Bienvenidos a la fiesta Bienvenidos a la fiesta

Menu
  • Notas
    • Secciones
    • Categorías
    • Etiquetas
  • Autores
  • Otros contenidos
    • Artículos
    • Selecciones de libros
    • Otros libros
  • Información
    • Biografía del autor
    • Publicaciones
      • de libros
      • de artículos
    • Descripción de la web
    • Cuestiones
  • Boletín
  • Contacto
  • Una selección estricta (2019-1)

    Selecciones (2016-2019) ● Selecciones semestrales | 20 junio, 2019

    Hago a continuación una selección corta de los libros que más me han gustado en los últimos seis meses:

    —de los álbumes para prelectores elegiría ¡Buu! y Soy pequeñita;

    —de los álbumes para primeros lectores es excelente Max, el artista y Cornelio;

    —entre los álbumes para lectores más mayores me inclino por El nacimiento del dragón y Edison. Dos ratones en busca de un tesoro;

    —entre los álbumes singulares elegiría Las visitas de Nani y El elefante del museo;

    —un cómic que cabe llamar juvenil pero que, en realidad, es para todos es El tesoro del cisne negro;

    —entre las novelas juveniles vale la pena conocer Sweet Sixteen y Lo que el infierno no es;

    —la novela reciente con la que más he disfrutado fue Un caballero en Moscú.

    —libros de no ficción más que interesantes hay varios y aquí sólo pongo cuatro: el ameno Cincuenta innovaciones que han cambiado el mundo; el sugerente Últimas noticias del hombre (y de la mujer); el luminoso Sucederá la flor; y el esclarecedor Potosí.

    A todos estos libros «tengo que» añadir C. S. Lewis: un descubridor de mundos.

    Y, naturalmente, a quien desee seleccionar buenas lecturas infantiles y juveniles, y no sólo para los próximos meses de verano, le recomiendo la última edición de Itinerarios lectores.

  • Los mejores libros (2019-1)

    Selecciones (2016-2019) ● Selecciones semestrales | 19 junio, 2019

    Las mejores novelas o colecciones de relatos leídas en los últimos seis meses: El primo Henry. Anthony Trollope. La memoria del árbol. Tina Vallès. Siete historias para la infanta Margarita. Miguel Fernández Pacheco. Caballos lentos. Mick Herron. Yo voy, tú vas, él va. Jenny Erpenbeck. Un caballero en Moscú. Amor Towles. La gran travesía. Shion Miura. Viaje a Shiloh. Will Henry. Las ocho montañas. Paolo Cognetti. Patrick ha vuelto. Josephine Tey. Distintos libros de no-ficción: Potosí. Ander Izagirre. Los asesinos de la luna. David Grann. Cincuenta innovaciones que han cambiado el mundo. Tim Harford. La invención de uno mismo. Sarah-Jayne Blakemore. América: quiénes somos y en qué...  Leer más

  • Los mejores libros infantiles y juveniles (2019-1)

    Selecciones (2016-2019) ● Selecciones semestrales | 18 junio, 2019

    Álbumes y libros informativos (de distintos alcance y extensión): Varvara. El cuaderno de bitácora de una ballena. Marka Mikovà. Dinosaurium. Chris Wormell y Lily Murray. Animales del sur. Dieter Braun. Mitos nórdicos. Eva Manzano y Eugenia Ábalos. Los cinco feos. Axel Scheffler y Julia Donaldson. El profesor Astro Cat y la odisea del cuerpo humano. Ben Newman y Dominic Walliman. Atlas de los grandes exploradores. Riccardo Francaviglia y Margherita Sgarlata. Cuéntame, Sésamo. Aina S. Erice y Jacobo Muñiz. Las visitas de Nani. Karishma Chugani. Mary, que escribió Frankestein. Linda Bailey y Júlia Sardà. El taxidermista, el duque y el elefante del museo. Ximena Maier. Libros infantiles: ¡Qué bien lo...  Leer más

  • Los mejores álbumes (2019-1)

    Selecciones (2016-2019) ● Selecciones semestrales | 17 junio, 2019

    Los mejores álbumes para prelectores leídos en los últimos seis meses: Animales increíbles. Sharon King-Chai y Julia Donaldson. ¡Buu! Ben Newman. El pirata valiente. Gusti y Ricardo Alcántara. Esperamos a un bebé. Helen Oxenbury y John Burningham. Diez cerditos luneros. Carll Cneut y Lindsay Lee Johnson. Soy pequeñita. Qin Leng. Gracias abejas. Toni Yuly. Buenas noches, Planeta. Liniers. Para primeros lectores: Cornelio. Leo Lionni. Martín y su sombra. Serge Bloch y Davide Cali. Lola y el monstruo. Nadia Shireen. Baja de esa nube. Mar Azabal y Germán Machado. Max, el artista. Marion Deuchars. Distinta. Sozapato y Beto Valencia. Un gran perro. Miguel Tanco y Davide Cali. El lobo gris y...  Leer más

  • Nuevas ediciones (137)

    Rectificaciones (nuevas ediciones, 2019-2021) ● Rectificaciones (nuevas ediciones) | 15 junio, 2019

    Nuevas ediciones (137)
    He puesto datos de nuevas edición de Historias para niños (Cosa de niños en la nueva edición) y Belleza negra. También, de ediciones más recientes que las previas, de Paradero desconocido y La isla....  Leer más

  • Potosí

    Sociedad (ensayos) ● ● Otros libros de no-ficción | Ensayos | Sociedad (ensayos) | 14 junio, 2019

    Potosí
    En Misterios del pasado decía que había leído rápido dos valiosos libros reportaje. Otro, que no he leído rápido por la viveza de su redacción y porque habla de una realidad que nos toca más de cerca, es Potosí, de Ander Izagirre. Trata sobre Potosí, hoy una ciudad de 200000 habitantes, y el Cerro Rico en el que se contienen sus minas. Con ocasión de una primera visita, el autor describe los trabajos en el interior de la montaña, con testimonios de primera mano, en especial de mujeres, chicas jóvenes, y niños, y también cuenta la historia de los primeros siglos de las minas. En una segunda visita, además de seguir dando voz a quienes conoció la primera vez y a más personas, se fija en el pasado reciente de Bolivia, en las actuaciones de algunas grandes empresas...  Leer más

  • Aprendiz de Guardián: La batalla por Skandia y El hechicero del norte

    Aventuras fantásticas (series) ● 12 años: lectores adolescentes | Aventuras fantásticas (series) | Narrativa: Aventuras fantásticas | 13 junio, 2019

    Aprendiz de Guardián: La batalla por Skandia y El hechicero del norte
    He leído La batalla por Skandia y El hechicero del norte, de John Flanagan. Son dos libros amenos que continúan la historia iniciada con Las ruinas de Gorlan, El puente en llamas y La tierra del hielo,  y que tienen iguales rasgos, defectos y cualidades que los que ya comenté. La batalla por Skandia termina el argumento iniciado en las tres primeras novelas. Primero, en capítulos alternos, por un lado sigue la recuperación de Will, cuidado por Evanlyn, que se interrumpe cuando a Evanlyn la capturan y Will ha de salir en su busca; y por otro cuenta la entrada de Halt y Horace en Skandia. Pasados ocho capítulos se encuentran y, juntos, entran en contacto con los escandianos, que les proponen que sean ellos quienes lideren la estrategia para rechazar la inminente invasión del...  Leer más

  • Zita, la leyenda

    Cómics infantiles y juveniles actuales ● 09 años: lectores niños | Cómic | Cómics infantiles y juveniles actuales | 12 junio, 2019

    Zita, la leyenda
    Quien haya disfrutado con el cómic Zita, la viajera espacial, de Ben Hatke, lo hará también con su continuación Zita, la leyenda. Si entonces la cita inicial era de Chesterton, esta vez lo es de Hilaire Belloc en su libro El camino a Roma: «El primer paso se da con una ligereza agradable, con el alma en el cielo; es el paso quinientos el que cuenta». Esta vez todo empieza cuando Zita es famosa en todo el universo por sus hazañas en el relato previo y un robot la suplanta; luego, los embajadores de Nueva Lumponia —unos seres de cabezas esféricas, gorros cilíndricos y largas pelambreras—, acuden a ella para que los libre de una futura invasión de Estrellas Corazón y le ofrecen una forma de regresar a su casa. El atractivo de la historia se basa, una vez más, en la...  Leer más

  • Maravillosos vecinos

    Álbumes (convivencia: casas) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (convivencia: casas) | Álbumes ilustrados | 11 junio, 2019

    Maravillosos vecinos
    Maravillosos vecinos, de Gilles Bonotaux y Hélène Lasserre, es un álbum de formato vertical con un planteamiento gráfico que resulta conocido y que, cuando se hace bien, como es el caso, siempre funciona. Se muestra la fachada del mismo edificio en todas las ilustraciones y, en páginas sucesivas, vamos viendo las cosas que pasan y qué hacen los personajes, que son animales humanizados. Hay vecinos que se van y vecinos que llegan, hay conflictos, hay escenas en distintas estaciones y en distintos momentos del día, etc. Podrían ser algo más claros los párrafos que van en la parte inferior de la página para orientar al lector respecto a lo que muestran las imágenes, pero también se podría proponer al lector que fuera él quien se inventase las historias de acuerdo con lo que...  Leer más

  • Animales increíbles o Animalphabet

    Álbumes (libros-juego: tridimensionales, especiales) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (aprendizaje, alfabetos) | Álbumes (libros-juego: tridimensionales, especiales) | Álbumes ilustrados | 10 junio, 2019

    Animales increíbles o Animalphabet
    Animales increíbles, de Sharon King-Chai y Julia Donaldson, es un álbum tridimensional en el que aparecen muchos animales presentados con y dentro de unas ilustraciones vistosas que se despliegan en distintas direcciones. El hilo conductor, en castellano, no existe: ni se ven ni parecen tener especial gracia los motivos para que aparezcan unos animales después de otros. Las cosas se aclaran si uno se fija en el título original, Animalphabet, que habla de que tenemos delante un alfabeto de animales: los primeros animales que aparecen son: hormiga = ant, mariposa = butterfly, oruga = carterpillar, ciervo = deer, etc. Como el álbum es, en sí mismo, espectacular, me pregunto si no se pudo haber preparado una edición bilingüe que hiciera notar lo anterior. No conozco el texto original...  Leer más

  • Nuevas ediciones (136)

    Rectificaciones (nuevas ediciones, 2019-2021) ● Rectificaciones (nuevas ediciones) | 8 junio, 2019

    Nuevas ediciones (136)
    He puesto datos de nuevas ediciones de Blanca como la nieve, roja como la sangre, Verde agua, Miguel Street, Verano tardío....  Leer más

  • El primo Henry (1879)

    Autores de referencia: Anthony Trollope ● Autores de referencia: Anthony Trollope | 7 junio, 2019

    El primo Henry (1879)
    El primo Henry es una novela relativamente corta de Anthony Trollope, de su última época, que no debería pasar inadvertida: es una historia tensa, bien contada, sin derivaciones innecesarias y centrada en los mundos interiores de los tres personajes principales. Estos son el tío Indifer, soltero, sin hijos y ya muy anciano, propietario de Llanfeare, una casa solariega en el condado del sur de Gales; su sobrina predilecta Isabel Brodrick, que vive con él, y a la que desearía dejarle su casa y sus tierras en herencia; y su otro sobrino, el primo Henry, el heredero natural de todo pues, para el viejo terrateniente, «era como un precepto religioso que una hacienda de Gran Bretaña debía pasar del padre al primogénito, y, a falta de un hijo, al primer heredero varón de la...  Leer más

  • Cincuenta innovaciones que han cambiado el mundo

    Historia (algunos libros) ● ● Otros libros de no-ficción | Historia | Libros de historia | 6 junio, 2019

    Cincuenta innovaciones que han cambiado el mundo
    Cincuenta innovaciones que han cambiado el mundo, de Tim Harford, es un libro periodístico-histórico muy ameno. El autor comienza con un prólogo dedicado al arado; organiza su materia en siete partes, cada una con siete u ocho capítulos, en cada uno de los cuales se comenta la historia de una innovación, a veces un «invento» y a veces una nueva forma de hacer las cosas; y termina con un epílogo. Su objetivo es mostrar el impacto positivo de cada una de las innovaciones que comenta, sin dejar de mostrar también los inconvenientes de algunas que, con el paso del tiempo, han llegado a ser evidentes. Por ejemplo, en «Ganadores y perdedores» entran el gramófono y el pasaporte; en «Reinventar cómo vivimos», los videojuegos y el aire acondicionado; en «Inventando nuevos...  Leer más

  • El tesoro del Cisne Negro

    Cómic (siglo XXI) ● 15 años: lectores jóvenes | Cómic | Cómics (siglo XXI) | 5 junio, 2019

    El tesoro del Cisne Negro
    El tesoro del Cisne Negro, una novela gráfica con imágenes de Paco Roca y guión del diplomático Guillermo Corral, que conoció de primera mano los hechos en los que se basa la historia, cuenta cómo, el año 2007, una empresa cazatesoros llamada Ithaca (en la realidad Odyssey), logró localizar el punto en el que se hundió la fragata La Merced, el Cisne Negro, a principios del siglo XIX, y hacerse con su enorme botín para llevárselo a Florida. El gobierno español reclamó y los tribunales estadounidenses le dieron la razón, por lo que las 600.000 monedas regresaron a España en 2012. En la voz de Wikipedia correspondiente se cuenta lo sucedido. La narración es tan clara y tiene tan buen ritmo como es habitual en el dibujante. Ya la portada es un guiño reconocible a los...  Leer más

  • El jardín de Abdul Gasazi

    Álbumes históricos (1975-) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (emociones infantiles varias) | Álbumes históricos (1975 en adelante) | Álbumes ilustrados | 4 junio, 2019

    El jardín de Abdul Gasazi
    Tenía pendiente poner aquí un comentario a El jardín de Abdul Gasazi, el primer álbum de Chris Van Allsburg, publicado por primera vez en castellano, en México, hace dos años. Su estilo, dibujos detallistas a lápiz y en blanco y negro, se debe a que esa era la forma en la que, como escultor, siempre dibujaba: en principio no fue una decisión estilística. A un chico llamado Alan le pide una vecina que cuide unas horas a su perro Fritz, muy revoltoso. El chico consigue retenerlo durante toda la mañana para que no muerda nada y oculta su gorra porque Fritz tiene particular querencia por ella. Sale luego a dar un paseo con el perro, que se escabulle y entra en el jardín de Abdul Gasazi, mago jubilado, a cuya entrada un cartel prohíbe terminantemente la entrada de perros. Alan...  Leer más

  • Cornelio

    Álbumes (convivencia: rivalidades) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: rivalidades) | Álbumes ilustrados | 3 junio, 2019

    Cornelio
    Es una alegría la edición o reedición de cualquier álbum de Leo Lionni con su estilo y sus contenidos característicos. En este caso de Cornelio, un joven cocodrilo que desea erguirse y ponerse a dos patas para poder ver más lejos que sus congéneres. Además, Cornelio tiene un enorme deseo de hacer cosas nuevas y, con ayuda de un mono, aprende también a ponerse cabeza abajo y a colgarse de los árboles con la cola. Entretanto, los demás cocodrilos parecen despreciar las cosas que va sabiendo hacer. Una vez más, Lionni cuenta una buena historia de aprendizaje y tenacidad, en la que habla también de no hacer caso de las opiniones ajenas envidiosas, en la misma línea de la vieja fábula del hombre, el niño y el burro (que se cuenta en El conde Lucanor o en un álbum como...  Leer más

  • Boletín número 52, mayo de 2019

    Boletines ● Boletines | 1 junio, 2019

    En bienvenidosalafiesta: notas del mes de mayo. Buenos álbumes humorísticos para prelectores del mes son: el de un niño que presume de ser El pirata valiente y el de unos animales que presumen de lo mismo en ¡Buu! Algunos álbumes valiosos y especiales son el bilingüe chino-español El nacimiento del dragón y el elegante y tridimensional Pompas de jabón. Relatos juveniles de distinto tipo son: un relato amable de intriga como El castillo en las nubes, un cómic sobre una chica en la segunda Guerra Mundial titulado La guerra de Catherine, y una novela tensa inspirada en un hecho real como Sweet Sixteen. En Libros para jóvenes: notas del mes de mayo. En medium he puesto una reseña de Vida de Samuel Johnson, de James Boswell, unas citas en contra y otras a favor...  Leer más

  • Z, la ciudad perdida y Los asesinos de la luna

    Historia (últimos siglos) ● ● Otros libros de no-ficción | Historia (últimos siglos) | Libros de historia | Libros de viajes y exploraciones | 31 mayo, 2019

    Z, la ciudad perdida y Los asesinos de la luna
    He leído rápido dos libros periodístico-históricos interesantes y bien escritos de David Grann: Z, la ciudad perdida y Los asesinos de la luna. Los dos tienen una estructura semejante: el foco se pone sobre todo en un personaje del que se acaba contando toda su vida; se habla también de aquellos que se relacionaron con él, en algunos casos con extensión; y ambos tienen páginas dedicadas a la investigación del autor, en el primer libro entreveradas con la historia y en el segundo en una sección final, que siempre añaden algo más a lo que ya se sabía de su tema de investigación. En Z, la ciudad perdida, el protagonista principal es Percy Harrison Fawcett, el gran explorador del Amazonas. Se comentan sus relaciones con novelistas como Rider Haggard y Conan Doyle. Se habla de...  Leer más

  • Una canción de muy lejos

    Fantasía infantil (libros en inglés, no norteamericanos) ● ● Otros libros de ficción | Fantasía infantil (libros en inglés, no norteamericanos) | Novelas de fantasía y aventuras fantásticas | 30 mayo, 2019

    Una canción de muy lejos
    Después del éxito que obtuvo con Los imaginarios, A. F. Harrold publica Una canción de muy lejos, relato también de fantasía que apoya parte de su atractivo en unas sugerentes y enigmáticas ilustraciones en blanco y negro de Levi Pinfold. El libro comienza cuando a Frank (Francesca) la están acosando unos compañeros de clase y en su ayuda llega Nick Underbridge, un chico raro y corpulento de su clase. Con ese motivo Frank acaba yendo a casa de Nick y allí oye una música extraña pero encantadora. Vuelve para oírla, no la convencen las explicaciones que le da Nick, y acaba descubriendo a un ser curioso en el sótano. Están bien planteados el arranque de la historia y los problemas que se le presentan a Frank: el acoso de los gamberros, la vergüenza porque descubran en su...  Leer más

  • Catalina y la isla del cíclope

    Cómics infantiles y juveniles actuales ● 09 años: lectores niños | Cómic | Cómics infantiles y juveniles actuales | 29 mayo, 2019

    Catalina y la isla del cíclope
    Catalina y la isla del cíclope, de Miguel B. Núñez es un cómic infantil con una narración clara y un argumento movido. Gráficamente los protagonistas son unos seres esquemáticos: Catalina, una niña-rata, y René, un niño-pollo. El argumento es que intentan ayudar a un gran ojo suelto que se encuentran pero acaban en una isla con seres mitológicos —el cancerbero, Hades…—, que resulta ser la isla de un Cíclope al que le falta su ojo. Los dibujos son simpáticos, aparentemente simples pero eficaces, y los diálogos y enredos tienen gracia. El relato avanza normalmente con seis viñetas por página. Al final hay unas breves y humorísticas explicaciones sobre los seres mitológicos que aparecen. Tengo dudas sobre la recepción de la historia entre un público infantil: si las...  Leer más

Prev 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 Next
RSS










Pensar bien. Dietario de notas sobre libros (septiembre de 2018 a junio de 2020)

Verdades y leyendas. Charlas sobre Literatura infantil y juvenil

Corrientes profundas. Selección de artículos sobre Literatura infantil y juvenil

La discreción del bien. Comentarios a las obras de Fiódor Dostoievski

El secreto de la belleza. Comentarios a las obras de Cormac McCarthy

La esperanza del rescate. Comentarios a las obras de William Golding

Una espléndida sinceridad. Comentarios a las obras de Robert Louis Stevenson (apoyados en opiniones de Chesterton)

La eficacia del optimismo. Comentarios a las obras de Charles Dickens (apoyados en opiniones de Chesterton)

Formas de la felicidad. Comentarios a obras infantiles y juveniles (apoyados en opiniones de Chesterton)

Itinerarios lectores. Un panorama de la narrativa infantil y juvenil

C. S. Lewis: un descubridor de mundos

Gramática de la gratitud. Comentarios a todos los libros de G. K. Chesterton

Chesterton: un enamorado de la verdad

FUNCIONES Y TIPOS. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (3)

UNA POSIBLE DEFINICIÓN. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (2)

UNA BREVE HISTORIA. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (1)

Dentro del torbellino. Algunas tendencias en los libros infantiles y juveniles

Emociones en construcción. Los relatos infantiles y los álbumes ilustrados en la educación emocional

Hilos para laberintos. Algunos contenidos de los libros sobre niños y jóvenes

Lujo y necesidad. La literatura y las ficciones en la educación
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad
2021 © Copyright Bienvenidos a la fiesta
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar