Bienvenidos a la fiesta Bienvenidos a la fiesta

Menu
  • Notas
    • Secciones
    • Categorías
    • Etiquetas
  • Autores
  • Otros contenidos
    • Artículos
    • Selecciones de libros
    • Otros libros
  • Información
    • Biografía del autor
    • Publicaciones
      • de libros
      • de artículos
    • Descripción de la web
    • Cuestiones
  • Boletín
  • Contacto
  • Sobre Ivan Bilibin

    Rectificaciones (ilustradores antiguos) | 16 agosto, 2023

    Sobre Ivan Bilibin

    He actualizado la voz de Ivan Bilibin, con enlaces a un video sobre su vida y sus obras y a un cuento popular ruso que ilustró.

     

  • Mientras tanto en la Tierra…

    09 años: lectores niños | Álbumes (emociones adultas varias) | Álbumes ilustrados | 15 agosto, 2023

    Mientras tanto en la Tierra…

    Mientras tanto en la Tierra…, de Oliver Jeffers,  es un álbum con iguales hechuras que Estamos aquí: notas para vivir en el planeta tierra, entre otros del autor, y que tiene también el aire de ser un relato confeccionado a partir de conversaciones del autor con sus hijos. Esta vez es un padre que va con sus dos hijos en coche y, como quien no quiere la cosa, el coche despega y va, poco a poco, alejándose de la tierra. A una velocidad de unos 60 km por hora, tardarían un año en llegar a la Luna, 78 años hasta Venus, 150 años a Mercurio, etc., hasta la última etapa, de unos 11000 años, a Plutón. El narrador indica que hay que mirar por el espejo retrovisor para ver qué estaba ocurriendo en la Tierra en cada momento: siempre opta por mostrar guerras o conflictos (la segunda guerra Mundial, la descolonización de África, etc., hasta unos hombres prehistóricos atizándose uno al otro). Finalmente regresan a casa, una gran satisfacción. Buen álbum, ingenioso, informativo y bien construido.., con una salvedad: aunque se comprende bien la intención y gráficamente todo está bien resuelto, resulta desequilibrado mirar al pasado y pensar en él sólo en términos de guerras y enfrentamientos, un enfoque quejoso que, a pesar de los momentos de buen humor, no sé si es el más apropiado a la hora de hablar con chicos pequeños.

    Oliver Jeffers. Mientras tanto en la Tierra… (Meanwhile Back on Earth . . .: Finding Our Place Through Time, 2022). Picassent (Valencia): Andana , 2022; 64 pp.; trad. de Antonio Díaz Pérez; ISBN: 9788418762376. [Vista del libro en amazon.es]

     

  • La muerte del artista

    ● Otros libros de no-ficción | Arte | Ensayos sobre arte | Sociedad (ensayos) | 11 agosto, 2023

    La  muerte del artista

    Aunque no me ha parecido un libro tan bien enfocado como El rebaño excelente, me ha interesado La muerte del artista, de William Deresiewicz, una reflexión larga, apoyada en muchas entrevistas, acerca de «cómo los artistas —músicos, escritores, artistas visuales, creadores de cine y televisión— se ganan la vida, o lo intentan con dificultades, en la economía del siglo XXI». De las muchas ideas que baraja el autor, aquí sólo voy a citar dos.

    Una, que el autor piensa que «nuestras ideas acerca de la vida que llevan los artistas están distorsionadas por un enorme sesgo de selección», por lo cual el propósito de su libro es desmontar muchas ideas equivocadas sobre la vida artística que circulan en nuestro mundo, como por ejemplo: «El mito de que es posible tener éxito de la noche a la mañana (se necesitan de tres a cinco años para convertirse en un éxito «de la noche a la mañana», me dijo una ejecutiva de Kickstarter, y solo hablaba de construir una audiencia, no de aprender a crear desde un principio). El mito del genio por descubrir, extraño incluso en tiempos de Kafka y Van Gogh, que se ha extinguido en la era de la gran industria cultural (y un sistema educativo) de múltiples niveles y cada vez más global, cuyo negocio consiste en el rastreo en busca de talentos. El mito de que si no se tiene éxito es culpa tuya («no lo querías lo suficiente»), que no solo es una forma de culpabilizar a la víctima, sino que comete el clásico error estadounidense de contemplar la economía a nivel individual y no sistémico. El mito de que si no tienes éxito es que no tenía que pasar, que es, por supuesto, un argumento circular («la gente que va a encontrar un modo de abrirse paso —me dijeron—, va a encontrar un modo de hacerlo»)».

    Otra, su explicación acerca del papel del crítico: «Lo más importante que hay que entender del crítico profesional es que, si es bueno, sus opiniones no solo son preferencias personales o reacciones instantáneas. Están, como dice la gente, informados —lo que significa que se han formado— por un conocimiento del arte: de su historia, sus métodos, sus posibilidades, sus cimas. (Es por eso que algunas de las mejores críticas han sido escritas por los propios artistas). El crítico profesional es mucho menos propenso, digamos, a ungir la última sensación literaria como «el próximo Tolstói«, porque ha leído a Tolstói. Los críticos hablan por sí mismos, pero también lo hacen, o lo intentan, por algo más grande que ellos mismos: por los valores e ideales, el pasado y el futuro, del arte mismo. Por eso los mejores críticos profesionales, lejos de sofocar el talento original, suelen ser los primeros en reconocerlo, y a menudo juegan un papel crucial en su promoción, como Clement Greenberg hizo con Jackson Pollock, Arlene Croce con Mark Morris, Lewis Mumford (muchos años después de la muerte del novelista) con Herman Melville. Pueden reconocer el valor del trabajo experimental —trabajo que desconcierta o enfurece al público— porque disciernen sus continuidades más profundas con logros más antiguos». Y continúa luego: «los críticos no solo descubren el talento original, sino que a menudo lo sostienen a través de años de abandono del público. “Hay generaciones de artistas —escribe Hickey— para los que un consenso de respeto profesional podría llevarlos a través de tiempos sin dinero mejor que como el dinero podría llevarlos a través de tiempos sin respeto”. No estoy sugiriendo que el público deba inclinarse ante los críticos. Todo lo contrario: sin el efecto de equilibrio del gusto popular, los expertos tienden a llevar las artes a callejones sin salida de impenetrabilidad, como ha sucedido con las formas que se han retirado (o han sido expulsadas) del mercado, como la poesía, la música orquestal o el arte conceptual. “La estima” —el respeto profesional— necesita entrar en contacto con “el deseo”, dice Hickey. Pero el deseo —lo que el público quiere— tampoco debe ser adorado».

    William Deresiewicz. La muerte del artista (The Death of the Artist, 2020). Madrid: CAPITAN SWING, 2021; 448 pp.; trad. de Mercedes Vaquero Granados; ISBN: 978-8412281835. [Vista del libro en amazon.es]

     

  • A Solitary Blue

    18 años: lectores expertos | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, en inglés, norteamericanas) | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, escritas en inglés, sin traducir) | 10 agosto, 2023

    A Solitary Blue
    En su momento me gustaron mucho los dos primeros libros de Cynthia Voigt sobre la familia Tillerman, y, para mi decepción, no se publicaron en España los cinco libros restantes que completan la serie. Pasado el tiempo busqué los libros tercero y cuarto —A Solitary Blue y The Runner—, que me parecieron valiosos, aunque menos atractivos que los primeros por sus referencias al telón de fondo de la época, razón por la cual no continué la lectura de la serie. Hablaré ahora del primero citado. El protagonista de A Solitary Blue es Jeff Greene, un chico a quien abandona su madre, Melody Hittinger, cuando tiene siete años; la única explicación que le da, en una nota escrita, es que la necesitan más sus actividades filantrópicas. Jeff crece con su padre, el Profesor, un hombre...  Leer más

  • Sobre Walter Trier

    Rectificaciones (ilustradores antiguos) ● Rectificaciones (ilustradores antiguos) | 9 agosto, 2023

    Sobre Walter Trier
    He actualizado la voz de Walter Trier, en ella he puesto un video breve sobre su vida y su obra y el enlace a un libro ilustrado por él que se puede ver en la...  Leer más

  • Duelo al sol

    12 años: lectores adolescentes | Álbumes (libros-juego: tridimensionales, especiales) | Álbumes ilustrados | 8 agosto, 2023

    Duelo al sol
    La cubierta y contracubierta de Duelo al sol, una novela gráfica de Manuel Marsol, presentan el escenario en el que transcurrirá el duelo que se anuncia. En las primeras dobles páginas aparecen un sol ardiente, un típico matojo rodante, un esqueleto de una vaca con una serpiente en su interior, y luego se van viendo primeros planos de los pies, las armas y el perfil de las caras de los duelistas, un indio con arco y flechas y un vaquero con pistola; y también de un pájaro que actúa como observador. Luego, distintos incidentes, más o menos cómicos, impiden que tenga lugar el duelo tal como se anunciaba. El autor ha empleado los colores intensos y vivos que tenemos asociados con los desiertos propios de las antiguas películas del Oeste norteamericano. Las figuras grandes y las...  Leer más

  • Nuevas ediciones (196)

    Rectificaciones (nuevas ediciones, 2022-) ● Rectificaciones (nuevas ediciones) | 4 agosto, 2023

    Nuevas ediciones (196)
    He puesto datos de una nueva edición de Los Chestertons. que ahora se titula Los Chesterton, de Ada
  • Nuevas ediciones (195)

    Rectificaciones (nuevas ediciones, 2022-) ● Rectificaciones (nuevas ediciones) | 3 agosto, 2023

    Nuevas ediciones (195)
    He puesto datos de una nueva edición de El mundo de ayer, de Stefan
  • Nuevas ediciones (194)

    Rectificaciones (nuevas ediciones, 2022-) ● Rectificaciones (nuevas ediciones) | 2 agosto, 2023

    Nuevas ediciones (194)
    He puesto datos de una nueva edición de Rebelión en la granja, de George
  • Nuevas ediciones (193)

    Rectificaciones (nuevas ediciones, 2022-) ● Rectificaciones (nuevas ediciones) | 1 agosto, 2023

    Nuevas ediciones (193)
    He puesto datos de una nueva edición de Luna Roja y Tiempo Cálido, de Herbert
  • Boletín número 102, julio de 2023

    Boletines ● Boletines | 28 julio, 2023

    Boletín número 102, julio de 2023
    Este mes he puesto, sobre todo, datos de algunas nuevas ediciones. Además, un álbum informativo como Veneno: Criaturas tóxicas del reino animal y una novela policiaca de pandilla, El misterio del reloj. Novelas en inglés, no traducidas al castellano, he puesto A Boy and a Bear in a Boat y dos que completan una trilogía cuyo primer libro está editado en España y que son Crispin: At the Edge of the World y Crispin: The End of the Time. Vuelvo a remitir, a quien desee libros para el verano, al menú Selecciones de libros, donde hay listas de toda clase, y a las secciones tituladas Selecciones. Para quien no los conozca, pueden ser una buena opción los libritos sobre Dickens, sobre Stevenson, sobre C. S. Lewis y sobre Tolkien. Este mes he abierto las etiquetas, que aún...  Leer más

  • Crispin: The End of Time

    12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Aventura | Novelas históricas infantiles y juveniles | Novelas históricas infantiles y juveniles (escritas en inglés, sin traducir) | 27 julio, 2023

    Crispin: The End of Time
    Después de Crispin: la cruz de plomo y de Crispin: At the Edge of the World, Avi completó la trilogía con Crispin: The End of Time. Al principio de sus vagabundeos por Francia, Crispin y Troth llegan a un convento de monjas donde, gracias a sus conocimientos de plantas medicinales, Troth acaba siendo muy apreciada, por lo que decide quedarse allí. Después, Crispin continúa su viaje para intentar llegar a un puerto para volver a Inglaterra o, mejor, intentar alcanzar Islandia, un lugar en el que, según Oso le había dicho, no había reyes ni nobles y se podía vivir libremente. Se une a unos personajes que le dicen que van a Calais para embarcarse de regreso a Inglaterra pero que terminan obligándole a ser cómplice de sus robos. Hasta que, ya en Calais, puede charlar con unos...  Leer más

  • Sobre Kay Nielsen

    Rectificaciones (ilustradores antiguos) ● Rectificaciones (ilustradores antiguos) | 26 julio, 2023

    Sobre Kay Nielsen
    He actualizado la voz de Kay Nielsen: he añadido un video sobre su vida y sus obras y he puesto el enlace a un libro ilustrado por él que se puede leer en la...  Leer más

  • Voces actualizadas (71)

    Rectificaciones ● Rectificaciones (actualizaciones) | 25 julio, 2023

    Voces actualizadas (71)
    He actualizado la voz de Ian Falconer, fallecido hace pocos meses, creador de los álbumes protagonizados por...  Leer más

  • Libros de Gay Talese

    Autores varias veces citados ● Autores varias veces citados | 21 julio, 2023

    Libros de Gay Talese
    Libros de Gay Talese comentados en la página: —Honrarás a tu padre (1971); —Los hijos (1992); —Retratos y encuentros (1) y Retratos y encuentros (2) (1961-2003); —El silencio del héroe...  Leer más

  • Crispin: At the Edge of the World

    12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Aventura | Novelas históricas infantiles y juveniles | Novelas históricas infantiles y juveniles (escritas en inglés, sin traducir) | 20 julio, 2023

    Crispin: At the Edge of the World
    Crispin: At the Edge of the World, de Avi, es el segundo libro de la trilogía que comenzó con Crispin: la cruz de plomo. Como suele ocurrir en estos casos, es un libro puente, que resuelve asuntos pendientes del primer relato y que deja en suspenso al lector hasta el tercero, del que hablaré la semana que viene. Comienza cuando los protagonistas, Oso y Crispin, actúan en los pueblos como juglares pero deben huir y ocultarse porque se dan cuenta de que a Oso están persiguiéndolo para matarlo los miembros de la sociedad secreta a la que perteneció. Cuando lo hieren acaban escondiéndose en un bosque cerca de donde viven Aude, una curandera, junto con su nieta Troth, una chica que no habla y que tiene la cara desfigurada. Cuando los de un pueblo cercano vienen en busca de Aude para...  Leer más

  • Sobre Charles Robinson

    Rectificaciones (ilustradores antiguos) | 19 julio, 2023

    Sobre Charles Robinson
    He ampliado la información sobre Charles Robinson, añadiendo un enlace a unas fábulas de Esopo que se pueden ver en Gutenberg, y a las que pertenece la ilustración que va con esta nota, y otro a un video en el que se habla de su vida y su...  Leer más

  • VENENO: Criaturas tóxicas del reino animal

    12 años: lectores adolescentes | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (naturaleza, animales) | 18 julio, 2023

    VENENO: Criaturas tóxicas del reino animal
    Me ha gustado VENENO: Criaturas tóxicas del reino animal, un álbum con texto de Ico Romero Reyes e ilustraciones de Tània García. En sucesivas dobles páginas, cada una de las cuales contiene tres o cuatro párrafos con sus ilustraciones correspondientes, se presentan distintos animales: «Ranas Dardo», «Mamíferos venenosos», «Palythoa y Anémonas», «Pájaros tóxicos», «Monstruo de Gila», «Pulpo de anillos azules», «Serpientes», «Medusas», «Peces tóxicos», «Hormigas», «Arañas», «Escorpiones», «Conidae» (caracoles). Cada tema ocupa una doble página pero algunos animales ocupan dos. Al final hay otras dos dobles páginas: «Una dosis extra de veneno», acerca del trabajo de los toxicólogos, y otra con algunos datos más. A diferencia de los muchos álbumes...  Leer más

  • Libros de W. H. Auden

    Autores varias veces citados ● Autores varias veces citados | 14 julio, 2023

    Libros de W. H. Auden
    He citado varias veces unos cuantos libros de W. H. Auden (1907-1973): —Prólogos y epílogos, en El éxito literario, Felicidades a los Franciscos; Buenos libros; Profundidad real; —Trabajos de amor dispersos: conferencias sobre Shakespeare, en Arte atado, Enamorados del trabajo, El escritor menor y el gran escritor; —El arte de leer (2013), recopilación de ensayos de los que hay citas en Erudición y lucidez, Maneras de leer, Fundamentalmente frivolidad; —prólogo y selección de unos Ensayos escogidos (1970) de G. K....  Leer más

  • A Boy and a Bear in a Boat

    09 años: lectores niños | Fantasía infantil (libros en inglés, no norteamericanos) | Fantasía infantil (libros en inglés, sin traducir) | Narrativa: Fantasía | 13 julio, 2023

    A Boy and a Bear in a Boat
    Leí A Boy and a Bear in a Boat, del inglés Dave Shelton, porque en su momento me habló muy bien de él una amiga experta: al principio me desconcertó pero luego, cuando me dejé llevar sin intentar encontrar mucha coherencia, lo disfruté. Comienza el relato presentando, sin más explicaciones, a un niño y a un oso solos, en una barca en alta mar; el oso es el piloto, el niño no sabe muy bien qué hace allí y desconfía de la pericia y seguridad en sí mismo que demuestra el oso; en la barca, llamada Harriet, hay una maleta, un cómic y un ukelele; la narración es una sucesión de incidentes, discusiones y acuerdos entre los protagonistas. El atractivo del relato está en la personalidad del oso, ingenuo y amable pero también terco, en la descripción del curso de pensamientos...  Leer más

Prev 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 Next
RSS










Pensar bien. Dietario de notas sobre libros (septiembre de 2018 a junio de 2020)

Verdades y leyendas. Charlas sobre Literatura infantil y juvenil

Corrientes profundas. Selección de artículos sobre Literatura infantil y juvenil

La discreción del bien. Comentarios a las obras de Fiódor Dostoievski

El secreto de la belleza. Comentarios a las obras de Cormac McCarthy

La esperanza del rescate. Comentarios a las obras de William Golding

Una espléndida sinceridad. Comentarios a las obras de Robert Louis Stevenson (apoyados en opiniones de Chesterton)

La eficacia del optimismo. Comentarios a las obras de Charles Dickens (apoyados en opiniones de Chesterton)

Formas de la felicidad. Comentarios a obras infantiles y juveniles (apoyados en opiniones de Chesterton)

Itinerarios lectores. Un panorama de la narrativa infantil y juvenil

C. S. Lewis: un descubridor de mundos

Gramática de la gratitud. Comentarios a todos los libros de G. K. Chesterton

Chesterton: un enamorado de la verdad

FUNCIONES Y TIPOS. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (3)

UNA POSIBLE DEFINICIÓN. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (2)

UNA BREVE HISTORIA. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (1)

Dentro del torbellino. Algunas tendencias en los libros infantiles y juveniles

Emociones en construcción. Los relatos infantiles y los álbumes ilustrados en la educación emocional

Hilos para laberintos. Algunos contenidos de los libros sobre niños y jóvenes

Lujo y necesidad. La literatura y las ficciones en la educación
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad
2021 © Copyright Bienvenidos a la fiesta
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar