Bienvenidos a la fiesta Bienvenidos a la fiesta

Menu
  • Notas
    • Secciones
    • Categorías
    • Etiquetas
  • Autores
  • Otros contenidos
    • Artículos
    • Selecciones de libros
    • Otros libros
  • Información
    • Biografía del autor
    • Publicaciones
      • de libros
      • de artículos
    • Descripción de la web
    • Cuestiones
  • Boletín
  • Contacto
  • El rebaño excelente

    ● Otros libros de no-ficción | Educación (excelencia) | Ensayos | 11 septiembre, 2021

    El rebaño excelente

    Añado, a la categoría de Educación (excelencia), el comentario sobre El rebaño excelente, cuyo subtítulo es «Cómo superar las carencias de la educación universitaria de élite», de William Deresiewicz.

     

  • Por qué llora la maestra: Carta larga para ti, que quieres escribir

    ● Otros libros de no-ficción | Ensayos sobre literatura | Escritores (consejos para) | 10 septiembre, 2021

    Por qué llora la maestra: Carta larga para ti, que quieres escribir

    Me ha gustado mucho Por qué llora la maestra: Carta larga para ti, que quieres escribir, de Gonzalo Moure. Aunque su prólogo y su postdata tan elogiosas, que contra mi costumbre leí primero, me hicieron empezarlo con desconfianza, abandoné pronto mis reticencias. En su libro-carta, de título tan apropiado como enigmático, el autor habla, con respeto y afecto hacia quienes desean ser escritores, de cómo escribir: divide su libro en apartados —como “la mirada”, “la respiración”, “limpieza”, “punto de vista”…, y otros más singulares pero reveladores como “escrivive”—, e ilustra lo que afirma o lo que propone contando sucedidos significativos, vividos en los talleres literarios que ha dirigido, y apoyándose también en textos, anécdotas, o comentarios de autores importantes. En la postdata, la escritora Mónica Rodríguez confiesa sus deudas con las enseñanzas del autor y pone voz a muchos, entre los que me incluyo, cuando le agradece que haya dedicado «tantas horas a pensar, escribir y compartir lo aprendido en treinta años de oficio». Al final, es ella misma la que, sintetiza la propuesta del libro así: «Escribir, leer, corregir. Corregir, corregir. Leer, leer. Escribir. Cada día, todos los días. Ese es el modo y esta carta te ayudará a lograrlo, como me ha ayudado a mí».

    Gonzalo Moure. Por qué llora la maestra: Carta larga para ti, que quieres escribir (2021). Pontevedra: Kalandraka, 2021; 104 pp.; prólogo de Carlo Frabetti y postdata de Mónica Rodríguez; ISBN: 978-8413430829. [Vista del libro en amazon.es]

     

  • Relatos de los héroes griegos

    12 años: lectores adolescentes | Adaptaciones | Narrativa: Fantasía | 9 septiembre, 2021

    Relatos de los héroes griegos

    Relatos de los héroes griegos, de Roger Lancelyn Green, es un libro cuyo contenido está bien explicado por el autor en el prólogo. Indica que estas aventuras se pueden encontrar en otros libros como Los héroes, de Charles Kingsley, o Los cuentos de Tanglewood, de Nathaniel Hawthorne, pero que él «ha querido presentar los viejos relatos de forma diferente». Habla de que sus predecesores «han cogido historias independientes y las han reelaborado de diversas maneras, aunque en general dejándolas aisladas» mientras que su pretensión fue «dar coherencia a los relatos de la Edad Heroica fundiéndolos en uno solo, que es como concebían los antiguos helenos su mitología. El resultado, que lleva la historia desde los mitos de la creación del universo hasta la muerte de Heracles, ha sido la reunión en una secuencia de algunos de los relatos más famosos del mundo». El autor indica que ha inventado diálogos pero no ha añadido incidentes ni ha alterado ninguna leyenda aunque sí ha omitido los detalles que le han parecido inoportunos. Remite también Green a su otro libro, La historia de Troya, para la serie de aventuras que faltan, la más importante de todas.

    Roger Lancelyn Green. Relatos de los héroes griegos (Tales of the Greek Heroes: Retold From the Ancient Authors, 1958). Madrid: Siruela, 2020; 248 pp.; col. Las Tres Edades; trad. de José Sánchez Compañy; ISBN: ‎978-8418245671. [Vista del libro en amazon.es]

     

  • Alix integral

    Cómic (siglo XX) ● 12 años: lectores adolescentes | Cómic | Cómics (siglo XX) | 8 septiembre, 2021

    Alix integral
    Aunque yo todavía no he podido ver los volúmenes, he puesto datos de una edición completa de las aventuras de Álix, los cómics de Jacques...  Leer más

  • Mvsevm

    12 años: lectores adolescentes | Álbumes extensos o complejos | Álbumes ilustrados | 7 septiembre, 2021

    Mvsevm
    En la organización actual de la página hay una categoría que he renombrado Álbumes extensos o complejos. Son álbumes que, por su confección, tienen mucho de «novela gráfica», en el sentido de que son libros más complejos o más extensos de lo habitual entre los libros infantiles, o que buscan un público de mayor madurez lectora o que comparta referencias con los autores. Un caso notable puede ser Mvseum, de Javier Sáez Castán y Manuel Marsol, un álbum sin palabras singular, con aires de thriller psicológico, que podemos calificar de inteligente divertimento adulto, y que sirve para ejemplificar que las novelas gráficas nacen de una voluntad de estilo de sus autores. En él vemos a un hombre que viaja por una carretera solitaria en una furgoneta, tiene una avería y se...  Leer más

  • Voces actualizadas (36)

    Rectificaciones ● Rectificaciones (actualizaciones) | 6 septiembre, 2021

    Voces actualizadas (36)
    Más actualizaciones de obras de Chesterton. Hoy le toca el turno a la sección de Novelas (y me alegra que esta nota coincida con que, hace dos o tres días, leía una buena entrevista a Susanna Clarke, de la que pronto comentaré su reciente novela Piranesi, en la que le preguntan qué libro desearía haber escrito y, al responder que The Man Who Was Thursday, lo comenta muy bien). Además, todos los libros de ficción de Chesterton se pueden ver juntos en la categoría Chesterton (libros de ficción). Acompaño esta nota con una imagen de la cubierta de El regreso de don Quijote en una edición con una excelente introducción...  Leer más

  • Nuestra cultura, ¿qué ha sido de ella?

    ● Otros libros de no-ficción | Artículos, entrevistas, aforismos, misceláneas de textos | Sociedad (ensayos) | 4 septiembre, 2021

    Nuestra cultura, ¿qué ha sido de ella?
    Añado a Sociedad (ensayos) la reseña que hice tiempo atrás de un libro que conviene conocer: Nuestra cultura, ¿qué ha sido de ella? Los mandarines y las masas, de Theodore...  Leer más

  • Voces actualizadas (35)

    Rectificaciones ● Rectificaciones (actualizaciones) | 3 septiembre, 2021

    Voces actualizadas (35)
    Sigo con actualizaciones de obras de Chesterton. Hoy le toca el turno a las secciones de Relatos cortos y de Poesía y...  Leer más

  • Voces actualizadas (34)

    Rectificaciones ● Rectificaciones (actualizaciones) | 2 septiembre, 2021

    Voces actualizadas (34)
    Como anuncié en el boletín último, he actualizado, y sigo haciéndolo, muchas entradas que, a lo largo de los años, he dedicado a Chesterton. Algunas están en la sección Chesterton (biografías sobre él) y, algunas más (las mías entre ellas), en la categoría del mismo...  Leer más

  • Voces actualizadas (33)

    Rectificaciones (actualizaciones) | 1 septiembre, 2021

    Voces actualizadas (33)
    Por el momento termino con las actualizaciones en entradas de libros de C. S. Lewis: El problema del dolor y las tres novelas de la Trilogía de Ramson: Más allá del Planeta silencioso, Perelandra y Esa horrible...  Leer más

  • Boletín número 79, agosto de 2021

    Boletines | 31 agosto, 2021

    Boletín número 79, agosto de 2021
    En este mes de agosto ha habido muchas novedades valiosas en la página. En primer lugar, en la LIJ hay que destacar un álbum extraordinario como Si vienes a la tierra, un cómic muy conseguido como Los grandes espacios, y la nueva edición del primer gran álbum de una serie única como Los viajes-Europa. Luego, de otro tipo de libros, el ensayo biográfico sobre San John Henry Newman y un libro con textos de Christopher Dawson titulado Hacia la comprensión de Europa. Además, he actualizado las entradas que había sobre obras de C. S. Lewis y de algunos libros sobre él. Voy haciendo lo mismo, poco a poco, en relación a Chesterton, e iré anunciando secciones y categorías actualizadas a lo largo del próximo mes. Por otro lado, y debido a una noticia que vi sobre su autor, he...  Leer más

  • Voces actualizadas (32)

    Rectificaciones ● Rectificaciones (actualizaciones) | 30 agosto, 2021

    Voces actualizadas (32)
    Sigo con  las actualizaciones de las entradas de libros de C. S. Lewis: las de Si Dios no escuchase y Mientras cae la ruina y otros poemas, y las de dos notas, Corazón y cabeza y El dolor vivido, que fueron los primeros comentarios breves a La abolición del hombre y a Una pena en...  Leer más

  • El infinito en un junco

    ● Otros libros de no-ficción | Cultura | Ensayos sobre literatura | Literatura (ensayos) | 28 agosto, 2021

    El infinito en un junco
    Incorporo a la categoría de Literatura (ensayos) y de Cultura el comentario que tiempo atrás hice a El infinito en un junco, de Irene Vallejo, un libro que será siempre una...  Leer más

  • Infancia berlinesa hacia mil novecientos

    ● Otros libros de no-ficción | Libros autobiográficos de autores judíos | Memorias de infancia (mundo judío) | 27 agosto, 2021

    Infancia berlinesa hacia mil novecientos
    Nueva edición de unas memorias de niñez de Walter Benjamin, tituladas Infancia berlinesa hacia mil novecientos. Son 37 breves escenas de tres o cuatro páginas, con recuerdos o impresiones de la niñez del autor, escritas hacia 1930 y que hablan de cuando Benjamin tenía unos ocho años. Es un libro interesante para quienes, como yo, lean muchas memorias de infancia. También, por supuesto, para quienes admiran al autor y las aportaciones de su obra. Son comentarios que podríamos llamar costumbristas aunque están muy literaturizados, que dan una idea de los ambientes en los que se movía el autor y de su sensibilidad. Pongo dos ejemplos. Uno, de un capitulito titulado «Llegando tarde», que comienza del siguiente modo: «El reloj del patio del colegio parecía estar herido por...  Leer más

  • Si vienes a la Tierra

    09 años: lectores niños | Álbumes (convivencia: varios) | Álbumes ilustrados | 26 agosto, 2021

    Si vienes a la Tierra
    Si vienes a la Tierra, de la ilustradora australiana Sophie Blackall —a quien muchos recordamos de su estancia en Ilustratour, Valladolid, hace ya unos años—, es un gran álbum, de los mejores de los últimos meses. Su planteamiento recuerda el de Estamos aquí, de Oliver Jeffers, pero en este caso se trata de contarle a un visitante de otro planeta cómo es la tierra: «Querido visitante del espacio, si vienes a la Tierra, esto es lo que tienes que saber»… Las primeras ilustraciones, en tinta y acuarela, empiezan con un zoom hacia la Tierra desde el espacio y muestran panoramas aéreos de distintos lugares; luego se presentan modos de vida de personas de distintos lugares y edades, mediante imágenes descriptivas, con figuras simpáticas. La ilustradora emplea puntos de vista...  Leer más

  • Mucho mucho

    03 años: prelectores | Álbumes (libros-juego: prelectores) | Álbumes ilustrados | 25 agosto, 2021

    Mucho mucho
    Mucho mucho, de Helen Oxenbury y Trish Cooke, es un relato acumulativo con una secuencia que se repite varias veces. Empieza con el bebé y su madre que, se nos dice, «no estaban haciendo nada (…) cuando ¡DING DONG!»; entonces los dos se miran y preguntan «¿Quién será?»; y en la dobles páginas siguientes primero se presenta el visitante, que luego juega con el bebé, hasta que todos juntos esperan a que suene de nuevo el timbre de la puerta. Así se irán incorporando a la historia la tía Biba, el tío Didi, la abuela y la nona, el primo Kay Kay, hasta que… Se puede apreciar bien en esta muestra del álbum que figura en la página de la editorial. En cada doble página hay una imagen a todo color que ocupa una página y las palabras, sobre fondo blanco, están en la otra,...  Leer más

  • Atlas del mundo (edición púrpura)

    12 años: lectores adolescentes | Álbumes (clasificaciones) | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (variados) | 24 agosto, 2021

    Atlas del mundo (edición púrpura)
    Al reorganizar la página decidí abrir un nuevo «subgénero», el de los Álbumes informativos, y colocarlos en los grupos que hay ahora —de ciencia, de historia, de animales, del ciclo de la vida, de insectos, aves y otros, y variados—, que podrían ser más en el futuro. Es obvio que una mayoría de los álbumes transmiten conocimientos, pero creo que se comprende bien la división: he llamado informativos a los construidos con la intención primera de serlo, tanto muchos que tienen las dimensiones habituales de los álbumes, de 32 páginas o pocas más, como, en especial, los que son extensos y apuestan por ser libros de referencia sobre un tema, aún cuando muchos tengan una clara componente de diversión. Es el caso de un libro como Atlas del mundo, del que, con motivo de su...  Leer más

  • Voces actualizadas (31)

    Rectificaciones ● Rectificaciones (actualizaciones) | 23 agosto, 2021

    Voces actualizadas (31)
    Sigo actualizando entradas de libros de C. S. Lewis: esta vez las de Dios en el banquillo, Lo eterno sin disimulo y El diablo propone un...  Leer más

  • Entre un millón de líneas y Rialto 11

    ● Otros libros de ficción | ● Otros libros de no-ficción | Lectores | Libros autobiográficos españoles e hispanoamericanos | Novelas y relatos de vida diaria | 21 agosto, 2021

    Entre un millón de líneas y Rialto 11
    Quienes disfrutamos con los libros, solemos hacerlo también con los libros que hablan de librerías. A la categoría Lectores incorporo dos, francamente divertidos, a los que me referí hace algún tiempo, que son una novela sobre un librero singular y una narración autobiográfica sobre una librería: Entre un millón de líneas y Rialto 11, de Juan Lozano Garrote y Belén Rubiano...  Leer más

  • Hacia la comprensión de Europa

    ● Otros libros de no-ficción | Historia | Libros de historia | 20 agosto, 2021

    Hacia la comprensión de Europa
    Hacia la comprensión de Europa, de Christopher Dawson, es una colección de conferencias y ensayos del autor. En el prólogo indica que ha procurado tratar sobre tres temas relacionados: «Europa en cuanto comunidad de pueblos, Europa como unidad espiritual basada en la tradición de la cultura cristiana; y la reacción antieuropea actual como resultado inevitable de su pérdida de objetivos espirituales y del sistema de valores morales comunes que heredó de la tradición cristiana». El libro está bien comentado en esta reseña. Por mi parte, aunque a Dawson siempre vale la pena leerle pues, como el prologuista indica, «incita a pensar en la historia de forma renovada», también debo añadir que, puestos a recomendar un libro suyo, no elegiría este sino La religión y el origen...  Leer más

Prev 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 Next
RSS










Pensar bien. Dietario de notas sobre libros (septiembre de 2018 a junio de 2020)

Verdades y leyendas. Charlas sobre Literatura infantil y juvenil

Corrientes profundas. Selección de artículos sobre Literatura infantil y juvenil

La discreción del bien. Comentarios a las obras de Fiódor Dostoievski

El secreto de la belleza. Comentarios a las obras de Cormac McCarthy

La esperanza del rescate. Comentarios a las obras de William Golding

Una espléndida sinceridad. Comentarios a las obras de Robert Louis Stevenson (apoyados en opiniones de Chesterton)

La eficacia del optimismo. Comentarios a las obras de Charles Dickens (apoyados en opiniones de Chesterton)

Formas de la felicidad. Comentarios a obras infantiles y juveniles (apoyados en opiniones de Chesterton)

Itinerarios lectores. Un panorama de la narrativa infantil y juvenil

C. S. Lewis: un descubridor de mundos

Gramática de la gratitud. Comentarios a todos los libros de G. K. Chesterton

Chesterton: un enamorado de la verdad

FUNCIONES Y TIPOS. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (3)

UNA POSIBLE DEFINICIÓN. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (2)

UNA BREVE HISTORIA. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (1)

Dentro del torbellino. Algunas tendencias en los libros infantiles y juveniles

Emociones en construcción. Los relatos infantiles y los álbumes ilustrados en la educación emocional

Hilos para laberintos. Algunos contenidos de los libros sobre niños y jóvenes

Lujo y necesidad. La literatura y las ficciones en la educación
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad
2021 © Copyright Bienvenidos a la fiesta
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar