Desde que se concedió el premio Nobel en el 2023 a Jon Fosse han ido publicándose en España más libros suyos anteriores. Hace poco le tocó el turno a una recopilación de seis relatos cortos titulada Escenas de una infancia que, a quien tenga mucho interés en el autor, le gustará leerlos. En cambio, al menos en principio, no parecen la mejor introducción a sus obras últimas (Trilogía, Septología), por más que se note la calidad de su prosa y su capacidad para poner al descubierto mundos interiores singulares.
El segundo de los relatos, «Escenas de una infancia» («Prosa frå ein oppvekst», 1994), que da título a la recopilación, contiene varias escenas cortitas de la infancia y adolescencia del autor, escritas en primera o en tercera persona: son como piezas de un mosaico, o como flashes de momentos del pasado que duran en la imaginación. El tercero, «Fue así como empezó» («Det var slik det byrja», 1987) presenta momentos de adolescencia en los que habla de su atracción por las chicas. En el primero, «Él» («Han», 1981), que publicó cuando era universitario, un narrador habla de un invitado singular que tiene en su casa, y el último, «Soñado en piedra» (Drøymt i stein, 2013), trata sobre un sueño extraño.
Tal vez sean los mejores los dos restantes pues en ellos se ve la maestría del autor para poner de relieve los mundos interiores de unos personajes dominados por pensamientos obsesivos. «Y ya puede venir el perro» («Og så kan hunden komme», 1991) es un relato intenso que comienza cuando una vecina le dice al narrador y protagonista que un odioso vecino acaba de matar a su perro y él hace planes para matarlo sin que nadie lo vea. La siguiente historia, «El pelo de Line» («Lines hår», 1992), se centra en la inquietud y confusión de un niño que habla de su padre cuando intuye la próxima separación de sus padres y teme que sea por culpa suya.
Jon Fosse. Escenas de una infancia (Scenes from a Childhood, 1981-2013). Barcelona: Random House, 2024; 200 pp.; trad. de Cristina Gómez-Baggethun y Kirsti Baggethun; ISBN: 978-8439743842. [Vista del libro en amazon.es]