberri, de El Gran Calvin y Hobbes ilustrado, de Bill Watterson. Tiene la misma traducción que la anterior, aunque algo revisada, y una tipografía del mismo Watterson para la...  Leer más

  • Nuevas ediciones (185)

    Rectificaciones (nuevas ediciones) | 4 abril, 2023

    Nuevas ediciones (185)
    He puesto datos de una nueva edición de Mi familia y otros animales, de Gerald
  • Azul turquesa sobre negro azabache

    15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (españolas e iberoamericanas) | 3 abril, 2023

    Azul turquesa sobre negro azabache
    He publicado en Aceprensa una reseña de Azul turquesa sobre negro azabache, de Luis Fernández Vaciero. Otras historias, álbumes, novelas o relatos de memorias, sobre chicos jóvenes que se ven forzados a huir de su país están en este enlace. Luis Fernández Vaciero. Azul turquesa sobre negro azabache (2023). Madrid: Rialp, 2023; 318 pp.; col. Narraciones y novelas; ISBN: 978-8432163630....  Leer más

  • Boletín número 98, marzo de 2023

    Boletines ● Boletines | 31 marzo, 2023

    Boletín número 98, marzo de 2023
    Los libros de LIJ comentados este mes fueron: los relatos de Cartas de la ardilla a la hormiga y tres álbumes de conocimientos: 100 conceptos sobre arte, El profesor Astro Cat en las profundidades del océano, Antártida: el continente de los prodigios. Además, hablé de Los mundos de J. R. R. Tolkien: Los lugares que inspiraron al escritor. Los libros de LIJ no traducidos y no publicados en España de los que he hablado fueron: The Day of the Pelican, The Silent One, Just a Girl, A Waltz for Matilda, Seven Dead Pirates. Sigo actualizando voces de ilustradores históricamente importantes —en la sección Rectificaciones (ilustradores antiguos  y en la categoría correspondiente— y abriendo notas sobre autores de quienes he mencionado varios libros —en la sección autores...  Leer más

Prev 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 Next
RSS










Pensar bien. Dietario de notas sobre libros (septiembre de 2018 a junio de 2020)

Verdades y leyendas. Charlas sobre Literatura infantil y juvenil

Corrientes profundas. Selección de artículos sobre Literatura infantil y juvenil

La discreción del bien. Comentarios a las obras de Fiódor Dostoievski

El secreto de la belleza. Comentarios a las obras de Cormac McCarthy

La esperanza del rescate. Comentarios a las obras de William Golding

Una espléndida sinceridad. Comentarios a las obras de Robert Louis Stevenson (apoyados en opiniones de Chesterton)

La eficacia del optimismo. Comentarios a las obras de Charles Dickens (apoyados en opiniones de Chesterton)

Formas de la felicidad. Comentarios a obras infantiles y juveniles (apoyados en opiniones de Chesterton)

Itinerarios lectores. Un panorama de la narrativa infantil y juvenil

C. S. Lewis: un descubridor de mundos

Gramática de la gratitud. Comentarios a todos los libros de G. K. Chesterton

Chesterton: un enamorado de la verdad

FUNCIONES Y TIPOS. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (3)

UNA POSIBLE DEFINICIÓN. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (2)

UNA BREVE HISTORIA. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (1)

Dentro del torbellino. Algunas tendencias en los libros infantiles y juveniles

Emociones en construcción. Los relatos infantiles y los álbumes ilustrados en la educación emocional

Hilos para laberintos. Algunos contenidos de los libros sobre niños y jóvenes

Lujo y necesidad. La literatura y las ficciones en la educación
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad
2021 © Copyright Bienvenidos a la fiesta
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar