Bienvenidos a la fiesta Bienvenidos a la fiesta

Menu
  • Notas
    • Secciones
    • Categorías
    • Etiquetas
  • Autores
  • Otros contenidos
    • Artículos
    • Selecciones de libros
    • Otros libros
  • Información
    • Biografía del autor
    • Publicaciones
      • de libros
      • de artículos
    • Descripción de la web
    • Cuestiones
  • Boletín
  • Contacto
  • El gran libro de los números, contemos del 1 al 100

    03 años: prelectores | Álbumes (aprendizaje, números) | Álbumes ilustrados | 11 enero, 2022

    El gran libro de los números, contemos del 1 al 100

    El gran libro de los números, contemos del 1 al 100, de Richard Scarry, es toda una referencia de los libros para prelectores. Aparte de la simpatía que siempre se desprende de las figuras y de las escenas que muestra el autor, en este álbum se puede apreciar otra de sus «marcas de la casa»: mientras que muchos álbumes de números para pequeños «enseñan» los números del uno al diez o, como mucho, del uno al veinte, Scarry no teme cansar a nadie y siempre se inclina por dar muchísima información. Al protagonista principal, el siempre sonriente Conejo Pepito, su padre le propone que juegue a contar los objetos que ve —huevos, ruedas, etc.— o las figuras de distintos animales —ratones, cerdos, etc.—; cuando alcanza el número 10 aparece una doble página de repaso de todo lo aprendido; y desde el número 40 hay una doble página para cada década. Normalmente, cada página se dedica a un número —a veces en páginas completas y a veces ocupando la parte superior o inferior de la doble página— pero también hay números a los que se dedican dobles páginas. En las guardas se muestran operaciones aritméticas sencillas.

    Richard Scarry. El gran libro de los números, contemos del 1 al 100 (Richard Scarry’s Best Counting Book, 1975-2003). Madrid: Kókinos, 2010; 45 pp.; trad. de Miguel Ángel Mendo; ISBN: 978-84-92750-15-3. [Vista del álbum en amazon.es]

     

  • De las notas al diccionario (89)

    De las notas al diccionario (3) ● De las notas al diccionario | 10 enero, 2022

    De las notas al diccionario (89)

    He dado voces en el diccionario a François Place y a Timothée de Fombelle.

     

  • Zona. Un libro sobre una película sobre un viaje a una habitación

    ● Otros libros de no-ficción | Cine (ensayos) | Libros singulares | Memorias, Diarios, Epistolarios | 8 enero, 2022

    Zona. Un libro sobre una película sobre un viaje a una habitación

    Zona. Un libro sobre una película sobre un viaje a una habitación, de Geoff Dyer, es un libro que, cuando lo leí, me impresionó y gustó mucho, pues me interesan el cine de Andrei Tarkovsky y sus textos teóricos acerca de su arte. Es un libro inclasificable al que pongo en las categorías de Cine (ensayos) y en la de Memorias, Diarios, Epistolarios.

     

  • El burro flautista

    ● Otros libros de no-ficción | Artículos, entrevistas, aforismos, misceláneas de textos | Memorias, Diarios, Epistolarios | 7 enero, 2022

    El burro flautista
    El burro flautista reúne artículos de Enrique García-Máiquez publicados entre 2011 y 2015. Tienen una introducción, «La aguja en el pajar», que se refiere a la elección de estos artículos entre muchos y que «justifica» el título: «todos estos artículos fueron ensayos y a ver si ahora suenan». Y claro que suenan: como es habitual en el autor, son agudos y simpáticos, destacan por su cordialidad y su claridad argumentativa, por su calidad literaria y por las muchas sugerencias poéticas que contienen —como, por ejemplo, la de ver en cada semáforo un árbol de Navidad conceptual («Canción de Navidad»)—. Lo explicaron, mejor que yo pueda hacerlo, esta reseña y esta otra. Como muchos de los artículos yo los había leído ya, hice un ejercicio que me ha resultado...  Leer más

  • Voces actualizadas (53)

    Rectificaciones (actualizaciones) | 6 enero, 2022

    Voces actualizadas (53)
    Dentro de la revisión de las selecciones de libros que decía ayer, he actualizado los textos de presentación de las selecciones de libros por edades y de las selecciones de libros de acuerdo con géneros, temas y otros criterios.. En principio, he dejado huecos en la numeración de las listas con vistas a incluir en el futuro algunas selecciones más. A la hora de elegir una cubierta para acompañar esta nota he optado por la de un libro extraordinario de hace unas décadas pero que hoy hay quienes consideran políticamente...  Leer más

  • Voces actualizadas (52)

    Rectificaciones (actualizaciones) | 5 enero, 2022

    Voces actualizadas (52)
    He revisado un poco las selecciones de libros y he actualizado el texto de presentación de las selecciones de álbumes. Espero poder remodelarlas y ampliarlas en el futuro pero, por ahora, las he dejado como estaban. Ya que aún estamos en tiempo navideño, aprovecho para poner con esta nota la imagen de un álbum sensacional que, por motivos que desconozco, hace tiempo que no está disponible en...  Leer más

  • Nuevas ediciones (165)

    Rectificaciones (nuevas ediciones, 2022-) ● Rectificaciones (nuevas ediciones) | 4 enero, 2022

    Nuevas ediciones (165)
    He puesto datos de nuevas ediciones de El cartero simpático o unas cartas especiales, La estepa infinita y Lloro por la tierra, esta última en una edición electrónica reciente publicada en los Estados Unidos y, por tanto, con giros idiomáticos...  Leer más

  • De las notas al diccionario (88)

    De las notas al diccionario (3) ● De las notas al diccionario | 3 enero, 2022

    De las notas al diccionario (88)
    He puesto voces en el diccionario a Isabelle Arsenault y Mikel
  • Voces actualizadas (51)

    Rectificaciones (actualizaciones) | 30 diciembre, 2021

    Voces actualizadas (51)
    He actualizado las voces de John Steinbeck y de Walter Scott: he puesto en ellas enlaces a la reseña de Las uvas de la ira en el primer caso, y a la de El corazón de Midlothian en el...  Leer más

  • Voces actualizadas (50)

    Rectificaciones (actualizaciones) | 29 diciembre, 2021

    Voces actualizadas (50)
    He actualizado las voces de Gary Paulsen, fallecido hace pocos meses, y de Alice
  • Voces actualizadas (49)

    Rectificaciones ● Rectificaciones (actualizaciones) | 28 diciembre, 2021

    Voces actualizadas (49)
    Continuando con lo dicho ayer, de William Golding también hay una categoría donde figuran todas las obras suyas comentadas en la página. En este caso, sin embargo, aunque faltan varias menores, sí están sus seis novelas más conocidas y las que siempre recomiendo: las tres primeras sobre todas —El señor de las moscas, Los herederos y Martín el náufrago— y las que componen la trilogía El fin de la tierra: Ritos de paso, Cuerpo a cuerpo y Fuego en las...  Leer más

  • Voces actualizadas (48)

    Rectificaciones ● Rectificaciones (actualizaciones) | 27 diciembre, 2021

    Voces actualizadas (48)
    Hay varios autores, como Chesterton, Dickens, Stevenson y Dostoievski, de los que he ido comentando aquí todas o casi todas sus obras, un trabajo que fue previo a la publicación de mis libros sobre ellos. Hay otros dos autores, Cormac McCarthy y William Golding, sobre los que también publiqué libros hablando de todas sus obras, de las que solo comenté unas pocas aquí. Esto fue debido tanto a la forma en que surgieron esos libros, como a que algunas novelas de los dos, por su singularidad o por su crudeza o su violencia, preferí no dedicarles una entrada. De todos modos, en el  caso de Cormac McCarthy, de quien he reunido en una categoría los libros comentados en la página, he caído ahora, al revisar las notas, en que no puse reseña de su novela No es país para viejos, así...  Leer más

  • Boletín número 83, diciembre de 2021

    Bienvenidos a la fiesta | 24 diciembre, 2021

    Boletín número 83, diciembre de 2021
    Adelanto el boletín mensual a hoy en primer lugar para desear a todos los lectores de la página una feliz Navidad y lo mejor para el año 2022. A propósito de estas fechas me ha parecido notable, por su expresividad, su frescura y su calidez, este vídeo navideño ruso, al que llegué a través de este blog. Quien desee buscar libros del año puede acudir a la selección semestral de los primeros seis meses del año y a la selección del último semestre. También a las publicadas en Libros para jóvenes. Además, aunque sea repetir algunos, de los libros mencionados en diciembre destacaría, dentro de la LIJ, los Cuentos de Gamayún, El traje de lo que no importa (nuevo título y nueva edición de El paquete sorpresa), y Las andanzas de un flautista llamado Tristrás. En otras...  Leer más

  • Una selección estricta (2021-2)

    Selecciones semestrales | 23 diciembre, 2021

    Una selección estricta (2021-2)
    Una selección de los libros mencionados en días anteriores podría ser esta: —para los más pequeños: ¡Qué libro más tonto! y las nuevas ediciones de ¡Oh! y de Yo puedo; —para primeros lectores: Ese robot no soy yo (álbum que también podría ir en apartado siguiente) y las nuevas ediciones de Moncho y la mancha y de La excursión del señor Gumpy; —para lectores más mayores: Terciopelo: Historia de un ladrón y Si vienes a la Tierra (álbum que también podría ir entre los álbumes informativos); —entre los álbumes informativos para cualquier edad: ¿Cómo se va a Yellowstone?: Una vuelta al mundo a través de 8 parques nacionales y la nueva edición de Los viajes - Europa; —entre los cómics y libros infantiles: El Rey de los pájaros y El Espíritu...  Leer más

  • Los mejores libros (2021-2)

    Selecciones semestrales | 22 diciembre, 2021

    Los mejores libros (2021-2)
    Los mejores libros de ficción leídos en los últimos meses: Piranesi. Susanna Clarke. Recuerdos de un jardinero inglés. Reginald Arkell. El Invencible. Stanislaw Lem. Huésped para la muerte. Cyril Hare. El alumno aventajado y otros cuentos. Joseph Roth. Maria y otros relatos. Marisa Madieri. Todo lo que vale. Tim Gautreaux. De historia, o periodísticos, o testimoniales: El precio del triunfo. Ota Pavel. Carpas para la Werhmacht. Ota Pavel. San John Henry Newman. Ensayo biográfico. Víctor García Ruiz. Infancia berlinesa hacia mil novecientos. Walter Benjamin. Historia de una novela. Thomas Wolfe. Fuego y agua. Mi viaje hacia la fe católica. Sohrab Ahmari. El refugio secreto. Corrie Ten Boom. Otros libros de no-ficción: Educando el carácter a través de...  Leer más

  • Los mejores libros infantiles y juveniles (2021-2)

    Selecciones semestrales | 21 diciembre, 2021

    Los mejores libros infantiles y juveniles (2021-2)
    Los mejores álbumes informativos leídos en los últimos meses: A Coruña. David Pintor. El cielo. Helène Druvert y Juliette Einhorn. ¿Cómo se va a Yellowstone?: Una vuelta al mundo a través de 8 parques nacionales. Aleksandra Mizielińska y Daniel Mizieliński. Crías de animales, África. ¿Quién soy? y Europa. ¿Quién soy? Ester García y Tándem Saceda. Además, nuevas ediciones de: -El árbol de la vida. Darwin. Peter Sís. -Los viajes - Europa. Mitsumasa Anno. Los mejores cómics y libros infantiles: El Rey de los pájaros y El Espíritu del agua. Alexander Utkin. El niño que. Juan Berrio. El regreso de los Willoughby. Lois Lowry. Además, nuevas ediciones de: -El libro de los dragones. Roger Lancelyn Green. -Relatos de los héroes griegos. Roger Lancelyn...  Leer más

  • Los mejores álbumes (2021-2)

    Selecciones (2020-2024) ● Selecciones semestrales | 20 diciembre, 2021

    Los mejores álbumes (2021-2)
    Los mejores álbumes o cómics para pequeños leídos en los últimos seis meses: ¡Corre a casa, ratoncito! Britta Teckentrup. ¡Qué libro más tonto! Sergio Ruzzier. Palabras pintadas. Marc Majewski y Emmanuel Lecaye. Colores, Números, Letras. Leo Lionni. ¿Qué es?, ¿Quién es?, ¿Cuándo?, ¿Dónde? Leo Lionni. Mucho mucho. Helen Oxenbury y Trish Cooke. Ba. Dani Padrón. Juguetes y Viajes. Oscar Villán y Antonio Rubio. Además, nuevas ediciones de: -¡Oh! Josse Goffin -Yo puedo. Susan Winter. -tres libros de Miffy. Dick Bruna. Los mejores álbumes o cómics para primeros lectores: Ese robot no soy yo. Shinsuke Yoshitake. En la selva todos cuentan. Alfonso Lourido. Hacer dedo. Guilherme Karsten. Perdido en la ciudad. Sydney Smith. Alejo, el cangrejo. Poly...  Leer más

  • Happycracia

    ● Otros libros de no-ficción | Ensayos | Sociedad (ensayos) | 18 diciembre, 2021

    Happycracia
    Añado a la sección y a la categoría de Sociedad (ensayos) la reseña que hice hace tiempo de Happycracia: cómo la ciencia y la industria de la felicidad controlan nuestras vidas, un libro de Edgar Cabanas y Eva...  Leer más

  • Todo lo que vale

    ● Otros libros de ficción | Novelas y relatos de vida diaria | Relatos cortos | 17 diciembre, 2021

    Todo lo que vale
    El otro día me referí a una novela y una colección de relatos de Tim Gautreaux. Aparte de los dos libros que comentaba, vale la pena conocer otra recopilación de relatos recién publicada en castellano: Todo lo que vale. Son once cuentos, todos de parecida extensión, unas veinte páginas, menos uno de unas diez, todos ellos de vida cotidiana en los ambientes habituales del autor, pueblos y lugares de Louisiana. En esta excelente reseña (que requiere suscripción), aparte de que se aplaude la traducción y la elección del título, Todo lo que vale, en vez de optar por una traducción literal que sería Soldadura con críos, se indica que hay en el libro seis piezas maestras: «Bailando con la mujer manca», «Resistencia», «Exceso de luz», «El afinador de pianos», «Mala...  Leer más

  • Cuentos de Gamayún: El Rey de los pájaros y El Espíritu del agua

    09 años: lectores niños | Cómic | Cómics infantiles y juveniles actuales | 16 diciembre, 2021

    Cuentos de Gamayún: El Rey de los pájaros y El Espíritu del agua
    Cuentos de Gamayún: El Rey de los pájaros y Cuentos de Gamayún: El Espíritu del agua, de Alexander Utkin, son las dos primeras entregas de un cómic basado en historias de la mitología eslava. A ella pertenece la narradora, Gamayún, un pájaro mágico con cabeza de mujer, que a veces figura en las viñetas del relato, y que se dirige solemnemente a los lectores como «mis bienamados», para llevar y traer la historia de un lugar a otro y, en algunos casos, anunciar futuras explicaciones de asuntos que van surgiendo. Empieza contando que la disputa por una pequeña manzana dorada entre una ratona y una gorriona origina una guerra devastadora entre los animales terrestres y los pájaros. Luego entra en acción un mercader que se apiada y no dispara sus flechas a una gran águila...  Leer más

Prev 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 Next
RSS










Pensar bien. Dietario de notas sobre libros (septiembre de 2018 a junio de 2020)

Verdades y leyendas. Charlas sobre Literatura infantil y juvenil

Corrientes profundas. Selección de artículos sobre Literatura infantil y juvenil

La discreción del bien. Comentarios a las obras de Fiódor Dostoievski

El secreto de la belleza. Comentarios a las obras de Cormac McCarthy

La esperanza del rescate. Comentarios a las obras de William Golding

Una espléndida sinceridad. Comentarios a las obras de Robert Louis Stevenson (apoyados en opiniones de Chesterton)

La eficacia del optimismo. Comentarios a las obras de Charles Dickens (apoyados en opiniones de Chesterton)

Formas de la felicidad. Comentarios a obras infantiles y juveniles (apoyados en opiniones de Chesterton)

Itinerarios lectores. Un panorama de la narrativa infantil y juvenil

C. S. Lewis: un descubridor de mundos

Gramática de la gratitud. Comentarios a todos los libros de G. K. Chesterton

Chesterton: un enamorado de la verdad

FUNCIONES Y TIPOS. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (3)

UNA POSIBLE DEFINICIÓN. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (2)

UNA BREVE HISTORIA. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (1)

Dentro del torbellino. Algunas tendencias en los libros infantiles y juveniles

Emociones en construcción. Los relatos infantiles y los álbumes ilustrados en la educación emocional

Hilos para laberintos. Algunos contenidos de los libros sobre niños y jóvenes

Lujo y necesidad. La literatura y las ficciones en la educación
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad
2021 © Copyright Bienvenidos a la fiesta
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar