Bienvenidos a la fiesta Bienvenidos a la fiesta

Menu
  • Notas
    • Secciones
    • Categorías
    • Etiquetas
  • Autores
  • Otros contenidos
    • Artículos
    • Selecciones de libros
    • Otros libros
  • Información
    • Biografía del autor
    • Publicaciones
      • de libros
      • de artículos
    • Descripción de la web
    • Cuestiones
  • Boletín
  • Contacto
  • El mago de los colores

    06 años: primeros lectores | Álbumes (aprendizaje, colores, formas) | Álbumes ilustrados | 24 octubre, 2024

    El mago de los colores

    El mago de los colores, de Arnold Lobel, empieza por presentar un mundo en blanco y negro, de aire medieval, que, se nos dice, pasaba por una época llamada El Gran Gris. En ese tiempo un mago que observaba a la gente desde su ventana pensaba que algo no funcionaba bien. Un día, inventando pócimas en su bodega, «mientras removía y mezclaba un poco de esto con un poco de aquello», descubrió el azul. Lo dio a conocer y todo cambió entonces: empezó el periodo llamado El Gran Azul. Pero algo seguía sin funcionar y encontró el Amarillo. De nuevo el mundo cambió al Amarillo, pero pronto se descubrió que todo de color amarillo causaba dolores de cabeza y de ojos… Y encontró el rojo, que al principio también fue recibido con entusiasmo pero que pronto empezó a causar que la gente se enfureciera… En fin, luego descubrió a dónde le llevaba mezclar colores… Como todos los álbumes que firmó Lobel, también este es excelente: buena idea para el argumento, simpatía en la presentación de los personajes y los ambientes, medida secuencia de imágenes bien unidas con los párrafos de texto, forma eficaz de aproximar a los niños al mundo de los colores…

    Arnold Lobel. El mago de los colores (The Great Blueness and Other Predicaments, 1968). Barcelona: Corimbo, 2021; 40 pp.; trad. de Margarida Trías; ISBN: 978-8484706311. [Vista del álbum en amazon.es]

     

  • Etiquetas 32: Mitos – Mundos paralelos

    LISTADO DE TODAS LAS ETIQUETAS ● Bienvenidos a la fiesta | 23 octubre, 2024

    Etiquetas 32: Mitos – Mundos paralelos

    Mitos
    Monstruos
    Moralidad
    Muerte
    Muerte (en álbumes)
    Mundos alternativos
    Mundos imaginativos
    Mundos paralelos

  • Etiquetas 31: Memorias (en álbumes y cómic) – Minimalismo

    LISTADO DE TODAS LAS ETIQUETAS ● Bienvenidos a la fiesta | 22 octubre, 2024

    Etiquetas 31: Memorias (en álbumes y cómic) – Minimalismo

    Memorias (en álbumes y cómic)
    Memorias (españoles)
    Memorias (ilustradores)
    Memorias (mundo musulmán)
    Metaficción
    Miedos
    Miedos (noche, oscuridad)
    Minimalismo

  • Ensayos literarios selectos

    ● Otros libros de no-ficción | Autores de referencia: C. S. Lewis | Ensayos sobre literatura | 18 octubre, 2024

    Ensayos literarios selectos
    Ensayos literarios selectos, de C. S. Lewis, es un volumen que incluye más de veinte conferencias o artículos pronunciadas o publicados entre 1932 y 1962. Algunos tratan sobre autores concretos —Jane Austen o Walter Scott, entre otros—, varios sobre obras concretas —como Hamlet u otro acerca del impacto de la versión autorizada de la Biblia en la literatura inglesa—, y los hay sobre cuestiones literarias o culturales específicas —como «El verso heroico del siglo XV» o «Psicoanálisis y crítica literaria»—. Como se puede esperar de Lewis, los textos se caracterizan por su claridad expositiva y su cordialidad a veces irónica, y no faltan los párrafos luminosos en cualquier artículo, incluso aunque su tema sea lejano a los intereses y conocimientos de cada uno....  Leer más

  • Cuentos para niños perfectos

    12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Vida diaria | Relatos cortos | 17 octubre, 2024

    Cuentos para niños perfectos
    Cuentos para niños perfectos, de Florence Parry Heide, se publicó por primera vez el año 1985 con ilustraciones de la norteamericana Victoria Chess, y hace poco se reeditó con imágenes de Sergio Ruzzier. Son ocho relatos independientes, cada uno protagonizado por un niño o una niña distintos, o dos hermanas en un caso, que tienen dos cosas en común: los niños se salen con la suya frente a lo que sus padres les mandan y, para eso, no dudan en engañar, quejarse de modo insoportable, obedecer literalmente (de modo que todo sale al revés de como espera la madre...), etc. Son relatos semejantes a los de Tristán: pueden ser divertidos y luminosos para muchos adultos, suelen ser elogiados como rompedores por los críticos que aplauden siempre a los niños frente a los padres, y...  Leer más

  • Etiquetas 30: Literatura (fantasía) – Memorias

    LISTADO DE TODAS LAS ETIQUETAS ● Bienvenidos a la fiesta | 16 octubre, 2024

    Etiquetas 30: Literatura (fantasía) – Memorias
    Literatura (fantasía) Londres Madres Maduración Manga Máquinas
  • Etiquetas 29: Lectura – Literatura

    LISTADO DE TODAS LAS ETIQUETAS ● Bienvenidos a la fiesta | 15 octubre, 2024

    Etiquetas 29: Lectura – Literatura
    Lectura Libertad Librerías Libros Libros sobre
  • Bandersnatch: C. S. Lewis, J. R. R. Tolkien, and the Creative Collaboration of the Inklings

    ● Otros libros de no-ficción | Autores de referencia: C. S. Lewis | Autores de referencia: Tolkien | Ensayos sobre literatura | 11 octubre, 2024

    Bandersnatch: C. S. Lewis, J. R. R. Tolkien, and the Creative Collaboration of the Inklings
    Después de publicar un libro académico titulado The Company They Keep (2007), donde se detallaban las relaciones e influencias mutuas entre quienes componían el grupo de los Inklings, Diana Pavlac Gluer preparó Bandersnatch: C. S. Lewis, J. R. R. Tolkien, and the Creative Collaboration of the Inklings, una versión reducida de la misma obra para un público más amplio. En ella muestra las distintas formas en las que la colaboración y el diálogo, a veces amistoso y a veces crítico, potenció el talento particular de cada uno de los miembros del grupo y propició la publicación de libros de distinta clase. Una intención de fondo de la autora es la de mostrar cómo se abren caminos nuevos a la imaginación creadora cuando, entre un grupo de amigos, se da ese clima de colaboración...  Leer más

  • Libros de David Lodge

    Autores varias veces citados | 10 octubre, 2024

    Libros de David Lodge
    Del escritor y profesor inglés David Lodge (1935) he puesto citas de algunos libros: —de La conciencia y la novela (2002): Esto es todo, Cine y conciencia, Cine y literatura; —de ¡El autor, el autor! (2004): El desasosiego de un gran escritor, Voces confidenciales y meditabundas, Una devastadora acusación. No he citado nunca, compruebo ahora con sorpresa, el muy recomendable El arte de la ficción...  Leer más

  • Etiquetas 28: Israel – Lectores

    LISTADO DE TODAS LAS ETIQUETAS ● Bienvenidos a la fiesta | 9 octubre, 2024

    Etiquetas 28: Israel – Lectores
    Israel Japón Jardines Judaísmo Juegos de palabras Juegos
  • Etiquetas 27: Interrogantes – Islam

    LISTADO DE TODAS LAS ETIQUETAS ● Bienvenidos a la fiesta | 8 octubre, 2024

    Etiquetas 27: Interrogantes – Islam
    Interrogantes Intriga Intriga (relatos de pandillas) Intriga
  • Women and C. S. Lewis: What his life and literature reveal for today’s culture

    ● Otros libros de no-ficción | Artículos, entrevistas, aforismos, misceláneas de textos | Autores de referencia: C. S. Lewis | 4 octubre, 2024

    Women and C. S. Lewis: What his life and literature reveal for today’s culture
    En los últimos meses he leído varios libros sobre y de C. S. Lewis, también para ver si debo modificar algo en el futuro, que de momento creo que no, en C. S. Lewis: un descubridor de mundos. El primero fue Women and C.S. Lewis: What his life and literature reveal for today's culture, un libro que contiene 26 artículos cortos, de distinto calado, de varios autores. Unos tratan sobre las mujeres con las que se relacionó C. S. Lewis —su madre, sus amigas, sus alumnas, la que fue su mujer, Joy Davidman—, y otros sobre las figuras femeninas que aparecen en sus obras. La intención de quienes los escriben es mostrar cómo las mujeres influyeron en él y en sus libros, cómo las tuvo en igual consideración que a los hombres, y cómo las críticas que a veces se le han hecho, en...  Leer más

  • ¿Qué es estar enfadado?

    09 años: lectores niños | Fantasía infantil (animales) | Narrativa: Fantasía | 3 octubre, 2024

    ¿Qué es estar enfadado?
    ¿Qué es estar enfadado?, de Toon Tellegen, con ilustraciones de Marc Boutavant, son diez relatos semejantes a los de ¿No hay nadie enfadado? Son también inteligentes, divertidos y amables, y están muy bien acompañados por las ilustraciones. Todos tienen en común que presentan a distintos personajillos enfadados por algún motivo. Me ha parecido notable «La serpiente», de la que se nos dice que estaba siempre enfadada. Se despertaba enfadada y se iba a dormir enfadada. (…) Cuando alguien iba a visitarla se enfadaba tanto que las visitas se marchaban lo antes posible. Y cuando no iba nadie a visitarla, se enfadaba porque nadie iba a verla». Algunos relatos son, simplemente, un intercambio de cartas entre dos animales, como los que se presentan en Cartas de todos para todos....  Leer más

  • Etiquetas 26: Humor gótico – India

    LISTADO DE TODAS LAS ETIQUETAS ● Bienvenidos a la fiesta | 2 octubre, 2024

    Etiquetas 26: Humor gótico – India
    Humor gótico Humor paródico Humor sarcástico Identidad Ilustración Imaginación Imperio
  • Etiquetas 25: Guerra (Segunda G.M.) – Humor

    LISTADO DE TODAS LAS ETIQUETAS ● Bienvenidos a la fiesta | 1 octubre, 2024

    Etiquetas 25: Guerra (Segunda G.M.) – Humor
    Guerra (Segunda G. M.) Hermanos Hermanos (en álbumes) Heroínas Historia Historia de
  • Boletín número 116, septiembre de 2024

    Boletines ● Boletines | 27 septiembre, 2024

    Boletín número 116, septiembre de 2024
    He seguido añadiendo entradas donde se listan las etiquetas que figuran en los comentarios a los libros. En el último mes he puesto, como anuncié, reseñas de tres libros imprescindibles sobre Tolkien: The Letters of J. R. R. Tolkien: Revised and Expanded edition, La fe de Tolkien y Tolkien’s Modern Reading. Ojalá se publiquen pronto las ediciones en castellano del primero y el tercero. Seguiré, las próximas semanas, con libros de y sobre C. S. Lewis. He hablado también de un álbum informativo-bromista: Atlas de historia; y de una novela: Mi nombre en el viento. En principio, los próximos meses iré poniendo una entrada semanal sobre libros que me han interesado y me parecen valiosos (como los de Tolkien y Lewis que digo arriba). También, en lo que queda de año,...  Leer más

  • Libros de Tim Gautreaux

    Autores varias veces citados ● Autores varias veces citados | 26 septiembre, 2024

    Libros de Tim Gautreaux
    De Tim Gautreaux (1947-) he comentado tres novelas y dos recopilaciones de relatos cortos, todas sensacionales, editados en España: —El mismo sitio, las mismas cosas (1996); —Todo lo que vale (1999); —El paso siguiente en el baile (1999): —Luisiana, 1923 (2003); —Desaparecidos...  Leer más

  • Etiquetas 24: Generosidad – Guerra (Secesión EE.UU.)

    LISTADO DE TODAS LAS ETIQUETAS ● Bienvenidos a la fiesta | 25 septiembre, 2024

    Etiquetas 24: Generosidad – Guerra (Secesión EE.UU.)
    Generosidad Geografía Gigantes y ogros Grecia Guerra Guerra (en álbumes) Guerra (Primera G. M.) Guerra (Secesión...  Leer más

  • Etiquetas 23: Familia – Galicia

    LISTADO DE TODAS LAS ETIQUETAS ● Bienvenidos a la fiesta | 24 septiembre, 2024

    Etiquetas 23: Familia – Galicia
    Familia Fantasmas Faros Felicidad Feminismo Folclore
  • The Letters of J. R. R. Tolkien: Revised and Expanded edition

    ● Otros libros de no-ficción | Autores de referencia: Tolkien | Libros autobiográficos | Memorias, Diarios, Epistolarios | 20 septiembre, 2024

    The Letters of J. R. R. Tolkien: Revised and Expanded edition
    Se ha publicado hace pocos meses, en inglés, una edición revisada y ampliada del epistolario de Tolkien: The Letters of J. R. R. Tolkien: Revised and Expanded edition. Si tal como estaba era ya un libro extraordinario, ahora lo es con más motivos. A las 354 cartas que contenía la edición previa de 1981 se les han añadido 150 cartas más; y otras 45, que fueron recortadas entonces, han sido ampliadas. Se ha recuperado la propuesta inicial que habían hecho Humphrey Carpenter y Christopher Tolkien a la editorial, que fue quien les pidió que redujeran el número de cartas para tener un volumen más «publicable» y se han mejorado algunas cosas. Como las cartas de la edición original han sido citadas muchas veces por el número que tenían allí, en el nuevo libro se ha mantenido...  Leer más

Prev 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 Next
RSS










Pensar bien. Dietario de notas sobre libros (septiembre de 2018 a junio de 2020)

Verdades y leyendas. Charlas sobre Literatura infantil y juvenil

Corrientes profundas. Selección de artículos sobre Literatura infantil y juvenil

La discreción del bien. Comentarios a las obras de Fiódor Dostoievski

El secreto de la belleza. Comentarios a las obras de Cormac McCarthy

La esperanza del rescate. Comentarios a las obras de William Golding

Una espléndida sinceridad. Comentarios a las obras de Robert Louis Stevenson (apoyados en opiniones de Chesterton)

La eficacia del optimismo. Comentarios a las obras de Charles Dickens (apoyados en opiniones de Chesterton)

Formas de la felicidad. Comentarios a obras infantiles y juveniles (apoyados en opiniones de Chesterton)

Itinerarios lectores. Un panorama de la narrativa infantil y juvenil

C. S. Lewis: un descubridor de mundos

Gramática de la gratitud. Comentarios a todos los libros de G. K. Chesterton

Chesterton: un enamorado de la verdad

FUNCIONES Y TIPOS. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (3)

UNA POSIBLE DEFINICIÓN. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (2)

UNA BREVE HISTORIA. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (1)

Dentro del torbellino. Algunas tendencias en los libros infantiles y juveniles

Emociones en construcción. Los relatos infantiles y los álbumes ilustrados en la educación emocional

Hilos para laberintos. Algunos contenidos de los libros sobre niños y jóvenes

Lujo y necesidad. La literatura y las ficciones en la educación
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad
2021 © Copyright Bienvenidos a la fiesta
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar