Bienvenidos a la fiesta Bienvenidos a la fiesta

Menu
  • Notas
    • Secciones
    • Categorías
    • Etiquetas
  • Autores
  • Otros contenidos
    • Artículos
    • Selecciones de libros
    • Otros libros
  • Información
    • Biografía del autor
    • Publicaciones
      • de libros
      • de artículos
    • Descripción de la web
    • Cuestiones
  • Boletín
  • Contacto
  • El espíritu de la Navidad (1984)

    Chesterton (libros con artículos, publicados tras su muerte) ● Chesterton (recopilaciones de artículos) | Navidad | 4 diciembre, 2021

    El espíritu de la Navidad (1984)

    Un libro que recopila ensayos chestertonianos, pero que no figuraba entre los libros citados en la sección correspondiente, es El espíritu de la Navidad. En el texto que publiqué citándolo, en medium, no hablaba sólo de ese libro sino también de más textos acerca del tema, varios recogidos en Chesterton (textos: religión, cristianismo).

     

  • El alumno aventajado y otros cuentos

    ● Otros libros de ficción | Novelas y relatos de vida diaria | Relatos cortos | 3 diciembre, 2021

    El alumno aventajado y otros cuentos

    El alumno aventajado y otros cuentos, de Joseph Roth, contiene tres relatos y va precedido de un estupendo prólogo, titulado «Joseph Roth y los Zweig» y firmado por Friderike Zweig, mujer de Stefan Zweig, en el que habla de los últimos años de Roth, de su talante amable, su afición a la bebida, de su costumbre de escribir siempre en los cafés…

    Al tercero, el famoso La leyenda del santo bebedor, ya me referí en otra ocasión brevemente. Los restantes, El alumno aventajado y Barbara, son relatos breves, intensos y poco complacientes, en los que el autor buscó dibujar bien a sus protagonistas, ser sintético al contar sus vidas, no añadir exhortaciones que dirijan el ánimo del lector, y dejar que las conclusiones broten por sí mismas.

    En El alumno aventajado el protagonista, Anton Wanzl, es externamente modélico en cada etapa de su vida —como niño, como estudiante, como profesional, como marido…—, pero al lector se le hace notar cómo, para conseguir los sucesivos objetivos que se propone, actúa mezquinamente: ve que para conseguirlos hace falta tener maña… «y darse maña con algo… eso sí que lo sabía hacer Anton», frase con la que terminan varios momentos de la historia.

    La protagonista de Barbara es una chica cuyos padres fallecen, su madre cuando tiene diez años y su padre cuando tiene 16; que se casa cuando tiene 20; que tiene un hijo, enviuda, y se le presenta una oportunidad de casarse de nuevo pero la deja pasar para educar a su hijo… Como el relato previo, también este deja en el lector un sabor amargo, esta vez por su énfasis en los comportamientos mezquinos y desagradecidos.

    Joseph Roth. El alumno aventajado y otros cuentos (Der Vorzugsschüler, 1916; Barbara, 1918; La leyenda del santo bebedor, Die Legende vom heiligen Trinker, 1938). Madrid: Nórdica, 2021; 96 pp.; col. Otras latitudes; trad. de Alberto Gordo de los dos primeros relatos, Juan Andrés García el tercero y Blanca Gago del prólogo de Friderike Zweig; ISBN: 978-84-18451-77-5. [Vista del libro en amazon.es]

     

  • Conversaciones con mi maestra: dudas y certezas sobre la educación

    ● Otros libros de no-ficción | Educación (ensayos) | Ensayos | 2 diciembre, 2021

    Conversaciones con mi maestra: dudas y certezas sobre la educación

    Mencioné tiempo atrás dos libros de Catherine L’Ecuyer, que ha publicado hace poco Conversaciones con mi maestra: dudas y certezas sobre la educación, un clarificador libro planteado como una larga conversación entre un estudiante y una profesora ya jubilada. En él  explica «la inspiración filosófica que hay detrás de cada propuesta pedagógica» y habla luego del origen y los fundamentos reales de los métodos que se usan en las aulas. Indica que, del mismo modo que no se nos ocurre implementar vacunas sin ensayos previos, deberíamos exigir ensayos equivalentes en el ámbito educativo. Hace notar que no hay que dejar que las leyes del mercado, y en concreto las empresas tecnológicas, dicten lo que debe ser aprendido: la novedad es un factor comercial, no educativo, y «la educación no es verdadera por ser innovadora, es innovadora por ser verdadera». Defiende los métodos de María Montessori, a la que cita con frecuencia: «Sembrad en los niños ideas buenas, aunque no las entiendan. Los años se encargarán de descifrarlas y de hacerlas florecer en su corazón». Algunas de las entrevistas a la autora, en las que resume bien los contenidos de su libro, son esta en Hacer Familia, esta en El Mundo, y esta en El país.

    Catherine L´Ecuyer. Conversaciones con mi maestra: dudas y certezas sobre la educación (2021). Barcelona: Espasa, 2021; 335 pp.; ISBN: 978-8467063332. [Vista del libro en amazon.es]

     

  • La mula y el buey

    09 años: lectores niños | Narrativa: Fantasía | Navidad (relatos) | 1 diciembre, 2021

    La mula y el buey
    Ante la cercanía de la Navidad vuelvo a recordar la selección de álbumes ilustrados y de relatos acerca de la Navidad, a la que se pueden añadir dos más del año pasado: Un cuento de Navidad para Le Barroux  y Y corrieron hacia Belén. Un viaje con los Magos de Oriente. Además, de Galdós. Una biografía, de Yolanda Arencibia, un extenso y magnífico libro recomendable para todos los interesados en el escritor canario, extraigo un comentario sobre su cuento de Navidad La mula y el buey, que se puede leer en este enlace. Dice la biógrafa: «A finales de 1876, el 22 de diciembre, La Ilustración Española y Americana 99 publicó el primer relato navideño de Galdós, titulado La mula y el buey (cuento de Navidad). No falta en él ninguno de los tópicos del género navideño:...  Leer más

  • Boletín número 82, noviembre de 2021

    Boletines | 30 noviembre, 2021

    Boletín número 82, noviembre de 2021
    De los álbumes comentados en noviembre se pueden destacar las nuevas ediciones de álbumes para pequeños como ¡Oh!, y como la versión en cartoné de Yo puedo. Para lectores ya más mayores es un gran relato en álbum Terciopelo: Historia de un ladrón y un buen libro de conocimientos El cielo. No defraudarán, a los entusiastas de las obras de fantasía sobre mundos alternativos, la esperada Piranesi, y , a los aficionados al deporte, los intensos episodios contenidos en El precio del triunfo. Es un libro práctico, de los que me consta que ayudan, Hábitos atómicos. Como dije, he seguido, y en las próximas semanas seguiré, actualizando entradas antiguas, algunas sobre los autores a los que, desde siempre, he dedicado más atención —Dostoievski, Dickens, Stevenson, Golding,...  Leer más

  • Nuevas ediciones (163)

    Rectificaciones (nuevas ediciones, 2019-2021) ● Bienvenidos a la fiesta | 29 noviembre, 2021

    Nuevas ediciones (163)
    Son buenas noticias la reedición de ¡Oh!, el clásico álbum de Jesse Goffin para prelectores que siempre será actual, y la publicación de un álbum sobre Paddington, como comento en la voz de Michael...  Leer más

  • El paso siguiente en el baile

    ● Otros libros de ficción | Novelas de vida diaria (en inglés, norteamericanas) | Novelas y relatos de vida diaria | 27 noviembre, 2021

    El paso siguiente en el baile
    Tal vez la mejor novela que leí el año pasado: El paso siguiente en el baile, de Tim Gautreaux, de quien, dentro de unos días, pondré un comentario a un libro de relatos...  Leer más

  • Hábitos atómicos

    ● Otros libros de no-ficción | Educación (ensayos) | Ensayos | 26 noviembre, 2021

    Hábitos atómicos
    Hábitos atómicos, de James Clear, es un libro sensato y eficaz, que no dice nada nuevo pero que hace notar bien que algunos cambios pequeños en la conducta pueden dar resultados extraordinarios, tal como dice la frase del subtítulo. El autor detalla el proceso de conseguir hábitos y, en especial, hace notar cómo, a partir de pensar bien qué clase de persona queremos ser, podemos más eficazmente cultivar los hábitos que nos conducirán a la meta. En lo que yo sé, lo que importa del libro no son sus apoyos teóricos —me parece que algunos son más bien discutibles—, sino las muchas observaciones prácticas, útiles para todos y, en particular, para educadores y, más aún, para entrenadores: son reveladoras las anécdotas que cuenta el autor sobre diferentes deportistas. Son...  Leer más

  • Carpas para la Wehrmacht

    18 años: lectores expertos | Narrativa: Vida diaria (relatos breves) | Relatos cortos | 25 noviembre, 2021

    Carpas para la Wehrmacht
    Carpas para la Wehrmacht contiene nueve relatos basados en recuerdos de infancia y juventud de Ota Pavel. El principal protagonista es el padre, Leo Popper, un hombre con dos rasgos muy destacados: su afición a la pesca y sus dotes excepcionales como vendedor. Son episodios divertidos, de aires picarescos, como por ejemplo el primero, «Lo más caro de Europa central», en el que un doctor vende al padre del narrador un terreno con un estanque en el que le hace ver que hay muchas carpas…, hasta que, pasado el tiempo, tendrá la oportunidad de devolver con creces el engaño. Pero también tienen su punto cómico algunas historias que tienen lugar durante la segunda Guerra Mundial y que hablan de la condición de judíos, por parte de padre, de los Popper, como «La muerte de los corzos...  Leer más

  • Madre Sombra

    15 años: lectores jóvenes | Fantasía | Narrativa: Fantasía | 24 noviembre, 2021

    Madre Sombra
    Madre Sombra es un relato corto y poético del canadiense Seán Virgo enriquecido por unas imágenes pictóricas de Javier Serrano Pérez. Cuenta, una vez más, la leyenda escocesa de una selkie: focas que podían dejar atrás su piel y convertirse en seres humanos. El relato habla primero de un niño de un lugar costero, que se hace marinero y se acaba enamorando de una hermosa y misteriosa mujer, con la que se casa y tiene un hijo; después la narración se centra en el hijo, que, según crece, ve cómo la melancolía y la añoranza del mar de su madre van en aumento. El relato tiene calidad y logra transmitir el tono dolorido y trágico que tienen estas leyendas. Las ilustraciones que acompañan la narración son de dos tipos: unas pocas son las ambientales, del mar y la costa, en...  Leer más

  • Mosquita da en el clavo

    06 años: primeros lectores | Cómic | Cómics infantiles y juveniles actuales | 23 noviembre, 2021

    Mosquita da en el clavo
    Mosquita da en el clavo, de Marc Boutavant y Emmanuel Guibert, es el quinto cómic de Ariol y sus amigos, y tiene iguales rasgos de simpatía e ingenio que los anteriores. Son doce episodios más, entre los cuales hay varios en que, en vez de tratar del interés de Ariol por Petula, tratan de los esfuerzos infructuosos de Mosquita para lograr que Ariol le preste más atención. Marc Boutavant. Mosquita da en el clavo (Ariol. Bisbille fait mouche, 2013). Texto de Emmanuel Guibert. Madrid: Harper Collins Ibérica, 2021; 128 pp.; trad. de Pilar Garí y Juan Carlos Chandro; ISBN: 978-84-18279-03-4....  Leer más

  • Nuevas ediciones (162)

    Rectificaciones (nuevas ediciones, 2019-2021) ● Rectificaciones (nuevas ediciones) | 22 noviembre, 2021

    Nuevas ediciones (162)
    Pongo datos de nuevas ediciones de unos libros magníficos para prelectores que siempre son regalos con éxito. Por un lado, Yo puedo, del que se ha publicado una versión en cartoné y del que aquí se pueden ver unas páginas (supongo que pronto saldrá, también en cartoné, la de su álbum complementario Yo también). Por otro, de tres álbumes de Miffi: La fiesta de Miffy, Miffy va al museo y Miffy y el...  Leer más

  • El señor Marbury

    ● Otros libros de ficción | Novelas de vida diaria (españolas e iberoamericanas) | Novelas y relatos de vida diaria | 20 noviembre, 2021

    El señor Marbury
    Una bienhumorada novela de vida diaria, con muchas consideraciones jugosas sobre la vida, la familia, la lectura..., de la que hablé hace tiempo es El señor Marbury. La incorporo a la categoría de Novelas de vida diaria...  Leer más

  • El precio del triunfo

    15 años: lectores jóvenes | Deporte | Narrativa: Vida diaria (relatos breves) | Relatos cortos | 19 noviembre, 2021

    El precio del triunfo
    Tal vez El precio del triunfo, del periodista checo Ota Pavel (1930-1973), sea el mejor libro sobre deporte que haya leído. Son trece relatos cortos sobre grandes deportistas checos de distintas especialidades. Tiene una breve introducción de la mujer de Emil Zátopek, atleta como su marido y ambos muy amigos del autor, en la que indica que «Pavel escribe acerca del deporte de manera que un deportista no le chirría al leerlo, a un lego le entretiene, y a los dos les emociona». En «El último partido de František Klotz» habla de un gran futbolista de los años treinta al que hieren durante una acción de la segunda Guerra Mundial. «Un error», narrado en primera persona por el protagonista, trata sobre un famoso ciclista abrumado por su baja forma cuando ya es mayor y por los...  Leer más

  • Estrella sobre Belén y otros cuentos de Navidad

    15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Fantasía | Navidad (relatos) | Relatos cortos | 18 noviembre, 2021

    Estrella sobre Belén y otros cuentos de Navidad
    Estrella sobre Belén y otros cuentos de Navidad es un libro que se publicó en 1965 y que resultará una sorpresa para la mayoría de los que conocen a su autora, que aquí firmó  como Agatha Christie Mallowan, apellido de su esposo, que valoraba mucho estos cinco poemas y seis cuentos de tema más o menos navideño. Los poemas son breves, algunos están vinculados con los cuentos que los preceden o los siguen y, por lo que yo puedo apreciar, no son lo mejor del libro. Los relatos son «Estrella sobre Belén», una amenazante aparición de un ángel a María; «Un burro travieso» (The Naughty Donkey), los pensamientos del burro en Belén; «El autobús acuático» (The Water Bus), sobre una mujer a la que no le gusta la gente pero que cambia después de un encuentro con un hombre...  Leer más

  • A Coruña

    09 años: lectores niños | Álbumes ilustrados | Álbumes informativos (variados) | 17 noviembre, 2021

    A Coruña
    En una pequeña presentación a su álbum A Coruña, David Pintor explica que, después de dedicar libros a mostrar imágenes de otras ciudades —Lisboa, Venecia, Barcelona, Compostela…—, al fin decidió preparar uno sobre la ciudad en la que ha pasado casi toda su vida, y habla de que, para eso, tuvo que sacudirse la familiaridad para intentar observar su entorno con la frescura de la primera vez. Después de presentar un listado de 17 lugares de la ciudad, en 30 dobles páginas aparecen sucesivas escenas de callejuelas, jardines, plazas; alguna en la que se ven edificios altos al fondo; varias del mar contemplado desde la ciudad o la ciudad vista desde el mar. Son ilustraciones compuestas con dibujos de trazos sueltos, alegres y serenas, sin lluvia en ninguna, realistas aunque...  Leer más

  • La noche de la huida

    09 años: lectores niños | Álbumes (basados en cuentos populares) | Álbumes ilustrados | 16 noviembre, 2021

    La noche de la huida
    La noche de la huida, de Carmen Segovia y Adolfo Córdova, es una sugerente historia contada con toques poéticos e inspirada, sobre todo, en una escena de Blancanieves, aunque incluya también alusiones a otros relatos. Al principio vemos a una niña con miedo que, de noche, se interna en un bosque y, en las sucesivas dobles páginas, pasa momentos de angustia, ve una escena que le dará esperanza, recuerda cómo el hombre que parecía que iba a matarla le dijo que huyera, hasta que, al fin, ve una luz en la noche y allí se dirige. Las contrastadas y bien compuestas ilustraciones transmiten a la vez inquietud y esperanza pues las oscuras escenas nocturnas se iluminan con la presencia de la chica, vestida de rojo y amarillo. El autor del texto indica en un epílogo breve, titulado...  Leer más

  • Voces actualizadas (46)

    Rectificaciones ● Rectificaciones (actualizaciones) | 15 noviembre, 2021

    Voces actualizadas (46)
    He actualizado títulos, enlaces y algunas cuestiones menores en las voces incluidas en la sección Autores de referencia: Charles Dickens. También en la categoría del mismo nombre, donde además de las novelas figuran también biografías y libros sobre...  Leer más

  • El silbido del arquero

    18 años: lectores expertos | Adaptaciones | Aventuras | Narrativa: Aventura | 13 noviembre, 2021

    El silbido del arquero
    Tiempo atrás preparé un comentario a El silbido del arquero, una novela de Irene Vallejo basada en un episodio de la Eneida. Con esta nota la incorporo a las categorías Aventuras y...  Leer más

  • Piranesi

    18 años: lectores expertos | Fantasía | Narrativa: Fantasía | 12 noviembre, 2021

    Piranesi
    Piranesi es una novela de fantasía esperada con gran interés desde que Susanna Clarke irrumpiera en 2004 con una obra tan monumental —por calidad, sofisticación, extensión y originalidad— como Jonathan Strange y el Sr. Norrell, a la que luego siguió la colección de relatos cortos (escritos antes), también de fantasía, titulada Las damas de Grace Adieu. Es relativamente corta, está bien escrita, tiene una cuidada construcción de puzle, y es original aunque sea deudora de historias sobre mundos alternativos: de Borges o de Diana Wynne-Jones, tal como la misma Clarke ha dicho, entre otras. Además, algunos toques humorísticos recuerdan los de la universidad del Mundodisco, de Terry Pratchett, y dan una clara pista las dos citas que abren el libro: una tomada de El sobrino del...  Leer más

Prev 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 Next
RSS










Pensar bien. Dietario de notas sobre libros (septiembre de 2018 a junio de 2020)

Verdades y leyendas. Charlas sobre Literatura infantil y juvenil

Corrientes profundas. Selección de artículos sobre Literatura infantil y juvenil

La discreción del bien. Comentarios a las obras de Fiódor Dostoievski

El secreto de la belleza. Comentarios a las obras de Cormac McCarthy

La esperanza del rescate. Comentarios a las obras de William Golding

Una espléndida sinceridad. Comentarios a las obras de Robert Louis Stevenson (apoyados en opiniones de Chesterton)

La eficacia del optimismo. Comentarios a las obras de Charles Dickens (apoyados en opiniones de Chesterton)

Formas de la felicidad. Comentarios a obras infantiles y juveniles (apoyados en opiniones de Chesterton)

Itinerarios lectores. Un panorama de la narrativa infantil y juvenil

C. S. Lewis: un descubridor de mundos

Gramática de la gratitud. Comentarios a todos los libros de G. K. Chesterton

Chesterton: un enamorado de la verdad

FUNCIONES Y TIPOS. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (3)

UNA POSIBLE DEFINICIÓN. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (2)

UNA BREVE HISTORIA. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (1)

Dentro del torbellino. Algunas tendencias en los libros infantiles y juveniles

Emociones en construcción. Los relatos infantiles y los álbumes ilustrados en la educación emocional

Hilos para laberintos. Algunos contenidos de los libros sobre niños y jóvenes

Lujo y necesidad. La literatura y las ficciones en la educación
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad
2021 © Copyright Bienvenidos a la fiesta
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar