Bienvenidos a la fiesta Bienvenidos a la fiesta

Menu
  • Notas
    • Secciones
    • Categorías
    • Etiquetas
  • Autores
  • Otros contenidos
    • Artículos
    • Selecciones de libros
    • Otros libros
  • Información
    • Biografía del autor
    • Publicaciones
      • de libros
      • de artículos
    • Descripción de la web
    • Cuestiones
  • Boletín
  • Contacto
  • Cuentos de Gamayún: El Rey de los pájaros y El Espíritu del agua

    09 años: lectores niños | Cómic | Cómics infantiles y juveniles actuales | 16 diciembre, 2021

    Cuentos de Gamayún: El Rey de los pájaros y El Espíritu del agua

    Cuentos de Gamayún: El Rey de los pájaros y Cuentos de Gamayún: El Espíritu del agua, de Alexander Utkin, son las dos primeras entregas de un cómic basado en historias de la mitología eslava. A ella pertenece la narradora, Gamayún, un pájaro mágico con cabeza de mujer, que a veces figura en las viñetas del relato, y que se dirige solemnemente a los lectores como «mis bienamados», para llevar y traer la historia de un lugar a otro y, en algunos casos, anunciar futuras explicaciones de asuntos que van surgiendo.

    Empieza contando que la disputa por una pequeña manzana dorada entre una ratona y una gorriona origina una guerra devastadora entre los animales terrestres y los pájaros. Luego entra en acción un mercader que se apiada y no dispara sus flechas a una gran águila herida que es el Rey de los pájaros; por lo cual este, después de un largo viaje y distintos incidentes, le acaba regalando un cofre de oro, aunque le advierte que no lo debe abrir hasta llegar a su casa. En la entrega siguiente, el mercader no logra vencer su curiosidad y abre su cofre antes de tiempo; le salvará el espíritu del agua, Vodyanoy, con la condición de que deberá entregarle a su hijo más adelante; la narración termina cuando el mercader se dispone a cumplir su compromiso y su hijo, ya un chico de nueve años, conoce a Tyna, hija del Espíritu del agua. Es un personaje importante Fiodor, un domovoy, un servicial espíritu del hogar que apareció cuando el mercader abrió el cofre.

    Resultan personajes amables la narradora, Gamayún, y el mercader, débil frente a la curiosidad, como tantos protagonistas de cuentos populares. La historia tiene un ritmo alto: pasan cosas continuamente, van irrumpiendo en ella seres de todo tipo y se suceden los encantamientos. Todo se cuenta con una estructura de cómic clásico, con viñetas cuadradas o rectangulares de distintas dimensiones y orientaciones. Las imágenes son visualmente muy atractivas: el autor se inspira en el estilo de los dibujos de Disney más clásicos, y en el de sus amigos Hazuo y Goro Miyazaki, a quienes dedica su obra. Además, el colorido intenso, el dinamismo y el abigarramiento de algunas escenas recuerda el trabajo de ilustradores del este europeo como, en especial, Ivan Bilibin. La guardas, cada una con veinte dibujos de momentos del interior de la historia, incitan la curiosidad del lector.

    Alexander Utkin. Cuentos de Gamayun 1: El rey de los pájaros (King of the Birds, 2018). Madrid: Dibbuks, 2020; 64 pp.; trad. de Fabián Rodríguez Piastri; ISBN:‎ 978-8417294762. [Vista del libro en amazon.es]
    Alexander Utkin. Cuentos de Gamayun 2: El Espíritu del Agua (The Water Spirit, 2018). Madrid: Dibbuks, 2021; 64 pp.; trad. de Fabián Rodríguez Piastri; ISBN: 978-8417294922. [Vista del libro en amazon.es]

     

  • Nochebuena

    15 años: lectores jóvenes | Fantasía (libros hasta principios del siglo XX) | Narrativa: Fantasía | 15 diciembre, 2021

    Nochebuena

    Nochebuena, de Nikolái Gógol, es un relato corto con un lado cómico, como de comedia de enredo, y con un lado de cuento fantástico, de brujas y diablos entrometidos. No es una historia que alcance la altura de El capote o La nariz, ni tiene sus acentos de crítica social, pero su argumento es ágil, sus descripciones ambientales están muy bien, sus personajes tienen gracia, y algunas escenas de farsa son divertidas. Se desarrolla en el pueblo de Dikanka, Ucrania, la noche antes de Navidad, momento en el que el Diablo tiene libertad de acción, por lo que roba la luna y deja la Tierra a oscuras y en una gran confusión. Además, al herrero Vakula, la guapa y vanidosa Oxana, hija del cosaco Chub, le pide algo imposible: que le traiga las zapatillas de la zarina.

    Nikolái Gógol. Nochebuena (Nóch péred Rozhdestvom, 1832). Madrid: Nórdica, 2017; 115 pp.; col. Minilecturas; trad. de Marta Sánchez-Nieves; ISBN: 978-84-17281-04-5. [Vista del libro en amazon.es]

     

  • Juguetes y Viajes

    03 años: prelectores | Álbumes (aprendizaje, prelectores) | Álbumes ilustrados | 14 diciembre, 2021

    Juguetes y Viajes

    Del mismo tipo y en la misma colección que Animales y Frutas, dos álbumes en cartoné para los muy pequeños de Oscar Villán y Antonio Rubio son Juguetes y Viajes. Las dos primeras dobles páginas del primero dicen «Suena ligero / el sonajero» y «Mueve las coletas / la muñeca», mientras al niño o niña los vemos en la izquierda y al objeto mencionado en la derecha, un esquema que se repite varias veces. Las dos primeras dobles páginas de Viajes dicen: «Lola Mouna Tin / van en monopatín» y «Oscar Luna Greta / van en bicicleta»; y de nuevo se repite una composición como la del álbum anterior, con los niños en la izquierda y con su vehículo correspondiente en la derecha. Todas las letras van en mayúsculas, el fondo de los dos álbumes es un color crema «sucio», todas las figuras son esquemáticas y claras, y los niños y niñas aparecen sonrientes con caras de luna llena.

    Oscar Villán. Juguetes (2021). Textos de Antonio Rubio. Pontevedra: Kalandraka, 2021; col. De la cuna a la luna; 18 pp. en cartoné; ISBN: 978-8413430867. [Vista del álbum en amazon.es]
    Oscar Villán. Viajes (2021). Textos de Antonio Rubio. Pontevedra: Kalandraka, 2021; 18 pp. en cartoné; col. De la cuna a la luna; ISBN: 978-8413430843. [Vista del álbum en amazon.es]

     

  • La literatura infantil, bajo terapia de lo políticamente correcto

    Rectificaciones ● Rectificaciones (actualizaciones) | 13 diciembre, 2021

    La literatura infantil, bajo terapia de lo políticamente correcto
    He puesto al día el apartado de Publicaciones de artículos. He incluido uno, cortito, reciente, y que se puede leer en abierto, titulado La literatura infantil, bajo terapia de lo políticamente...  Leer más

  • Nuevas ediciones (164)

    Rectificaciones (nuevas ediciones, 2019-2021) ● Rectificaciones (nuevas ediciones) | 11 diciembre, 2021

    Nuevas ediciones (164)
    He puesto datos de nuevas ediciones de Don Camilo, de El dragón de papá, y del gran relato infantil de Sylvia Plath, que se había publicado hace años con el título de El paquete sorpresa, y que ahora se titula El traje de lo que no importa y viene con ilustraciones de Rocío...  Leer más

  • Maria y otros relatos

    ● Otros libros de ficción | Narrativa: Vida diaria (relatos breves) | Novelas, relatos y recopilaciones de relatos variadas | Relatos cortos | 10 diciembre, 2021

    Maria y otros relatos
    Maria y otros relatos, de Marisa Madieri, contiene siete relatos cortos de distinto tipo y extensión. Los dos primeros, sin terminar, son los más largos: «Maria» cuenta la vida de una mujer que, siendo joven, se marcha de casa de sus padres, trabaja muchos años en una casa y acoge a su hermana más joven cuando se queda embarazada, y finalmente vuelve a su pueblo; en el segundo, «La caracola», un anciano viudo, escultor de moai en la isla de Rapa Nui, recuerda cómo se enamoró de su esposa. Para mí son los mejores, también porque sus contenidos conectan de lleno con mis intereses lectores más arraigados, «El niño con alas», una intensa y breve narración a cargo de un niño en el vientre de su madre; y «Ricardo y la sirena», sobre un niño huérfano de madre que, cuando...  Leer más

  • Andanzas de un flautista llamado Tristrás

    12 años: lectores adolescentes | Fantasía (libros españoles e hispanoamericanos) | Narrativa: Fantasía | 9 diciembre, 2021

    Andanzas de un flautista llamado Tristrás
    Andanzas de un flautista llamado Tristrás es, como viene siendo habitual en Iban Barrenetxea, un relato con argumento y elementos típicos de los cuentos populares, escrito con lenguaje rico, repleto de personajes e incidentes divertidos, y acompañado de unas excelentes e idiosincráticas ilustraciones, 4 que ocupan dobles páginas y 8 de una sola página. Un flautista pelirrojo, Tristrás, viaja de pueblo en pueblo por el reino de Floristania. Unas tétricas y bromistas brujas, Griselda, Grimelda y Grunilda, se le presentan un día como sus tres madrinas y le dan regalos mágicos como la irrompible maroma del gigante Barbarán, «tan corta o tan larga como necesites», y la candela de Celifema, una «luz que revela lo que permanece oculto por encantamiento o maleficio», a la vea...  Leer más

  • El árbol de la vida. Charles Darwin

    15 años: lectores jóvenes | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (ciencia) | 8 diciembre, 2021

    El árbol de la vida. Charles Darwin
    Nueva edición en castellano, pero que no había mencionado antes, de El árbol de la vida. Charles Darwin, de Peter Sís, un gran álbum de conocimientos extraordinariamente bien comentado aquí. En las primeras cinco páginas se presenta la vida del biografiado —con textos breves en la estrecha franja blanca inferior e ilustraciones ricas en contenido en la parte superior—; vienen luego dos dobles páginas sobre la expedición del Beagle y cuatro con hojas imitando dibujos y observaciones de campo de Darwin; siguen otra doble página que muestra la travesía del barco y otras dos que describen las islas Galápagos y contienen más anotaciones de Darwin; tres dobles páginas más continúan contando su vida; dos hojas desplegables a izquierda y derecha presentan después el contenido...  Leer más

  • Chófer de sandías

    06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: varios) | Álbumes ilustrados | 7 diciembre, 2021

    Chófer de sandías
    Chófer de sandías, de Emilio Urberuaga y Antonio Rubio, es un relato ambientado en una gran ciudad, bulliciosa y apresurada, que comienza con un tallito verde que florece en la Gran Vía y que, ignorado por todos, crece hasta dar voluminosas sandías; que continúa luego cuando una niña descubre la planta, se fabrica un coche con una sandía, y con eso provoca que muchos otros niños la imiten y, a partir de ahí, empiecen a ser habituales los coches vegetales. Álbum que, al leerlo, me hizo pensar dos ideas contrapuestas: una, que podría ser una historia digna del Dr. Seuss —versos sonoros, mundo y seres disparatados, etc.—, aunque no tenga su contundencia cómica; otra, que aunque no haya ninguna indicación explícita ni el álbum caiga en el  didactismo, se nota (o yo...  Leer más

  • Voces actualizadas (47)

    Rectificaciones ● Rectificaciones (actualizaciones) | 6 diciembre, 2021

    Voces actualizadas (47)
    He actualizado títulos, algunos enlaces y algunos asuntos menores en los comentarios a novelas de Anthony...  Leer más

  • El espíritu de la Navidad (1984)

    Chesterton (libros con artículos, publicados tras su muerte) ● Chesterton (recopilaciones de artículos) | Navidad | 4 diciembre, 2021

    El espíritu de la Navidad (1984)
    Un libro que recopila ensayos chestertonianos, pero que no figuraba entre los libros citados en la sección correspondiente, es El espíritu de la Navidad. En el texto que publiqué citándolo, en medium, no hablaba sólo de ese libro sino también de más textos acerca del tema, varios recogidos en Chesterton (textos: religión,...  Leer más

  • El alumno aventajado y otros cuentos

    ● Otros libros de ficción | Novelas y relatos de vida diaria | Relatos cortos | 3 diciembre, 2021

    El alumno aventajado y otros cuentos
    El alumno aventajado y otros cuentos, de Joseph Roth, contiene tres relatos y va precedido de un estupendo prólogo, titulado «Joseph Roth y los Zweig» y firmado por Friderike Zweig, mujer de Stefan Zweig, en el que habla de los últimos años de Roth, de su talante amable, su afición a la bebida, de su costumbre de escribir siempre en los cafés… Al tercero, el famoso La leyenda del santo bebedor, ya me referí en otra ocasión brevemente. Los restantes, El alumno aventajado y Barbara, son relatos breves, intensos y poco complacientes, en los que el autor buscó dibujar bien a sus protagonistas, ser sintético al contar sus vidas, no añadir exhortaciones que dirijan el ánimo del lector, y dejar que las conclusiones broten por sí mismas. En El alumno aventajado el...  Leer más

  • Conversaciones con mi maestra: dudas y certezas sobre la educación

    ● Otros libros de no-ficción | Educación (ensayos) | Ensayos | 2 diciembre, 2021

    Conversaciones con mi maestra: dudas y certezas sobre la educación
    Mencioné tiempo atrás dos libros de Catherine L'Ecuyer, que ha publicado hace poco Conversaciones con mi maestra: dudas y certezas sobre la educación, un clarificador libro planteado como una larga conversación entre un estudiante y una profesora ya jubilada. En él  explica «la inspiración filosófica que hay detrás de cada propuesta pedagógica» y habla luego del origen y los fundamentos reales de los métodos que se usan en las aulas. Indica que, del mismo modo que no se nos ocurre implementar vacunas sin ensayos previos, deberíamos exigir ensayos equivalentes en el ámbito educativo. Hace notar que no hay que dejar que las leyes del mercado, y en concreto las empresas tecnológicas, dicten lo que debe ser aprendido: la novedad es un factor comercial, no educativo, y «la...  Leer más

  • La mula y el buey

    09 años: lectores niños | Narrativa: Fantasía | Navidad (relatos) | 1 diciembre, 2021

    La mula y el buey
    Ante la cercanía de la Navidad vuelvo a recordar la selección de álbumes ilustrados y de relatos acerca de la Navidad, a la que se pueden añadir dos más del año pasado: Un cuento de Navidad para Le Barroux  y Y corrieron hacia Belén. Un viaje con los Magos de Oriente. Además, de Galdós. Una biografía, de Yolanda Arencibia, un extenso y magnífico libro recomendable para todos los interesados en el escritor canario, extraigo un comentario sobre su cuento de Navidad La mula y el buey, que se puede leer en este enlace. Dice la biógrafa: «A finales de 1876, el 22 de diciembre, La Ilustración Española y Americana 99 publicó el primer relato navideño de Galdós, titulado La mula y el buey (cuento de Navidad). No falta en él ninguno de los tópicos del género navideño:...  Leer más

  • Boletín número 82, noviembre de 2021

    Boletines | 30 noviembre, 2021

    Boletín número 82, noviembre de 2021
    De los álbumes comentados en noviembre se pueden destacar las nuevas ediciones de álbumes para pequeños como ¡Oh!, y como la versión en cartoné de Yo puedo. Para lectores ya más mayores es un gran relato en álbum Terciopelo: Historia de un ladrón y un buen libro de conocimientos El cielo. No defraudarán, a los entusiastas de las obras de fantasía sobre mundos alternativos, la esperada Piranesi, y , a los aficionados al deporte, los intensos episodios contenidos en El precio del triunfo. Es un libro práctico, de los que me consta que ayudan, Hábitos atómicos. Como dije, he seguido, y en las próximas semanas seguiré, actualizando entradas antiguas, algunas sobre los autores a los que, desde siempre, he dedicado más atención —Dostoievski, Dickens, Stevenson, Golding,...  Leer más

  • Nuevas ediciones (163)

    Rectificaciones (nuevas ediciones, 2019-2021) ● Bienvenidos a la fiesta | 29 noviembre, 2021

    Nuevas ediciones (163)
    Son buenas noticias la reedición de ¡Oh!, el clásico álbum de Jesse Goffin para prelectores que siempre será actual, y la publicación de un álbum sobre Paddington, como comento en la voz de Michael...  Leer más

  • El paso siguiente en el baile

    ● Otros libros de ficción | Novelas de vida diaria (en inglés, norteamericanas) | Novelas y relatos de vida diaria | 27 noviembre, 2021

    El paso siguiente en el baile
    Tal vez la mejor novela que leí el año pasado: El paso siguiente en el baile, de Tim Gautreaux, de quien, dentro de unos días, pondré un comentario a un libro de relatos...  Leer más

  • Hábitos atómicos

    ● Otros libros de no-ficción | Educación (ensayos) | Ensayos | 26 noviembre, 2021

    Hábitos atómicos
    Hábitos atómicos, de James Clear, es un libro sensato y eficaz, que no dice nada nuevo pero que hace notar bien que algunos cambios pequeños en la conducta pueden dar resultados extraordinarios, tal como dice la frase del subtítulo. El autor detalla el proceso de conseguir hábitos y, en especial, hace notar cómo, a partir de pensar bien qué clase de persona queremos ser, podemos más eficazmente cultivar los hábitos que nos conducirán a la meta. En lo que yo sé, lo que importa del libro no son sus apoyos teóricos —me parece que algunos son más bien discutibles—, sino las muchas observaciones prácticas, útiles para todos y, en particular, para educadores y, más aún, para entrenadores: son reveladoras las anécdotas que cuenta el autor sobre diferentes deportistas. Son...  Leer más

  • Carpas para la Wehrmacht

    18 años: lectores expertos | Narrativa: Vida diaria (relatos breves) | Relatos cortos | 25 noviembre, 2021

    Carpas para la Wehrmacht
    Carpas para la Wehrmacht contiene nueve relatos basados en recuerdos de infancia y juventud de Ota Pavel. El principal protagonista es el padre, Leo Popper, un hombre con dos rasgos muy destacados: su afición a la pesca y sus dotes excepcionales como vendedor. Son episodios divertidos, de aires picarescos, como por ejemplo el primero, «Lo más caro de Europa central», en el que un doctor vende al padre del narrador un terreno con un estanque en el que le hace ver que hay muchas carpas…, hasta que, pasado el tiempo, tendrá la oportunidad de devolver con creces el engaño. Pero también tienen su punto cómico algunas historias que tienen lugar durante la segunda Guerra Mundial y que hablan de la condición de judíos, por parte de padre, de los Popper, como «La muerte de los corzos...  Leer más

  • Madre Sombra

    15 años: lectores jóvenes | Fantasía | Narrativa: Fantasía | 24 noviembre, 2021

    Madre Sombra
    Madre Sombra es un relato corto y poético del canadiense Seán Virgo enriquecido por unas imágenes pictóricas de Javier Serrano Pérez. Cuenta, una vez más, la leyenda escocesa de una selkie: focas que podían dejar atrás su piel y convertirse en seres humanos. El relato habla primero de un niño de un lugar costero, que se hace marinero y se acaba enamorando de una hermosa y misteriosa mujer, con la que se casa y tiene un hijo; después la narración se centra en el hijo, que, según crece, ve cómo la melancolía y la añoranza del mar de su madre van en aumento. El relato tiene calidad y logra transmitir el tono dolorido y trágico que tienen estas leyendas. Las ilustraciones que acompañan la narración son de dos tipos: unas pocas son las ambientales, del mar y la costa, en...  Leer más

Prev 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 Next
RSS










Pensar bien. Dietario de notas sobre libros (septiembre de 2018 a junio de 2020)

Verdades y leyendas. Charlas sobre Literatura infantil y juvenil

Corrientes profundas. Selección de artículos sobre Literatura infantil y juvenil

La discreción del bien. Comentarios a las obras de Fiódor Dostoievski

El secreto de la belleza. Comentarios a las obras de Cormac McCarthy

La esperanza del rescate. Comentarios a las obras de William Golding

Una espléndida sinceridad. Comentarios a las obras de Robert Louis Stevenson (apoyados en opiniones de Chesterton)

La eficacia del optimismo. Comentarios a las obras de Charles Dickens (apoyados en opiniones de Chesterton)

Formas de la felicidad. Comentarios a obras infantiles y juveniles (apoyados en opiniones de Chesterton)

Itinerarios lectores. Un panorama de la narrativa infantil y juvenil

C. S. Lewis: un descubridor de mundos

Gramática de la gratitud. Comentarios a todos los libros de G. K. Chesterton

Chesterton: un enamorado de la verdad

FUNCIONES Y TIPOS. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (3)

UNA POSIBLE DEFINICIÓN. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (2)

UNA BREVE HISTORIA. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (1)

Dentro del torbellino. Algunas tendencias en los libros infantiles y juveniles

Emociones en construcción. Los relatos infantiles y los álbumes ilustrados en la educación emocional

Hilos para laberintos. Algunos contenidos de los libros sobre niños y jóvenes

Lujo y necesidad. La literatura y las ficciones en la educación
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad
2021 © Copyright Bienvenidos a la fiesta
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar